Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Fotos: @larutastudio y @masjuanph
Fotos: @larutastudio y @masjuanph
  1. Entrevistas

Dawer y Damper desde Cali: "afrofuturismo" en Conexión Radiónica

facebook twitter whatsapp
Register
Flow y estética. Las balas y los gritos de los líderes. Dawer y Damper nos cuentan las historia de su música.
Domingo, 3 Mayo, 2020 - 10:40
Simona Sánchez

Por: Simona Sánchez

Erikah Badu, Sun Ra, Janelle Monae, Afrika Bambaataaa y Miles Dives son algunos de los artistas que han retumbado en nuestro cerebro dándole nuevos cauces al pensamiento a través del sonido. Sus canciones nos ubican en un futuro cercano en donde el centro del mundo retorna a su lugar original: África. 

A través de la música hemos logrado reconocer caminos sepultados en el olvido de la historia oficial. Parece ser que las canciones terminan convirtiéndose en una especie de cura contra el olvido y con el tiempo, y en algunos casos, se convierten en un pasaporte de reivindicación. Al escucharlas y hacerlas parte de nuestro andar nos fusionanos con ellas y escuchándolas con atención las sacamos de su lugar común para sentir la libertad en todo su esplendor. Una especie de magia que libera nuestro pasado, nuestro presente pero sobre todo nuestro futuro. Afrofuturo.

Parece ser que el corazón africano del origen del mundo ha logrado mantenerse palpitando a través de las canciones. Con el ritmo (latido) en nuestro cuerpo, el territorio logró expandirse, atravesó mares, se convirtió en llamado, canto y melodía. La libertad, arrancada por manos esclavistas, se ha mantenido en pie gracias a la voz, al ritmo y la canción. 

Es por eso que África está constantemente palpitando en cualquier lugar del globo. Y Colombia por supuesto no es la excepción. Es más, uno de sus lugares más activos y una de sus sedes rítmica, melódica y espiritual, está en la Región Pacífica, que en gran parte, navega y desemboca en su capital: Cali. Ahí llega, al oriente de la ciudad, y abre sus puertas en el Distrito de Aguablanca.

Las cifras y las noticias lamentablemente han decidido contar solo una parte del Distrito. Gran parte de la sociedad caleña (y colombiana) lamentablemente, sigue siendo profundamente racista y clasista. Esto no ha permitido que el Distrito brille en todo su esplendor e impide que se le dé su lugar económica y socialmente pero sobre todo, culturalmente hablando. 

Gran parte de la fuerza productiva -pero también espiritual- del Valle del Cauca en el perímetro urbano se concentra en ese sector. Cientos de familias del Pacífico colombiano han llegado en busca de oportunidades. Entre todas ellas hace muchos años llegó la de la tumaqueña Juana Mireya Vergara Cuero, la mamá de los músicos Dawer y Damper. Este par de hermanos han seguido el llamado del beat y del Cuero de su segundo apellido, y se convirtieron en músicos en la tierra que los vio nacer. Hoy en día después de haber pasado por diferentes agrupaciones, propuestas en solitario y colaboraciones en su natal Cali, se mantienen vivos y activos con el duo afrofuturista: Dawer x Damper. Y a la fecha han publicado varios sencillos acompañados de la propuesta audiovisual de La Ruta Studio. 

Decidimos entonces establecer una Conexión Radiónica con ellos para descifrar y conocer parte de su historia. De su lírica, su pensamiento. De lo que se percibe a través de una canción y no se alcanza a ver a través de una foto o un videoclip. Aquí encuentran la charla completa y en nuestro perfil de Spotify la playlist Conexión Radiónica (de actualización semanal) encuentran las canciones que le ponen contexto a esta historia.

En medio de balas, situaciones económicas muy difíciles de sobrellevar, soledades con ensoñaciones  esperando a su madre en casa mientras iba a trabajar, Dawer y Damper lograron encontrar un lugar creativo a lado de líderes sociales que en su barrio les mostraron múltiples posibilidades para salir adelante. La historia de ellos es luz para la historia de muchos. 

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Listado de canciones que dieron contexto al programa:

1. GRUPO BAHIA TRIO - REMANSO INICIAL 
2. QUITATE DE MI ESCALERA - GRUPO SOCAVÓN
3. BAMBUCO VIEJO - GRUPO BAHÍA
4. BEMBA - DAWER X DAMPER
5. SO WHAT - MILES DAVIS
6. ACORDATE - DAWER X DAMPER
7. DESTRAVE - DAWER X DAMPER
8. BLANCO Y NEGRO - DAMPER VERGARA
9. WHO DA BOY - TYLER THE CREATOR
10. DNA - KENDRICK LAMAR
11. BAD BUNNY - ESTAMOS BIEN 
12. EL PROBLEMA - THE BIGMXNS FT DAWER X DAMPER
13. RAPERO X ERROR - DAMPER VERGARA
14. MELANCÓLICO ANÓNIMO - MC BETO
15. CUENTAS - JUNIOR ZAMORA 
16. EN MI LUGAR - MC RIMAS
17. AQUI - JAMBEAU
18. NORMAN HERNANDEZ– ZURDO DAT
19. CALLETANO LOW KEY - CONSTANTE HIJO DE FERCHA (CONSTANTE HDF)
20. A LA MAR – SARA ACERO
21. CRISTAL - MAREH
22. VICEVERSA - ALTO VOLUMEN
23. AMOR ETERNO - BRANBE

musica colombiana Entrevistas de radio Conexión Radiónica

Más Noticias

entrevistas

Editoriales independientes: el bastión de las nuevas voces de la literatura

Así nació y así vivirá el Festival de la Tigra

entrevistas

‘Somos’: Andrés Guerrero y las luces de un nuevo disco

series

“Noticia de un secuestro” llega a la pantalla chica

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

Conozca a Mengers y su ruido bailable desde México

Tecnología
Tecnología

Cinco claves para no caer en estafas online 

Música Internacional
Música Internacional

Kaytranada y Anderson.Paak se unen en “Twin Flame”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.