Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Wos
Wos
  1. Entrevistas

Wos y un puñado de rimas profundas y desafiantes 

facebook twitter whatsapp
Register
Durante su paso por el Festival Estéreo Picnic hablamos con el artista argentino sobre su trayectoria y su primer show en nuestro país. 
Miércoles, 20 Abril, 2022 - 03:23
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

Cuando era niño Valentín Oliva asistía junto a su padre a las marchas masivas durante la crisis argentina del 2001, en su adolescencia hizo parte de varias tomadas de escuela y fue en el rap donde encontró la forma de transformar los pasos en letras, los puños arriba en beats y los gritos de protesta en una propuesta musical a la que se le conoce como Wos. 

Además de llevarlo a las marchas, su padre, Alejandro Oliva también es músico y fundó la agrupación La Bomba del Tiempo; mientras que su madre, Maia Mónaco, también es cantante, así que solo fue cuestión de tiempo -por supuesto sus estudios en piano y batería también tuvieron incidencia- para que Valentín eligiera la música como su proyecto de vida. 

A los 13 años Valentín hizo parte del canal de televisión Paka-Paka, allí participaba en reportajes y segmentos haciendo freestyle o tocando la batería, allí conoció las competencias de freestyle decidió inscribirse en ellas y fue así como llegó a El Quinto Escalón en 2013. Durante esa batalla se enfrentó a Muphasa y otros dos raperos, su primera línea enardeció al público presente:

"Me dice enano, mirá cómo lo hundo/Napoleón, 1,50 ¡Y dominó medio mundo!"

Desde entonces se convirtió en un competidor recurrente en las batallas de rap y en varias ocasiones fue campeón de la competencia argentina El Quinto Escalón, de la FMS Argentina 2018 y del torneo internacional Red Bull Batalla de Gallos 2018.

A través de su canal de Youtube lanzó varias canciones junto a su agrupación DS3, y en 2017 lanzó su primera canción bajo el nombre de Wos: “Púrpura”. Luego, lanzó sencillos como “Andrómeda”, “Terraza” y “Canguro”, el primer adelanto de su primer trabajo discográfico Caravana (2019). 

Entre presentaciones en reconocidos festivales como Lollapalooza, nominaciones a los Latin Grammy y múltiples reconocimientos, en noviembre de 2021 lanzó Oscuro éxtasis, su segunda placa discográfica, un álbum más rockero con sus ya tradicionales letras crudas y oscuras. 

El pasado domingo 27 de marzo Wos se presentó por primera vez en Colombia en el marco del Festival Estéreo Picnic. Su show estuvo lleno de una explosión musical entre beats, rimas y letras crudas que bien caracterizan a este artista argentino. A todo volumen sonaron las canciones de Oscuro Éxtasis (2021), y mientras que recordamos lo potente que fue su show, hablamos con el artista sobre su trayectoria, su primer show en nuestro país y sus planes a futuro. 

Entrevistas Radiónica rap Música Internacional

Más Noticias

entrevistas

Pehuenche presenta “Vida Ventura”

Salud Mental

Guía para pilotear la ansiedad en tiempos electorales

entrevistas

“¡El cine resiste, carajo!”: los principios del cine documental en Colombia

entrevistas

“Muchas bandas son hijas de La Polla Records”, Javier Corcuera

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Toy Story
Toy Story

¡Al infinito y más allá! “Lightyear” llega a las salas de cine

arte colombiano
arte colombiano

Juan Pablo Echeverri: el artista de las mil personalidades

Salud Mental
Salud Mental

Guía para pilotear la ansiedad en tiempos electorales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.