Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto tomada de El Espectador
Foto tomada de El Espectador
  1. Entrevistas

Simón Mejía: música y medio ambiente

facebook X whatsapp
Register
La mente detrás de proyectos como Bomba Estéreo y Monte, estuvo en Conexión Radiónica hablando sobre el impacto de los seres humanos en el medio ambiente.
Domingo, 10 Enero, 2021 - 12:00

Por:

Llegó el momento de decidir en qué viaje nos montamos. De qué manera nos relacionamos con el planeta que habitamos. Cómo vivimos el presente y somos conscientes del impacto que tiene nuestro paso por este plano en las siguientes generaciones. 

Cada cosa que hacemos, por pequeña que sea, genera una huella. Una huella de carbono. Ahora mismo usted mientras lee este artículo, utiliza su computador, su dispositivo móvil, prende la radio, escucha una canción, revisa redes sociales, publica, da like, cocina, viaja, asiste a conciertos, habla por teléfono, va en un vehículo, o simplemente… existe, con su misma inhalación y exhalación está generando una huella de carbono en el planeta tierra en mayor o menor proporción.

El carbón está en casi todas las cosas vivas y es uno de los mayores responsables del cambio climático. Gases que emitimos con nuestra manera de vivir y que se elevan y llegan a la atmósfera alimentando el coctel de polución que, segundo a segundo, está calentando el planeta. 

Nunca nos dijeron eso al nacer. Aunque nuestro espíritu no necesitaba escucharlo. Porque lo sabía. 

Sin embargo al crecer, con tanto ruido alrededor, vamos olvidando y así desconectándonos de nuestra armónica vibración y de la responsabilidad y misión que tenemos con nuestra manera de existir. Hay quienes con el paso del tiempo, tienen la posibilidad de ir reconectándose, de emprender el viaje hacia el interior, de desaprender a punta de errores y aciertos. 

Y en el camino irse conectando de nuevo con lo esencial. 

Hay quienes, por el contrario, pasan y pasaron de largo por este mundo sin siquiera saberlo y lo que es peor, dejando y generando un alto impacto negativo que alimenta el desequilibrio. 

Por eso el mensaje y la información que decidamos emitir y recibir en estos tiempos es primordial. Lo que comunicamos genera un efecto directo en el bienestar del mundo. En la consciencia colectiva. En la huella que estamos dejando. Porque lo claro es que los seres humanos hemos sido y somos parte del problema. Sin embargo, la buena noticia es que también somos parte de la solución. 

Escuchar al bogotano Simón Mejía en los documentales que ha hecho y en la música que crea con Bomba Estéreo es percibir que él y quienes lo rodean poco a poco van siendo más conscientes de eso. De ser parte de la solución. De conectar con lo esencial. Utilizando su tiempo, espacio y creación para sumar y replicar un mensaje vital para la humanidad. Pensarnos desde otro lugar, con un profundo respeto por la naturaleza y la sabiduría ancestral. 

Eso es más que evidente en el último documental que hizo Simón: “Sonic Forest”. Una invitación que le hizo Stand For Trees, una plataforma que visibiliza proyectos de diferentes partes del mundo trabajando con créditos de carbono. ¿Esto qué significa? Que quien entra a la plataforma puede adquirir un certificado con el que ayuda a la lucha a en contra de la deforestación tropical y el cambio climático. Esto se hace a través del modelo REDD que significa Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación, un modelo aprobado por la ONU y creado especialmente para luchar contra el cambio climático salvando los bosques. La plataforma trabaja por los bosques en todo el mundo y cada certificado de Stand For Trees vale una cantidad fija de carbono que no se emite porque un bosque lo mantiene almacenado de forma segura. Comprar uno significa que estás ayudando a crear una alternativa real a la deforestación y al cambio climático.

Stand For Trees, al lado del actor y productor Joaquin Phoenix, invitó a Simón Mejía para hacer este documental bajo la dirección de Josh Thome y Simón Hernández. Allí Simón nos sumerge en un viaje a través del sonido de los bosques en Colombia, más exactamente por Mutatá y Bahía Málaga, territorios con una alta tala de bosques y explotación minera en donde las comunidades están buscando nuevas actividades económicas que mitiguen el impacto ambiental. 

Simón Mejía, el músico, documentalista, padre y viajero es uno de los artistas más importantes de esta generación en Colombia. Fundador de Bomba Estéreo, Monte, AM770 y Charconautas, cabeza de los documentales "Sonic Forest", "Jende ri Palange" y "Searching for Sound", músico y realizador audiovisual tiene una profunda sensibilidad y curiosidad por el mundo que lo rodea y la comparte generosamente con el resto de la humanidad a través de las canciones que hace y las historias que registra y cuenta.  

Por eso y más está aquí en Conexión Radiónica contándonos parte de su historia, sus viajes, reflexiones, experiencias, canciones y documentales. Y por supuesto invitándonos a relacionarnos de otra manera con el planeta que habitamos. 

A conectar mundos. 

A re pensar la huella que emitimos y dejamos. 

Your browser doesn't support audio.
Please download the file: audio/mp3

 

entrevistas programas de radio Conexión Radiónica
bomba estereo

Más Noticias

chocquibtown

Goyo regresa a sus raíces con 'Pantera', su primer álbum en solitario

entrevistas

'Guerrera' es el nuevo álbum de Mireya Ramos, un disco de soul, jazz, R&B y más

Entrevistas Radiónica

Pavlo lanza 'Popstar en mi habitación', un álbum de pop y electrónica

entrevistas

Marilina Bertoldi lanza un álbum que recuerda a Charly García y a Spinetta

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional
Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic