Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Rock del Caribe en el número 1 del Top 25
Rock del Caribe en el número 1 del Top 25
  1. Entrevistas

Rock del Caribe en el número 1 del Top 25

facebook X whatsapp
Register

Cerramos el 2013 con una banda nacional (LosPetitFellas) liderando el conteo de las 100 canciones más importantes de nuestra programación. Luego, el primer Top 25 del 2014 abrió con sonidos desde Santa Marta, con El Otro Grupo en la posición más importante.

Martes, 4 Febrero, 2014 - 01:12
Radiónica

Por: Radiónica

Se trata de El Otro Grupo y su canción Reversa, que ingresó a nuestra programación habitual a comienzos del 2014, días en los que la agrupación samaria participaba en el Día Radiónica del Festival Centro, junto a otras dos agrupaciones nacionales. 

El año nuevo también nos recibió con noticias de un nuevo EP de Moisés, Daniel y Johnny, por lo que quisimos saber qué más tiene pensado para esta nueva etapa la banda y conocer detalles de su historia, que empezó hace no poco tiempo, cuando eran aún más jóvenes y las que ahora son "anécdotas de niños" definían asuntos importantes, como el nombre de la banda. 

La entrevista completa a continuación:

 

¿En qué momento empezaron a hacer música, cuál es la historia detrás de la formación de El Otro Grupo?

Nos conocimos hace unos años en el colegio, siendo aún muy pequeños, Daniel (Bajo) y Moisés (Guitarra). No fuimos amigos desde siempre, pero una vez comenzamos las clases de música nos hicimos como hermanos, nos dimos cuenta que nos gustaba mucho compartir música, aprender y tocar con amigos, incluso llegar a tener bandas imaginarias.

Poco a poco fueron incrementando las ganas y vimos que lo que  estábamos haciendo no nos gustaba solo a nosotros sino también a las personas que nos rodeaban.  En un momento de nuestra vida decidimos no hacer covers a otras bandas a ver que resultaba, y les comenzamos a llamar "canciones propias”. Crecimos un poco más y necesitábamos un baterista para la nueva banda que inventamos. No nos llamaban la atención los que estaban por ahí, buscábamos algo más genuino, así que nos vimos obligados a “entrenar” uno, entonces, llegó Johnny, el primo de Moisés, un chico 4 años menor que nosotros bastante inquieto. Ya estábamos metidos en la idea de hacer algo no tan convencional en nuestra ciudad, de algún modo y sin darnos cuenta estábamos llevando las cosas a otro nivel, no ha sucedido nada aún con respecto a nuestras aspiraciones pero tenemos claro que hay que llegar donde no solo se comparta un sueño sino donde se pueda vivir y respirar la música.
 

¿Por qué nombran a la banda El Otro Grupo?

Siempre que nos preguntan eso literalmente reímos. Lo hemos mantenido en secreto porque lo consideramos una “anécdota de niños”, pero para hacerlo breve, en la ciudad se iba a hacer un compilado de bandas y nosotros no podíamos participar; una de las bandas no había ido a grabar su canción y estaba ese cupo así que  quisimos  hacernos pasar por esa banda para poder grabar el tema del compilado, hablar con el contacto y presentarnos como el grupo que faltaba: “Hola, nosotros somos el otro grupo, el grupo que falta”. Debido a que nunca nos fue muy bien con los nombres, luego de un tiempo decidimos usar este para llamar la atención y crear un poco de confusión y que la gente se preguntara, “¿Cuál grupo?”.
El nombre como un concepto se ha convertido en un emblema que queremos dar a conocer, puedes hacer realidad tus sueños y que tus metas hagan parte de El Otro Grupo, de este lado todo es posible, es la historia de unos chicos que triunfan, con trabajo, pasión y mucho, mucho amor.
 

¿Todos son demasiado jóvenes, ven la música como una forma de vida, o tienen proyectos de profesionalizarse en otro campo?
Nuestra meta es llegar a vivir de esto, es nuestro trabajo y lo tomamos como tal. Es genial divertirse mientras lo realizas, crear música al final es lo que más nos apasiona, sin olvidar ni dejar de lado los estudios que son realmente importantes para el desarrollo de nuestras vidas. Moisés y Johnny estudian Derecho, Daniel, Contaduría Pública; Daniel y Johnny acaban de comenzar su vida universitaria este año. Los tres hacen parte del programa LASO del Ministerio de Cultura, donde estudiaron Producción de Audio Digital.

 

¿Qué tal el 2013 para la banda?
Fue un año lleno de cosas grandiosas y de muchos logros, tarimas grandes, pequeñas, frío y calor, un avance rápido para nosotros, aprendimos mucho, conocimos  personas interesadas en esto, personajes muy influyentes en la música colombiana que nos han dado un visto bueno sobre lo que hacemos, siempre nos llenó de mucha alegría. Hay mucho camino por recorrer, esperamos este año 2014 sea nuestro año, muchos lo dicen y esperamos que así sea.
 

Hemos escuchado en nuestra programación sencillos como "Reversa", "No hay Señal" y Balada Pop". ¿Hay más sencillos o algún trabajo que date de la faceta inicial de la banda que no haya salido a la luz?
"Reversa", "No hay Señal" y Balada Pop" fueron los sencillos para el EP que saldrá este año, definitivamente tenemos canciones que no han salido a la luz ya grabadas, incluso desde el año pasado y que hasta “Nos gustan más”, saldrán a la luz con este nuevo EP y asimismo sabrán a qué suena El Otro Grupo.
 

¿Qué nos pueden adelantar del nuevo trabajo?
Será un EP de dos volúmenes que lanzaremos en momentos diferentes, y en formato digital en primera instancia. Queremos que posteriormente sean prensados juntos, con todo el material para la entrega en físico. La fecha de lanzamiento del primero será el 15 de febrero, gracias al equipo Radiónica la podemos hacer oficial a partir de la publicación de esta entrevista, el mismo día lo lanzaremos acá en nuestra ciudad con un gran concierto.


¿Quién escribe las canciones?
Surgen ideas entre nosotros y las desarrollamos juntos.  Hay  líderes por momentos en composición, a veces Moisés, otras Daniel pero al final somos “El Otro Grupo” y hasta ahora hemos hecho mucho de lo que queremos haciendo uso de la libertad que profesamos.
Nos gusta jugar mucho con la estructura de las canciones y melodías agradables sin dejar de lado la esencia del pop que nos caracteriza y el ruído que nos hace atrevidos, tratamos que las canciones sean novedosas y hasta estruendosas en ocasiones, pero siempre a la vanguardia.


¿Qué tal la experiencia en el Festival Centro? ¿La respuesta del público bogotano?

Bogotá ha sido hasta ahora una de nuestras plazas favoritas, en buena parte por la respuesta de la gente, a pesar de nuestra condición foránea. Así mismo, la calidad de los espectáculos en los que hemos tenido la oportunidad de participar en la capital, han hecho de esos los mejores espectáculos musicales que hayamos dado, esperamos volver muy pronto.


¿Qué escuchan por estos días?
Tenemos gustos diferentes y en ocasiones similares, siempre coincidimos al escuchar The Beatles y Radiohead, ellos hacen parte de nuestro playlist permanente, como banda nos ha influenciado mucho Zurdok y con respecto a música reciente que nos haya marcado podemos mencionar el álbum Amok de Atoms For Peace, un sonido de vanguardia y el EAR de los daneses Kashmir, son de esas bandas que no te defraudan.
 

¿Qué bandas locales (Santa Marta) nos recomiendan?
Recomendamos entre otras a Keemba, una interesante banda tipo Indie Caribe quienes mezclan el sabor de nuestra tierra, rock y una experimentación muy agradable al oído, también D’gyllians, Puentes Eker, entre otras. 
 


facebook.com/somoselotrogrupo

Nacional Información caribe colombiano
santa marta Entrevistas Radiónica El Otro Grupo

Más Noticias

entrevistas

León Benavente lanza 'Nueva sinfonía sobre el caos', un álbum de electrónica rock

Colaboraciones musicales

La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali

entrevistas

En los 'Orígenes' de Maréh: cantar para sanar el cuerpo, cantar para existir

entrevistas

En los ‘Orígenes’ de Edna Liliana Valencia: una vida dedicada a la pedagogía antirracista

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025 Los prisioneros
Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025 Los prisioneros

Miguel Tapia, Bersuit Vergarabat y Velandia y la Tigra en el Concierto de la Esperanza 2025

Mägo de Oz hizo historia en el Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Mägo de Oz hizo historia en el Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Mägo de Oz hizo historia en el Concierto de la Esperanza 2025

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro
Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic