Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
El vagabundo regresó a Radiónica
El vagabundo regresó a Radiónica
  1. Entrevistas

El vagabundo regresó a Radiónica

facebook twitter whatsapp
Register

Peleador de mil batallas, pero sobreviviente, la música de Draco Rosa está marcada con la desgarradora sensibilidad y honestidad que le han dado sus propias experiencias. El puertorriqueño visita a Colombia y pasó por Radiónica para hablar de su música, de su vida y de "Vida", su más reciente álbum, grabado durante una de las pruebas más duras que ha afrontado y que logró superar. 

Jueves, 16 Mayo, 2013 - 12:10
Radiónica

Por: Radiónica

Acostado en la cama de un hospital, Dacro Rosa cerró los ojos y las manos, y esperando lo peor, se encomendó a Dios.

"Estás en el vacío y ahí es cuando él es tu mejor amigo, tu amante, tu compañero". Cuando llegas a ese punto es cuando te das cuenta de que, ok, este es el que soy y esta será la forma en que me iré".

Pero no se fue. Estas duras palabras de resignación las pronunció hace apenas unos meses, en una entrevista con el canal estadounidense Univisión, ya recuperado del cáncer que se le diagnosticó en abril de 2011. "El Vagabundo" sufrió de un linfoma no-Hodgkin en su estómago, muy cercano al hígado, y luego de una batalla de más de año y medio, salió triunfante.

Pero ante una enfermedad tan grave, aún con toda la fe y la esperanza que se puede tener en estos casos, los tratamientos no son del todo satisfactorios y Draco Rosa tuvo que buscar diversas opciones entre clínicas y médicos de Texas, Los Ángeles y Puerto Rico.

Una de ellas, tal vez la más acertada, fue dejar Estados Unidos con rumbo a esta última, la isla de sus raíces, donde se sometió a nuevos procedimientos. Allá terminó por encontrar apoyo y un nuevo impulso que lo llevó mucho más allá de los límites del cuarto de otro hospital.

La preocupación de sus grandes amigos cercanos se hizo evidente ante la posibilidad de que pudiera morir. Pero entre músicos siempre habrá formas diferentes de decir y hacer las cosas. De las primeras llamadas de apoyo de Rubén Blades, Juan Luis Guerra y René de Calle 13, surgió muy pronto la gran idea de crear algo, de hacer música en honor a Draco y en apoyo a su recuperación. Ahí comenzó el mejor tratamiento que pudo recibir y el que muy posiblemente le devolvió la vida. 

Andrés Calamaro, José Feliciano, Juanes, Shakira, Enrique Bunbury, Maná y más, se unieron a una causa que si bien podía tener intereses monetarios para financiar el tratamiento hospitalario, dejó quizás el disco más importante de la carrera de Draco desde "Vagabundo" (1996). Dieciséis canciones originales de Robi fueron reversionadas a dueto con estos y otros artistas, en géneros diferentes como la salsa, la balada, el rock y la bachata. El resultado fue un disco con un título premonitorio: "Vida". 

El álbum, que en algún momento Robi pensó que sería su mejor despedida como disco póstumo, fue presentado con el primer sencillo "Penélope", junto a Maná, en septiembre de 2012, meses antes de que los médicos le dieran la buena noticia. Luego de un trasplante de médula ósea, y de un tratamiento con células madre, el niño que había crecido cantando con Menudo en los 80, volvió a nacer. Para diciembre de 2012, su calvario había terminado. Y "Vida", fue lanzado en marzo de este año.

"La verdad es que después de todo este tiempo, después de la desesperación, estoy convencido de que hay belleza en el sufrimiento. "Me gustan las cosas que son distorsionadas. Me gustaba hablar de eso cuando era joven y la gente era como 'qué importa, este tipo está jodido'. Y tal vez lo era, pero ahora me doy cuenta que gracias a lo que pasó, he adoptado lo que soy más que nunca en mi vida", dijo también en Univisión.

Tuvimos el placer de abrir los micrófonos a un sobreviviente de la vida, con miles de historias para contar de las que ya ha vivido en su vida y en su carrera de casi 3 décadas.

Draco, ahora con 43 años, sigue siendo un personaje que sorprende creativa y personalmente, un tipo interesante con mucho que enseñarnos. Escuchen pronto la entrevista en nuestros podcast.
 

 


phvx.com

Radiónica Recomienda Información Enfermedades
Draco Rosa Puerto Rico Robi Draco Rosa
Entrevistas Radiónica

Más Noticias

Música Internacional

Fever Ray, la vanguardia de la música pop

estrenos musicales

Circa Waves estrena su quinto álbum 'Never Going Under'

salsa

La Pambelé, salsa desde las entrañas

Entrevistas Radiónica

Sofi Tukker promete un show inolvidable en el Festival Estéreo Picnic 2023

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Análisis
Análisis

Criados por nadie 

Bandas de Medellín
Bandas de Medellín

Mientras el mundo sigue, Solo Valencia se dedica a hacer lo que más le apasiona: nueva música

artistas nuevos
artistas nuevos

Golden Mindz, los productores paisas que están dando de qué hablar

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.