Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
AYO es el quinto álbum de estudio de la banda colombiana.
AYO es el quinto álbum de estudio de la banda colombiana.
  1. Entrevistas

"La música es un organismo vivo, es un reflejo de lo que pasa en uno y en el mundo" Bomba Estéreo presenta AYO

facebook twitter whatsapp
Register

Pasaron dos años para que la banda colombiana Bomba Estéreo nos compartiera nueva música, luego de un Amanecer (2015) lleno de colores, hoy llega AYO (2017) el nuevo capítulo de la historia musical de los colombianos.
Hablamos con Simón Mejía acerca de esta exploración sonora... ¡Les contamos!

Viernes, 11 Agosto, 2017 - 05:37
Camila Rivas Estrada

Por: Camila Rivas Estrada

Treinta y cuatro minutos de Bomba Estéreo en su máxima expresión, de la voz de Li Saumet con sus cantos poderosos que nos hacen viajar hasta las profundidades del mar Caribe y nos hace sentir el calor de la playa y la arena en los pies. Treinta y cuatro minutos de una exploración musical madura, ecléctica y sincera, liderada por el ingenio sonoro de Simón Mejía que resuena tan colombiano como internacional. Treinta y cuatro minutos de amor a la tierra, a la vida, a la mujer, de fiesta, de conexiones caribeñas y tropicales.

Eso es AYO (2017), el nuevo disco de Bomba...

Pues bien, lograr desetrañar un disco en el que llevan trabajando tantos meses no es tarea fácil, sin embargo, podemos identificar una dualidad sonora bastante interesante, una cara folcórica y caribe en la que canciones como Siembra, Vuelve, Taganga, Amar Así y Ayo dan cuenta de eso. Se hace evidente el poder que le aportó la Sierra Nevada de Santa Marta a esta producción, pues fue una de los dos lugares donde la banda concibió su quinta producción.

Por otro lado están canciones como Química (Dance With Me), Money Money Money..., Internacionales o Flower Power que declaran abiertamente la capacidad de Bomba Estéreo de conectarse con sonoridades del mundo, haciendo de su música el lenguaje con el que se comunica con su público, que muchas veces no habla español. Seguramente un epicentro de la música como lo es Los Angeles, California hizo de las suyas, sumadas al ingenio que la banda ha demostrado desde sus discos previos Amanecer (2015) y Elegancia Tropical (2013).

Pero una canción como Duele, primer sencillo del disco, demuestra la combinación equilibrada y perfecta de estos dos elementos que caracterizan a este proyecto colombiano, pues hay fiesta, melancolía y sonidos del mundo nos remiten a los países de medio oriente pero que son interpretados por un intrumento tradicional de la región caribe colombiana; la flauta de millo. Eso es Bomba Estéreo; esa capacidad de sentirse en cualquier lugar del mundo a través de la música, pero con la firme convicción de ser colombiano, de ser latino. El encuentro de Colombia con el mundo.

Tuvimos la oportunidad de conversar con Simón Mejía quien nos habló acerca del 'nacimiento' de este nuevo hijo de su banda, pues para él "la música es un organismo vivo, es un reflejo de lo que pasa en uno y en el mundo", adicionalmente contó la experiencia de sentir las dos energías de las dos ciudades del mundo donde se grabó, a diferencia de Amanecer (2015) que se grabó casi en su totalidad fuera de Colombia.

"Lo que tenemos en Colombia son tesoros, a nivel cultural,a nivel ecológico. Hay mucha fuerza, mucho poder, y nosotros simplemente somos unos transmisores de eso así como muchas otras bandas y artistas. Y debemos estar muy orgullosos, porque lo que viene de aquí para adelante proveniente de Colombia y de Latinoamérica va a ser increíble. Nos gusta mucho hacer parte de eso" afirma con convicción el líder de Bomba Estéreo.  

La invitación que hizo fue a mirar hacia adentro de nuestro contienente, a nuestra lengua, nuestros sonidos ancestrales y contemporáneos, pues son muchas cosas las que están ocurriendo en estos tiempos, incluyendo esta nueva producción de la banda.

Escúchen aquí la entrevista completa con Simón Mejía y enamórense de AYO (2017) el nuevo disco de Bomba...

Entrevistas Radiónica Nacional bomba estereo
li saumet Simón Mejía rock colombiano

Más Noticias

entrevistas

Monophonicos cumple 10 años de música y amistad

entrevistas

Charles King, 38 años de hacer gozadera con mensaje social

cumbia

"No cambiamos la gaita por nada", Los Gaiteros de San Jacinto y su legado

Sepultura

Andreas Kisser y la senda del metal

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

series
series

'Class': Netflix revela tráiler de la adaptación india de 'Élite'

series
series

‘Primate’ tendrá segunda temporada

cine
cine

"Otro heterosexual interpretando a un ícono gay": controversia por biopic de George Michael

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.