Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"Doce Vientos" suenan en la casa de los sonidos colombianos
"Doce Vientos" suenan en la casa de los sonidos colombianos
  1. Entrevistas

"Doce Vientos" suenan en la casa de los sonidos colombianos

facebook twitter whatsapp
Register
César el bajista, Felipe guitarrista, Daniel Chamorro también guitarrista y Daniel el vocalista que no estuvo en esta entrevista pero que en días anteriores nos acompañó en otra edición de Entrevistas Radiónica presentaron junto a Javier Rodríguez (productor) los Doce Vientos en La Clase
Domingo, 25 Octubre, 2015 - 11:32
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

En los 90 hubo un momento muy bueno para la música colombiana, pero hoy las bandas pueden pensar en dedicarse a hacer música y a sacarla adelante,hay una industria que está bastante estructurada en muchos campos...
 
 

Llévame Ritual

Fue una de las 3 canciones que se produjeron con Julián Salazar de Mitú, y fue una de las que ayudó a desarrollar el concepto ddld disco y entender cuál era el camino que queríamos tomar.

 

Despertar

Esta canción es como el puente entre Primera Dimensión y los Doce Vientos, es la canción que tiene ese aire más rock que se encontraba en el disco anterior y se ganó el puesto en el disco debido a esa razón. 

Este tema es muy Caifanes, curiosamente el 12 Vientos es más electrónico en construcción que el Primera Dimensión, es el disco más mestizo de ustedes… ¿Cómo logra una banda integrar lo electrónico como parte de un organismo, romper la barrera de lo electrónico con lo tradicional y generar una piel diferente?
 
Yo creo que a la larga es ver todo como una herramienta, tanto la electrónica como todos los ritmos latinos y los ritmos locales, colombianos, es mezclarlso todos y usar las notas de sonidos tradicionales en un sintetizador y ver a qué puede sonar. La mezcla de todos esos elementos es lo que hace que el disco tenga esa sonoridad. 
 
La construcción del disco en cuanto al orden de las canciones también fue un trabajo, queríamos escuchar el disco completo y tener algunas sensaciones y sentimientos que genera el disco, para nosotros fue importante lograr el orden que tiene y no solo sonoramente, sino también en cuanto a las letras. 
 
 

Amuleto

Es una canción que habla de algo como "no me olvides que así no estemos juntos yo voy a estar ahí presente como un amuleto" todo esto evoluciona a la siguiente canción que es Meridiano  que es esa necesidad de tener a alguien que ya no está, antes venía Somos Coyote y las tres como que quedan súper bien al momento de escucharlas.
 
 
 
 

Meridianos

 
Esta es una canción que realmente retomemos, cuando tocábamos Primera Dimensión ya la teníamos elaborada instrumentalmente, lo que hizo que madurara para ver la luz como una canción propia del disco.

 

Sombras

Esta fue la semilla, fue la primera canción que clasificó para el disco y tenía lo mejor de los dos mundos, a donde queríamos llegar y lo que queríamso mantener de del disco anterior, y por el vídeo que dirigió Daniel de esta canción también ayuda a representar muy bien la estética de lo que queremos mostrar con el disco. 

 

Entre Piedras y Carbón 

Esta es una de las canciones con una historia bien bonita, a todos nos toca sentimentalmente porque viene de un episodio complejo de un ser humano. El año pasado me fui a trabajar en un Estudio en Providencia y ahí conocí a Elkin Robinson, al cual grabé con unas canciones de lo que viene a ser su segundo disco, me fui y teníamos el disco en muchas etapas adelantado, para el disco se hicieron unas 30 canciones y estabamos en el proceso de seleccionar cuales iban y cuales no.

Quedamos en que yo iba a mezclar el disco en Providencia para avanzar y arrancar en febrero o marzo y resulta que algo pasó dentro del cerebro de Felipe y nos asustó unas buenas semanas en cuidados intensivos y cuando volvió a la realidad no podía tocar, no se acordaba de las canciones, la mano no le respondía y no sabíamos ni siquiera si iba a poder volver a tocar. 

Fue una época muy compleja y ahí nació esta canción, Daniel la hizo a partir del episodio que tuvo con Felipe, porque cuando lo fue a ver a la clínica le tocó un ataque de Felipe en donde todas las máquinas se encendieron, ingresaron los médicos, lo sacaron y Daniel pensó que había muerto, eso fue lo primero que se le vino a la cabeza y escribió esa canción y por fortuna conocimos a Marcela Parra, mánager de Aterciopelados y Andrea resultó metida en la canción y fue una experiencia tremenda para nosotros.

 
 

Chía

Es la canción favorita de Daniel y habla de amor, es una canción de amor, no es tán directa. Chía es la luna en chibcha.

 


Sideral 

Esta es un himno, es una de las cnaciones que habla en plural, se refiere más al sentimiento de una generación, como explicando qué se siente ser de nuestra generación, tener la edad que tenemos, por eso es un himno.

 

Universos Paralelos

Es otra canción de amor, es buscando a alguien que ya no está. Esta canción intenta convenser a esa persona de no irse, de no dejarlo a uno que espera a ver qué responde.

 

Náufrago 

Esa canción estuvo desde el principio en las maquetas del disco. Había un miedo con ella porque siempre se quizo hacer con alguien más, perono se encontraba con quién. Era un cuento totalmente diferente traer a alguien a tocar en ésa canción y lo estabámos dudando. Entonces como saben Pedrina & Río es también de la casa Árbol Naranja y un día ella estaba saliendo y la invitamos a escuchar la canción, la escuchó se quedó de una vez y la grabamos, mezclamos y al día siguiente masterizamos con el el maestro Camilo Silva.

 

Doce Vientos 

Es una canción demasiado especial para nosotros porque fue la que marcó lo que queríamos hacer, fue una de las que hicimos con Julián, y todavía estabámos muy dudosos de hacia dónde queríamos llevar el disco. Estuvimos hace un año en Perú y allá tocamos tres canciones nuevas y fue la primera vez que hicimos la prueba de lo que queríamos lograr con el disco, hicimos la puesta en escena, el vestuario y tocamos esta canción. Fue un momento muy especial para la banda, sentimos la conexión y el público lo sintió. Esta es la última canción del disco pero deja un continuará... 

nueva musica Entrevistas Radiónica Nacional
telebit

Más Noticias

Música Internacional

Fever Ray, la vanguardia de la música pop

estrenos musicales

Circa Waves estrena su quinto álbum 'Never Going Under'

salsa

La Pambelé, salsa desde las entrañas

entrevistas

“Soy como un río y estoy intentando llegar al mar”: entrevista con Paloma San Basilio

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

Metal
Metal

Manowar llegará por primera vez a Colombia

  • Load More

Lo más compartido

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

FLUME vuelve a Colombia después de 6 años

actores
actores

Pedro Pascal, ¿el Chayanne de esta generación?

Noticias
Noticias

Donde hay igualdad de género, hay más esperanza de vida

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.