Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Entrevistas

Wonderfox abre la puerta de su laberinto

facebook twitter whatsapp
Register
La agrupación liderada por Isabel Valencia presenta 'Lo incierto, será' el segundo adelanto de su próximo trabajo discográfico.
Viernes, 7 Febrero, 2020 - 01:22
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

A Isabel Valencia muchos la conocimos hace cuatro años cuando entró a hacer parte de La Pestilencia, en el tiempo en el que ha tocado con la agrupación liderada por Dilson Díaz Isa se ha destacado por la fuerza en el escenario y por la manera impecable de tocar el bajo. 

Desde los 15 años Isabel hizo parte de varias bandas de rock, fue bajista, guitarrista y cantante; a los 20 años se fue a vivir a Los Ángeles para estudiar música y mientras estaba en otro país materializó el sueño de hacer una banda: Wonderfox. 

La historia de esta agrupación comenzó aproximadamente en el 2011, ella vivía en Estados Unidos y para poder sobrevivir aceptaba trabajos para tocar en un lado y en otro, en uno de esos conciertos conoció a un brasilero, de inmediato ‘hicieron clic’ y él le propuso grabar una canción. 

Juntos grabaron 5 canciones que son las que componen el EP Juegos Mentales (2013), al darse cuenta que necesitaba un equipo a su lado Isabel decidió ponerle nombre a una banda en vez de convertirse en solista, así fue como nació Wonderfox, una agrupación que ha contado con la participación de artistas como el baterista de Beto Cuevas y Beto de La Pestilencia. 

El proyecto musical ha ido evolucionando a medida de que Isabel ha estado tocando con La Pestilencia, ahora Wonderfox prepara el lanzamiento de su primer álbum de estudio titulado Cómo entrar y salir de un laberinto, este disco verá la luz a mediados del 2020. 

Como preámbulo a este álbum a finales de 2019 la banda lanzó Creer que puedes, justo antes de poder, la canción que marca la salida del laberinto y ahora presenta el tema que abre esa puerta: Lo incierto, será. 

Es la primera canción del álbum, la número uno, la que abre las puertas, es aquella en la que “uno se hace un montón de preguntas sobre este sistema tan caótico, ¿por qué me tengo que ajustar a este sistema?, ese sentimiento de no poder hacer exactamente lo que quiero, expresarme como quiero, entonces resulta en ansiedad y a veces en depresión”, explica Isabel Valencia. 

El videoclip de esta canción es en formato animado y fue dirigido por Isabel Valencia, el concepto es ir caminando mientras que pasa la rutina normal de una persona, va al trabajo o a estudiar o a hacer lo que sea que haga en su cotidianidad, por fuera todo parece estar bien, sin embargo por dentro se está quemando. 

Hay un animal dentro de ese ser que quiere salir, que está desesperado y es por esta razón que a veces el personaje se convierte en un lobo. Para Isabel este video representa una conexión perfecta entre la canción y el producto audiovisual. 

Lo incierto, será es la nueva canción de Wonderfox, pero también es un tema y en general todo el disco demuestra que la música salva. Pues según afirma Isabel: “el álbum es un viaje musical en el que se cuenta cómo alguien puede entrar en una situación difícil de salud mental, como entré yo personalmente en un momento de depresión y ansiedad, algo que pensé que nunca me iba a pasar”. 

Cómo entrar y salir de un laberinto (2020) es un disco que nació de una experiencia personal que vivió hace un par de años Isabel Valencia, el disco cuenta cómo se desarrolló ese “infierno mental” por el que tuvo que pasar, cómo no podía salir de ese laberinto y al final la manera en la que encontró la salida. 

“Son de esas cosas que uno no quiere decirle ni a la familia ni a nadie, uno no quiere que lo vean en esa situación, sentí que debía intentar superarlo sola, al final de cuentas no fue así pero encontré materiales y formas para volver a mi misma” dice Isabel sobre esta fuerte etapa de su vida. 

Para superar este periodo de ansiedad y depresión lo que hizo Isabel fue “reprogramar su mente”, llenar su cabeza de nuevos pensamientos y meditar, para ella es “un proceso de todos los días, es como ir al gimnasio, es recordarme todos los días: no puedo volver a entrar al laberinto, pero este álbum es una catarsis completa”.

El disco Cómo entrar y salir de un laberinto (2020) es una catarsis para Isabel Valencia y por esta razón fue ella quien estuvo a cargo de la producción del álbum y también interpretó todos los instrumentos. En un comienzo iba a trabajar con Tiago, un productor brasilero con el que ya había trabajado antes, sin embargo él no tenía el tiempo suficiente así que la artista decidió hacerlo por su propia cuenta. 

“Me metí en un crédito, compré una computadora nueva, bajé un programa de producción y de edición de música, apliqué los conocimientos que había aprendido con mi anterior productor, busqué cosas en internet, y así empecé a grabar las canciones”, explica Isabel Valencia sobre el proceso de este álbum. 

Cada elemento que está en cada una de las canciones de este disco era necesario para desarrollar el sentimiento, según dice Isabel. Por ejemplo Creer que puedes, justo antes de poder es en realidad un mantra, por debajo de la canción hay un sonido constante que ayudan a tener una mejor concentración, también hay un bombo que genera la sensación de miedo en algunas partes. 

Sobre el proceso de composición de este álbum dice Isabel: “todas las canciones las pensé con todo el amor posible, con lo que la canción me pedía en el momento, salió muy orgánico, apenas tenía una idea la plasmaba y la perfeccionaba y la ponía muy cuidadosamente, siempre sirviéndole a la canción”. 

Con Lo Incierto, será Isabel Valencia muestra una nueva faceta que está presente en su próximo trabajo discográfico, para el que no planeó un sonido en particular, sino que se dejó llevar por la música, por lo que la inspiraba en aquel momento y por supuesto están presentes sus influencias musicales, esos artistas que la han acompañado a lo largo de su vida, The Cure, Pixies, Ella Fitzgerald, Aretha Franklin, Pink Floyd, Janis Joplin, entre otros.

lanzamientos musicales videos musicales entrevistas

Más Noticias

Jóvenes

Desempleados, precarizados y ansiosos: una realidad amarga para miles de jóvenes en Colombia

musica colombiana

Ruca y el Quinde: de Barbacoas para el mundo

entrevistas

Los caminos y luchas del viche: una entrevista con Nidia Gongora

Naturaleza

Gunareymaku Ramos Torres: el arhuaco guardían de la naturaleza

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

  • Load More

Lo más compartido

Actualidad
Actualidad

Lo que se sabe de la "desaparición" de HBO Max como marca

Tecnología
Tecnología

La increíble foto de la galaxia Rueda de Carro tomada por el James Webb 

musica colombiana
musica colombiana

Las transformaciones de Medellín desde una mirada rockanrolera

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.