Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
"El arte callejero es un nuevo renacimiento" Dillon Boy
"El arte callejero es un nuevo renacimiento" Dillon Boy
  1. Entrevistas

"El arte callejero es un nuevo renacimiento" Dillon Boy

facebook twitter whatsapp
Register

"DirtyLand", es el nombre de la serie de ilustraciones que tienen al artista plástico Dillon Boy como un referente del arte contemporáneo. Hablamos con él en DíasDeRadio.

Lunes, 10 Febrero, 2014 - 02:02
Radiónica

Por: Radiónica

"Quería explorar y trabajar con las princesas de Disney hace mucho tiempo, quería hacer algo diferente y demostrar que el sexo vende y que las mujeres aún son usadas como objetos, esto es solo una muestra de cómo se explota esto en el mundo." Afirmó James Dillon Wright refiriéndose a sus ilustraciones, las cuales han mostrado al mundo otra cara de los personajes de Disney. Solo imaginen a Ariel, Pocahontas, la princesa Jasmine y Blancanieves en ropa interior, con cigarrillos encendidos y plasmadas a través de las técnicas del arte callejero.

Respecto a las técnicas usadas en su trabajo, Dillon Boy, quien además es diseñador gráfico, diseñador de juguetes e ilustrador, nos habló de sus influencias, entre las cuales están el reconocido artista callejero Banksy, "Viejos maestros" como Leonardo da Vinci y otros artistas callejeros.

Además de tener a numerosas fuguras como referencias desde que empezó a explorar su arte a los 12 años de edad, cuando vendió su primera obra, Dillon Boy nos contó que se inspira con lo que ve en revistas y en internet "recibo todo lo que veo, mezclo y produzco mi propio trabajo".

Las obras de Dillon Boy, son en apariencia una la combinación de la cultura pop y la publicidad mezcladas con las ideas falsamente comercializadas de perfección e inocencia. Dillon Boy  tomó prestados los iconos más populares de la infancia, suprimió el contexto y las vestiduras de las princesas y nos mostró lo que él llama un nuevo renacimiento: "El arte callejero es un nuevo renacimiento. Hago arte callejero, no necesariamente graffiti, cambiar de estilo es mi estilo". 

Escuchen la entrevista completa a continuación, y compartan con nostros sus opiniones a través de @radionica en Twitter. 

 

 


dillonboy.com

Información Entrevistas Radiónica dias de radio
arte contemporaneo

Más Noticias

entrevistas

'Vivimos en lo más hermoso de Colombia, el campo': Nubia e hijos

Fútbol femenino

Entrevista: conoce a Stefany Ferrer, estrella de la Queens League

cine

Diana Bustamante reflexiona sobre el trauma colectivo en ‘Nuestra Película’

entrevistas

"Ser católica y defender el derecho a decidir no es algo contradictorio", Sandra Mazo

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá Anuncios de conciertos
Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá Anuncios de conciertos

Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

¿Por qué se celebra el Día internacional de la hamburguesa 2023? cultura
¿Por qué se celebra el Día internacional de la hamburguesa 2023? cultura

¿Por qué se celebra el Día internacional de la hamburguesa 2023?

La búsqueda de la verdad en el montaje teatral ‘Valeria y los pájaros’ Teatro
La búsqueda de la verdad en el montaje teatral ‘Valeria y los pájaros’ Teatro

La búsqueda de la verdad en el montaje teatral ‘Valeria y los pájaros’

Murió Tina Turner, la 'reina del rock and roll', a sus 83 años Noticias musicales
Murió Tina Turner, la 'reina del rock and roll', a sus 83 años Noticias musicales

Murió Tina Turner, la 'reina del rock and roll', a sus 83 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic