Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
[Entrevista] Orishas: música contra la censura y el ataque mediático
[Entrevista] Orishas: música contra la censura y el ataque mediático
  1. Entrevistas

[Entrevista] Orishas: música contra la censura y el ataque mediático

facebook twitter whatsapp
Register
“Ámame como soy yo” es la nueva canción de Orishas, hablamos con Yotuel Romero sobre la historia detrás del lanzamiento.
Domingo, 28 Junio, 2020 - 09:13
Simona Sánchez

Por: Simona Sánchez

“Abro los ojos, rompo el hielo que me impide salir a desprenderme de la historia que me hicieron seguir. Y es que llevo en la sangre el ADN de congo y mambí y en la cabeza mil poemas de José Martí.

El gobierno me condena por pensar así, parte de mi familia ya no quiere saber más de mi. Mi madre tiene miedo pero me deja seguir, mi madre tiene miedo y reza antes de yo salir.

A volar mis sentimientos la libertad no tiene precio y el desprecio lo pagamos por luchar por pensamientos. Aunque me ofendas nunca perderé la clase ni seré violento. También fui como tú al 1º de mayo, también los domingos hice el trabajo voluntario, ahora dices que quién me paga y cuánto cobras, cuando un país emigra los gobernantes sobran.”

Ámame como soy yo. Orishas


En el mes de enero de 2020 la agrupación cubana Orishas publicó la canción “Ojalá Pase” que a manera de crónica expresa las carencias que vive el pueblo cubano. Inmediatamente después se desató un ataque mediático en donde quisieron silenciarla bajándola de las plataformas digitales. Ante esa situación Yotuel Romero (uno de los mc's de Orishas) respondió en redes sociales: «Ok! Lograron bajar la canción #ojalápase de todas las plataformas PERO JAMAS LOGRARÁN BAJARLA DEL CORAZON DE TODOS MIS CUBANOS»

“Ojalá Pase” quedó disponible a través de descarga gratuita en la plataforma personal de Yotuel, quien a su vez es director ejecutivo de su propio sello disquero fundado en el 2016, Chancleta Records.

Meses después, a raíz de lo sucedido, Orishas presentó “Ámame como soy yo” una canción que aborda derechos fundamentales como la libertad de expresión, la no discriminación, el respeto social y el amor al prójimo, condiciones que hoy por hoy, más que nunca, cobran relevancia.

 

 

“Practicar la igualdad es aprender a amar las diferencias, es aprender a respetar las diferencias, esta canción habla de eso, “Ámame como soy yo” es un eslogan que tú tienes que tener presente en tu vida siempre, de ser tú, que este pequeño momento que nos dan de vida, que seas tú, que te de igual lo que puedan pensar de ti, que te valga un bledo lo que puedan decir de ti, si tú eres feliz contigo mismo y te amas como eres ¿Por qué no te van a amar con tu diferencia?” afirma Yotuel Romero, quien precisamente desde Miami estableció una Conexión Radiónica con nosotros para hablar sobre la historia de la banda y el momento que atraviesa actualmente.

Orishas, con más de 24 años de actividades salió de Cuba a finales de la década de los 90 y desde Europa ha compartido discos fundamentales para el hip hop y la música latina como: A lo Cubano (1999), Emigrante (2002), el Kilo (2005), Cosita Buena (2008) y Gourmet (2018).

Escuchen a continuación la entrevista completa y revisen después el listado de canciones que acompañaron el Conexión Radiónica del 28 de junio. 

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Listado de canciones que sonaron en Conexión Radiónica: 

A lo Cubano – Orishas
1999 – Orishas
Represent – Orishas 
537 Cuba – Orishas 
Mistica  - Orishas
Nací Orishas – Orishas
Elegante  - Orishas 
El Kilo  -  Orishas
¿Qué pasa? – Orishas
Así fue - Orishas 
Ausencias - Orishas 
Emigrantes - Orishas 
Habana - Orishas300 kilos - Orishas
Ojalá Pase - Orishas
Habana 1957 feat Chucho Valdes – Orishas
Pena- Orishas 
Ámame como soy yo - Orishas
Pal norte – Orishas y Calle 13

Entrevistas de radio entrevistas Conexión Radiónica

Más Noticias

entrevistas

Monophonicos cumple 10 años de música y amistad

entrevistas

Charles King, 38 años de hacer gozadera con mensaje social

cumbia

"No cambiamos la gaita por nada", Los Gaiteros de San Jacinto y su legado

Sepultura

Andreas Kisser y la senda del metal

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

series
series

Meryl Streep se suma al reparto de Only Murders In The Building

Noticias
Noticias

La ciudad que alcanzó la temperatura de Marte 

Noticias
Noticias

Murió la leyenda del rock David Crosby de Crosby, Stills, Nash & Young

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.