Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Es un Buendía con "Fireflyes" en Amplificado
Es un Buendía con "Fireflyes" en Amplificado

Es un Buendía con "Fireflyes" en Amplificado

facebook twitter whatsapp
Register

La producción técnica y artística de Amplificado, en vivo y al aire libre en el Parque El Virrey de Bogotá, registraron el corazón musical de Buendía y su caminar lento. Conozcan cómo se grabó.

Jueves, 3 Julio, 2014 - 02:38
Radiónica

Por: Radiónica

Por @hellasmar

Walking Slow es el primer disco como solista del bogotano Álvaro Buendía, quien antes estaba en la banda Sismo. El músico grabó este álbum en un pueblo de España donde vive hace casi dos años, y que, coincidencialmente, lleva su nombre.

Don Álvaro, el pueblo, es un municipio en Badajoz, Extremadura, con menos de 1.000 habitantes. Su vida rural e idílica llenó de calma y tranquilidad la música de Buendía, llevándolo a "caminar despacio" en canciones como Fireflyes, que compuso para Walking Slow con solo guitarra y voz.  

Lean lo que nos contó Buendía sobre Walking Slow

De esa misma forma, Buendía la toca y la canta en inglés, caminando lento (como la tortuga que siempre lo acompaña en el hombro) por el Parque El Virrey del norte de Bogotá, en un nuevo vídeo que produjo Amplificado.

Grabado en vivo, como suelen ser las producciones de este equipo colombiano de realizadores, pero al aire libre, el videoclip presenta a Buendía y la música de Fireflyes con un sonido de gran nivel técnico y artístico. 

El resultado final es más sutil; el conjunto termina siendo tan personal y cercano que Buendía parece cantarnos de frente y en vivo. Sin más instrumentos que su guitarra, su voz y su letra, él es real y la canción es lo que es, pura, emocionante y alentadora.    

Antes de que vean el clip más abajo, coproducido por Señal Colombia, lean lo que nos contó Manuel Díaz, productor de este cuento, sobre cómo capturaron el audio al aire libre en esta nueva versión de Fireflyes, en la que la música y la grabación nos hacen creer por un instante, que Bogotá es como Don Álvaro.  


Buendía interna
 

"El sonido de Buendía fue grabado en vivo en exteriores con un micrófono de solapa para la voz, mientras que la guitarra fue grabada por línea", dijo Manuel.

"El audio fue sometido a procesos de posproducción donde se redujo el ruído ambiente; sin embargo, el ambiente sonoro es parte esencial de la estética de Amplificado. Por eso, en todas las sesiones se graba el ambiente como un canal estéreo adicional, que además de funcionar como una referencia del espacio donde fue grabado cada artista, este ambiente se mezcla con los demás canales independientes con los cuales se optimiza la mezcla final del sonido", agregó. 

"Siempre buscamos el equilibrio entre el espacio-ambiente. La fuente de sonido, de esta manera, resulta un producto mucho más digerible cuando escuchas lo que ves”. 

Vean más de Amplificado
 


facebook.com/Buendialvaro
facebook.com/Amplificado.tv

Nacional Información Amplificado TV
Guitarristas colombianos

Más Noticias

Comunidad LGBTI

Marcha del orgullo LGBTI 2023: fecha, lugar y recorrido

led zeppelin

‘How The West Was Won’: el legado épico de Led Zeppelin

entrevistas

‘A las patadas’, un libro sobre el fútbol practicado por mujeres en Colombia

cine

5 películas para ver este fin de semana en cartelera

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

¿Y las mujeres de la Cordillera? Festival Cordillera 2023
¿Y las mujeres de la Cordillera? Festival Cordillera 2023

¿Y las mujeres de la Cordillera?

True crime: los detalles detrás del podcast ‘Crónicas de la Noche Roja’ Podcast
True crime: los detalles detrás del podcast ‘Crónicas de la Noche Roja’ Podcast

True crime: los detalles detrás del podcast ‘Crónicas de la Noche Roja’

Blur está de regreso con “The Narcissist” blur
Blur está de regreso con “The Narcissist” blur

Blur está de regreso con “The Narcissist”

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic