Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Wos y un puñado de rimas profundas y desafiantes 
Wos y un puñado de rimas profundas y desafiantes 
  1. Entrevistas

Wos y un puñado de rimas profundas y desafiantes 

facebook X whatsapp
Register
Durante su paso por el Festival Estéreo Picnic hablamos con el artista argentino sobre su trayectoria y su primer show en nuestro país. 
Miércoles, 20 Abril, 2022 - 03:23
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

Cuando era niño Valentín Oliva asistía junto a su padre a las marchas masivas durante la crisis argentina del 2001, en su adolescencia hizo parte de varias tomadas de escuela y fue en el rap donde encontró la forma de transformar los pasos en letras, los puños arriba en beats y los gritos de protesta en una propuesta musical a la que se le conoce como Wos. 

Además de llevarlo a las marchas, su padre, Alejandro Oliva también es músico y fundó la agrupación La Bomba del Tiempo; mientras que su madre, Maia Mónaco, también es cantante, así que solo fue cuestión de tiempo -por supuesto sus estudios en piano y batería también tuvieron incidencia- para que Valentín eligiera la música como su proyecto de vida. 

A los 13 años Valentín hizo parte del canal de televisión Paka-Paka, allí participaba en reportajes y segmentos haciendo freestyle o tocando la batería, allí conoció las competencias de freestyle decidió inscribirse en ellas y fue así como llegó a El Quinto Escalón en 2013. Durante esa batalla se enfrentó a Muphasa y otros dos raperos, su primera línea enardeció al público presente:

"Me dice enano, mirá cómo lo hundo/Napoleón, 1,50 ¡Y dominó medio mundo!"

Desde entonces se convirtió en un competidor recurrente en las batallas de rap y en varias ocasiones fue campeón de la competencia argentina El Quinto Escalón, de la FMS Argentina 2018 y del torneo internacional Red Bull Batalla de Gallos 2018.

A través de su canal de Youtube lanzó varias canciones junto a su agrupación DS3, y en 2017 lanzó su primera canción bajo el nombre de Wos: “Púrpura”. Luego, lanzó sencillos como “Andrómeda”, “Terraza” y “Canguro”, el primer adelanto de su primer trabajo discográfico Caravana (2019). 

Entre presentaciones en reconocidos festivales como Lollapalooza, nominaciones a los Latin Grammy y múltiples reconocimientos, en noviembre de 2021 lanzó Oscuro éxtasis, su segunda placa discográfica, un álbum más rockero con sus ya tradicionales letras crudas y oscuras. 

El pasado domingo 27 de marzo Wos se presentó por primera vez en Colombia en el marco del Festival Estéreo Picnic. Su show estuvo lleno de una explosión musical entre beats, rimas y letras crudas que bien caracterizan a este artista argentino. A todo volumen sonaron las canciones de Oscuro Éxtasis (2021), y mientras que recordamos lo potente que fue su show, hablamos con el artista sobre su trayectoria, su primer show en nuestro país y sus planes a futuro. 

Entrevistas Radiónica rap Música Internacional
Red Bull Batallas Freestyle

Más Noticias

chocquibtown

Goyo regresa a sus raíces con 'Pantera', su primer álbum en solitario

entrevistas

'Guerrera' es el nuevo álbum de Mireya Ramos, un disco de soul, jazz, R&B y más

Entrevistas Radiónica

Pavlo lanza 'Popstar en mi habitación', un álbum de pop y electrónica

entrevistas

Marilina Bertoldi lanza un álbum que recuerda a Charly García y a Spinetta

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor  obras de teatro
La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor  obras de teatro

La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor

BTS regresa a los escenarios en 2026 y anuncia su próximo álbum  Actualidad
BTS regresa a los escenarios en 2026 y anuncia su próximo álbum  Actualidad

BTS regresa a los escenarios en 2026 y anuncia su próximo álbum

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic