Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
¿Habría Ana Frank publicado su diario?
¿Habría Ana Frank publicado su diario?
  1. Entrevistas

¿Habría Ana Frank publicado su diario?

facebook twitter whatsapp
Register

"Ana Frank era una jovencita que se escondía en tiempo de guerra de los alemanes que querían asesinarla y se convirtió en una escritora. Descubrió que escribía muy bien." David Barnouw, especialista en Ana Frank.

Miércoles, 14 Mayo, 2014 - 01:35
Radiónica

Por: Radiónica

Hace 28 años (14 de mayo de 1986), el Instituto de Documentos de Guerra Alemán, publicó el Diario De Ana Frank. Y para recordar la liberación de este material histórico, #DíasDeRadio entrevistó a David Barnouw, quien trabaja en el Instituto NIOD para Estudios de Guerra, Holocausto y Genocidios.

Barnouw, quien se ha especializado en Ana Frank, cuyo nombre verdadero es Annelies Marie Frank, nos habló del valor histórico de los diarios, y de lo impactante que ha sido para el mundo conocer el contenido de éstos a pesar de que se hayan encontrado más documentos de la época: "Hay más de 1.500 diarios de la época, pero el de Ana Frank es el más impactante". 
 

Miércoles, 23 de febrero de 1944

"Mi querida Kitty:
Desde ayer hace un tiempo maravilloso fuera y me siento como nueva. Mis escritos, que son lo más preciado que poseo, van viento en popa. Casi todas las mañanas subo al desván para purificar el aire viciado de la habitación que llevo en los pulmones. Cuando subí al desván esta mañana, estaba Peter allí, ordenando cosas. Acabó rápido y vino adonde yo estaba, sentada en el suelo, en mi rincón favorito. Los dos miramos el cielo azul, el castaño sin hojas con sus ramas llenas de gotitas resplandecientes, las gaviotas y demás pájaros que al volar por encima de nuestras cabezas parecían de plata, y todo esto nos conmovió y nos sobrecogió tanto que no podíamos hablar."


Ana Frank se ocultó durante la ocupación nazi de Holanda con su familia y otra familia judía (los Van Daan), en una buhardilla de unos almacenes de Ámsterdam. 

Con trece años escribió en su diario, al que llamó Kitty, la vida del grupo durante los dos años que estuvieron escondidos hasta que fueron delatados y llevados a diferentes campos de conentración, en donde el único que sobrevivió fue el padre de Ana, Otto Frank, y cuando éste regresó a Ámsterdam, Miep Gies, una de las personas que les había ayudado durante la estadía en el escondite, le entregó el diario de su hija contenido en cinco libros y en algunas hojas sueltas. 

En 1947 según el deseo de Ana, su padre decidió publicar el diario escrito entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944. Además de esto, Ana escribió varios cuentos que han sido publicados de forma gradual desde 1960.

Según contó David Barnouw a  #DíasDeRadio, "En varias de sus páginas Ana decía que quería ser periodista y escritora, a partir de este deseo, su padre, la única pesona que sobrevivió de la familia, decidió publicar sus diarios para cumplir su deseo de haber sido escritora". Y desde entonces, Diario de Ana Frank se ha convertido en uno de los libros más leídos en todo el mundo. 

Escuchen la entrevista completa a continuación, en donde además de los detalles del diario que dio Barnouw, éste nos confiesa que si tuviera la oportunidad de hablar con Ana Frank le preguntaría si después de todo lo que vivió, habría ella publicado su diario.

 

 


David Barnouw / Foto: overhetwestland.nl


davidbarnouw.nl

Información dias de radio Entrevistas Radiónica

Más Noticias

entrevistas

Meridian Brothers anuncia nuevo álbum

entrevistas

Pehuenche presenta “Vida Ventura”

Salud Mental

Guía para pilotear la ansiedad en tiempos electorales

entrevistas

“¡El cine resiste, carajo!”: los principios del cine documental en Colombia

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

¿Qué es el solsticio de verano y cuándo ocurre?

hip hop
hip hop

“De uno en uno” el nuevo canto a la vida de El Kalvo

musica colombiana
musica colombiana

Y con ustedes “¡Tabogo!”, lo nuevo de La Perla

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.