Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
#Los60DeLaTV con Mario Cuesta
#Los60DeLaTV con Mario Cuesta
  1. Entrevistas

#Los60DeLaTV con Mario Cuesta

facebook twitter whatsapp
Register

¿Recuerdan los temas y arreglos musicales de 'Quieta Margarita', 'El cacique y la diosa', 'San tropel', 'Caballo viejo' y 'Música maestro'? La televisión colombiana cumple 60 años y hablamos con Mario Cuesta, compositor caleño y pionero del rock colombiano. 

Martes, 10 Junio, 2014 - 11:57
Radiónica

Por: Radiónica

Con #Los60DeLaTV el Sistema de Medios Públicos Señal Colombia conmemora las 6 décadas de la televisión nacional, y nosotros nos unimos a la celebración. Para ello, esta vez hablamos con el compositor musical de series de televisión, noticieros, jingles publicitarios y novelas, temas bastante familiares a los hogares colombianos.

Se trata de Mario Cuesta, el compositor de los temas originales del noticiero Q.A.P. y Azúcar. 
Cuesta nació el 11 de mayo de 1947 en el hogar de la cubana Alicia Domínguez y el músico ecuatoriano Jacinto Cuesta, creador de las carreras de Lyda Zamora y Yolima Pérez. De su padre, Mario asegura haber heredado la afición por la música, y desde pequeño estudió en el conservatorio de Cali.

Cuando se radicó en Bogotá con su familia, siguió estudiando de manera autodidacta. Y en los años 60 hizo parte del grupo de rock Los Goldfingers junto a Oscar Lasprilla, Oscar Ceballos y Orlando Barriga.
Luego la banda pasó a llamarse Los Ampex. 
Y bajo la producción de Alfonso Lizaraso grabaron su primer EP y después su primer larga duración (LP), ambos para Estudio 15. Con Discos Fuentes grabarían su segundo y último disco.
La agrupación se convirtió en una de las bandas más populares junto con Los Speakers, Los Flippers, Los Yetis y The Young Beats. 

Como guitarrista, Cuesta acompañó a Oscar Golden, Harold, Lyda Zamora y Claudia de Colombia. Luego trabajó con La onda tres en El Show de Jimmy Salzedo y como músico de grabación de Francisco Zumaqué y Armando Velásquez. Con ellos comprendió que la mejor manera de vivir de la música era como arreglista, y se fue para Boston a estudiar orquestación y armonía en el Berklee School of Music.

Un año después regresó como director y empezó a trabajar al lado de Claudia de Colombia, Lyda Zamora, Yolima Pérez, Fausto, Cristopher, Jesús David Quintana, Isadora, Marlene Tovar, Martha Patricia, Claudia  Osuna y Alvaro González.

Mario nos habló de su carrera como arreglista, de su experiencia en los Los Ampex en una época donde el sonido rock llegaba al país. Escuchen la entrevista completa a continuación. 

 

Los dejamos con el rock and roll de Los Ampex. El en siguiente Youtube les compartimos Niña Bu, Dime y I Feel Fine, tres canciones del larga duranción de la agrupación: Los Ampex a Go Gó, del sello Estudio 15. 
 



#Los60DeLaTV 

Información Entrevistas Radiónica dias de radio

Más Noticias

Música Internacional

Fever Ray, la vanguardia de la música pop

estrenos musicales

Circa Waves estrena su quinto álbum 'Never Going Under'

salsa

La Pambelé, salsa desde las entrañas

Entrevistas Radiónica

Sofi Tukker promete un show inolvidable en el Festival Estéreo Picnic 2023

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

series animadas
series animadas

'Los Picapiedra' tendrá una secuela llamada 'Bedrock'

Guillermo del Toro
Guillermo del Toro

Guillermo del Toro prepara nueva película: ‘Frankenstein’

region caribe
region caribe

Cocotronic presenta su nuevo sencillo

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.