Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"Greenpeace llegó a Colombia para quedarse"  Martín Prieto
"Greenpeace llegó a Colombia para quedarse" Martín Prieto
  1. Entrevistas

"Greenpeace llegó a Colombia para quedarse" Martín Prieto

facebook twitter whatsapp
Register

El primero de febrero el Rainbow Warrior III, buque emblema de Greenpeace arribó al Muelle Turístico Edurbe de la ciudad de Cartagena. #DíasDeRadio habló con Martín Prieto, diirector ejecutivo de Greenpeace para la región de los Andes.

Lunes, 3 Febrero, 2014 - 01:23
Radiónica

Por: Radiónica

El Rainbow Warrior, sucesor de dos barcos anteriores que llevaban el mismo nombre (Rainbow Warrior y Rainbow Warrior II), mide 58 metros de largo y pesa 872 toneladas, fue adquirido en 2011 para celebrar los 40 años de la organización ambientalista, su diseño, elaborado bajo altos estándares medioambientales, tiene un sistema de velas de 1260 metros cuadrados en mástiles de 55 metros de altura. Además, cuenta con equipos de comunicación con la última tecnología, pero esto no es lo más importante de la visatia del buque a Colombia. 

Hace más de 7 años Greenpeace trabaja en Colombia bajo las temáticas internacionales vinculadas al cambio climático y la conservación de las ballenas, pero desde el 2013 la organización lleva a cabo su primera campaña local: la protección del Páramo de Pisba frente a la explotación de recursos mineros. Respecto a esto, Martín Prieto definió la presencia del Rainbow Warrior en Colombia como una declaración pública de que Greenpeace llegó a Colombia para quedarse:

"Es la declaración pública, de que Greenpeace llegó a Colombia a echar raíces, llegó para quedarse. Empezamos a trabajar en Colombia desde el 2007, empezamos reclamádole al gobierno colombiano que adoptara un posición en favor a la protección de la ballñenas ingresando a una comisión internacional, luego trabajamos en protección de páramos, y ahora trabajamos en concreto por la protección del Páramo de Pisba en Boyacá, que está siendo severamente amenazado por un mega emprediemiento de carbón. Nos preocupa mucho. Los páramos proveen el 70% del agua que consumen los colombianos".

Escuchen la entrevista completa a continuación. 


 


Toda la información ambiental la encuentrna en Recodifica Radiónica 

radionica recodifica Información Recodifica Radiónica
dias de radio Entrevistas Radiónica

Más Noticias

Música Internacional

Fever Ray, la vanguardia de la música pop

estrenos musicales

Circa Waves estrena su quinto álbum 'Never Going Under'

salsa

La Pambelé, salsa desde las entrañas

Entrevistas Radiónica

Sofi Tukker promete un show inolvidable en el Festival Estéreo Picnic 2023

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

region caribe
region caribe

Cocotronic presenta su nuevo sencillo

metallica
metallica

Metallica compró una fábrica de vinilos

cine
cine

‘¡BlackBerry regresa!’, aquí el primer tráiler de su película

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.