Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Monophonicos cumple 10 años de música y amistad | Foto de Cristian Galicia
Monophonicos cumple 10 años de música y amistad | Foto de Cristian Galicia
  1. Entrevistas

Monophonicos cumple 10 años de música y amistad

facebook twitter whatsapp
Register
Sophia Laque Canta y Mambo Inspector hablaron con Radiónica durante el Festival Jaguar.
Miércoles, 11 Enero, 2023 - 07:07
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

Tras un 2022 de renacer y crecimiento, Monophonicos inició este nuevo año celebrando su primera década como banda. Y aunque han pasado por muchas facetas y formatos hoy en día siguen en firme, ahora como dúo, ofreciendo su contagiosa apuesta musical que hace tributo a nuestros ritmos latinos.

El año pasado lo cerraron con Déjame caer, una canción inédita sobre las vivencias personales y las experiencias de cómo salir adelante a pesar de los momentos negativos. Ahora se preparan para lanzar cinco remixes de este tema con grandes artistas afro de Venezuela. Además preparan un nuevo álbum para 2023. 

Hablamos con Sophia Laque Canta y Mambo Inspector tras su show en el Festival Jaguar, con el que dieron inicio al nuevo año, y con el que dejaron claro que van con toda en este 2023.

 

Monophonicos cumple 10 años de música y amistad


¿Qué significa estar en un festival que conmemora la cumbia, la champeta y todo lo que ustedes representan?

Bueno, vamos a ser sinceros, queríamos tocar en un festival de esta índole en Colombia, porque nosotros somos de aquí pero llevamos ya diez años de trayectoria tocando por fuera en Europa, en Emiratos Árabes… pero no habíamos tenido la oportunidad de mostrarnos como tal acá en un festival tan chévere, con gente tan radiante, tan espiritual, llena de energía, ¡gozando la primera fiesta del año!

Colombia tiene mucha magia y mucho talento. Si todo el mundo supiera el talento que hay en el país -porque por fuera lo valoran demasiado-, pero la gente no sabe lo que tiene, no valora. Nosotros nos fuimos hace 20 años de la Costa, pero ahora sí están apoyando mucho al talento de aquí, entonces nos alegra mucho y chévere tocar en esto tan mágico, tan etéreo de la playa. 

 

¿Hace cuánto tiempo no tocaban en Colombia?

Siempre hemos estado tocando en Colombia, pero hubo una época de dos años que estuvimos bastante desconectados, mostrándonos por fuera, estuvimos en el Festival Womex, en el festival alternativo SXSW, donde hemos estado ya varias veces. 

Pero acá estamos y nos encanta porque uno siempre tiene que ser profeta en su tierra. Amamos Colombia y hay que sacar todo ese talento: las mujeres que hay cantantes, los grupos de danza; o sea, hay un talento inmenso y hay que apoyarlos a todos.

 

Entre su amplio repertorio hay una canción de la que queremos saber en especial, ¿cuál es la historia de Alegría Cocada?

Es un homenaje que le hacemos a esas mujeres tan hermosas que son las palenqueras. Ellas nos dan un servicio tan lindo por medio de su pregón, el pregón que es alegría, cocada, caballito... pero la gente las ve pasar y no hace nada al respecto, solo las tienen en cuenta para la foto, pero ellas no son un personaje, ellas son una institución, ellas son heroínas del día a día, ¡siempre con su sonrisa radiante! 

 

Monophonicos cumple 10 años de música y amistad

 

¿Para Monophonicos cuál es el “jaguar”- el poder- que los hace echar pa’ lante y continuar?

Creemos que es la amistad, la fraternidad, pues somos mejores amigos desde los 14 años, entonces la lealtad, la amistad y llevarnos tan bien es lo que nos hace que salgamos adelante y que tengamos tanta fuerza. Nuestro jaguar son los amigos, la familia, Dios, una unión de todas esas cosas.

 

¿Cómo se ha transformado musicalmente Monophonicos?

Bueno, pasamos de ser siete en tarima a estar solo nosotros, pero no hemos perdido la esencia. Nosotros hacemos remakes; por ejemplo, Pepe es una canción de Lucho Bermúdez y tenemos Noche de Estrella que también es de un gran maestro. 

Así mismo, queremos dar a conocer esa música con la que se enamoraron nuestros abuelos y nuestros padres, y ese folclor que tenemos: porros, cumbias, chachachá, mezclados con sonidos un poco más electrónicos.

 

Monophonicos cumple 10 años de música y amistad

entrevistas entrevistas a músicos cumbia
Bandas bandas colombianas

Más Noticias

entrevistas

Charles King, 38 años de hacer gozadera con mensaje social

cumbia

"No cambiamos la gaita por nada", Los Gaiteros de San Jacinto y su legado

Sepultura

Andreas Kisser y la senda del metal

Metal

Una charla de ciencia, espiritualidad y metal con Mark Jansen de Epica

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

La historia detrás de la película 'Perro Perdido'

Noel Gallagher
Noel Gallagher

Noel Gallagher regresa con nueva canción y anuncia disco 

cine
cine

'Sharper', el thriller neo noir estrena tráiler

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.