Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"La letra tiene que disfrazarse de melodía" Juana Molina
"La letra tiene que disfrazarse de melodía" Juana Molina
  1. Entrevistas

"La letra tiene que disfrazarse de melodía" Juana Molina

facebook twitter whatsapp
Register

5 años después de la publicación de Un día, la cantante  argentina lanza Wed21, su sexto álbum de estudio, donde muestra que sigue deambulando en su propio universo musical. Hablamos con ella. 

Jueves, 20 Febrero, 2014 - 12:45
Radiónica

Por: Radiónica

El disco, editado en octubre recibió elogiosas críticas de medios especializados como Pitchfork, incluso fue incluído en las listas de los mejores álbumes de 2013. En éste, una vez más Juana Molina se pasea libremente con una dosis de experimentación por las texturas, atmosferas y melodías, tal cual ocurrió en sus discos anteriores, pero en esta nueva entrega, la artista integra a su trabajo una nueva paleta de instrumentos. Un bajo, una guitarra eléctrica y una batería electrónica se suman a la voz a los sintetizadores, claves en su trabajo musical. 

Pasaron 5 años antes de que sus seguidores recibieran nueva música, pero al parecer mientras la artista está grabando logra sumergirse tanto en el proceso de creación que olvida que el tiempo corre "yo no me dí cuenta que todo ese tiempo pasara, yo no sé qué pasó que pasaron 5 años.", afirmó Juana, y entre risas nos dijo que siempre que le preguntaban sobre el tiempo corrido se quedaba sin respuestas. 

Acerca de la evolución en su trabajo y de los reconocimientos que ha recibido su música alrededor del mundo, cuando en un principio no encajaba en ninguna parte, ni en ningún género, Juana nos dice que siente orgullo cuando alguien la llama como abanderada "Cuando alguien me dice que soy abanderada de un moviemiento a mi me da mucho orgullo y siento como un alivio.", pero la artista afirma que hay mucho camino por recorrer: "Yo siempre creo que a mi me falta un montón, tengo un enorme camino por recorrer".

La constante experimentación de Juana llevó a que en un principio recibiera comentarios no tan positivos respecto a su trabajo, el cual en disqueras era catalogado como rock, avant-garde, en electrónica, folk, y montones de rubros, pues todos reconocían en su música algo de muchas otras músicas. Incluso The Guardian llegó a catalogarla como folktronic, pero luego Juana dijo que lo único de folk en su música era la guitarra acústica, que en su nuevo álbum, ya no está. 

En cuanto a la aceptación, asimilación, producción y exploración de nuevas músicas en América Latina, Juana afirmó que "América Latina es más madura que España, en España se sigue haciendo el rock que se hacía hace 30 años y el mismo pop, España me parece mucho más difícil que Latinoamérica." Y es que la propuesta sonora de esta artista, hija de padre cantante y madre actriz, ha logrado peermear la producción de muchos otros músicos, la exploración con atmosfereas y texturas sonoras ya no es algo nuevo en iberoamerica.

Sobre ésa etapa de su carrera en la que no encajaba en ningún lado, sobre su música, los procesos de creación y de la evolución que hay en su nuevo disco, Wed21, nos habló Juana Molina, quien trabajo tras trabajo ha logrado consolidar una propuesta sonora basada en la experimentación, un campo en el que cada vez descubre nuevas cosas y en donde la característica primordial es no basarse en las letras, pero sí en la evolución musical.

"La letra viene muchísimo después, cuando está la última nota, el último golpe, y el último silencio completamente definido de la canción, incluyendo la melodía. Tiene que venir la letra y muy humildemente adaptarse al espacio que le corresponde, que le dio la melodía y que le dio la canción. No puede venir una letra a imponerse y a arruinar todo el mundo que ya existe y ese mensaje musical. La letra tiene quedisfrazarse de melodía." 

Ecuchen la entrevista completa a continuación. 


 


juanamolina.com

Información Entrevistas Radiónica

Más Noticias

Música Internacional

Fever Ray, la vanguardia de la música pop

estrenos musicales

Circa Waves estrena su quinto álbum 'Never Going Under'

salsa

La Pambelé, salsa desde las entrañas

Entrevistas Radiónica

Sofi Tukker promete un show inolvidable en el Festival Estéreo Picnic 2023

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

rap
rap

Así se vivió la final Internacional FMS

musica colombiana
musica colombiana

Cacao Munch presenta el videoclip de su más reciente lanzamiento "Rodando"

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.