Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Así habló 'el vagabundo'
Así habló 'el vagabundo'
  1. Entrevistas

Así habló 'el vagabundo'

facebook twitter whatsapp
Register

En su paso por Colombia, Draco Rosa estuvo promocionando su más reciente producción discográfica: 'Vida', un álbum del que hacen parte artistas como Rubén Blades, Shakira, Juanes, Enrique Bunbury y Juan Luis Guerra, entre otros. El puertorriqueño visitó Radiónica y esto fue lo que nos contó.

Jueves, 13 Abril, 2017 - 10:16
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Después de haber anunciado en abril del 2011 que padecía de un tumor canceroso en el abdomen, cerca del hígado, Draco Rosa inició un tratamiento de Burzynski (tratamiento en uso desde los 70 que no ha probado dar resultados clínicos positivos) con el que buscaba combatir la enfermedad sin quimioterapia tradicional.

Durante el proceso de hospitalización, el artista recibió la propuesta de "un gran amigo" de iniciar el proceso de producción de un disco con invitados especiales que versionarían sus grandes éxitos. Fue así cómo surgió Vida (2013), un disco del que Draco dice no tener los créditos.

En una visita a Colombia (mayo del 2013), el país que según él fue "una vena para seguir", Draco Rosa nos habló del proceso de recuperación, de las dualidades de la vida, de la producción del disco, de la celebración de la vida a través de la música y de los amigos musicales.

El puertorriqueño, afirmó la satisfacción que siente después de haber grabado y lanzado su disco en homejaje a la vida; manifiesta haber dejado grandes artistas por fuera del proyecto, pero disfruta y admira las versiones que artistas como Rubén Blades, José Feliciano y Juan Luis Guerra hicieron de sus composiciones.

Draco nos enumeró las 3 canciones que él considera más emblemáticas de Vida:

"'El tiempo va' es una pieza muy seria, no hay nadie que pueda cantar esa canción como Ruben Blades. En la versión original yo la canto de una manera muy diferente, pero cuando me encuentro con la voz de Rubén, digo... ¿qué hago yo aquí?, la canté como si fuera la útlima canción".

"'Cruzando Puertas' fue mi primera composición, la compuse a mis 16 años, me inspiré en un poema de Pablo Neruda, la grabé en el año 93 y me encontré con que fue malísima en el disco Frío (1994). Era un momento de demasiada inmadurez, ahora tuve al oportunidad de grabarla de nuevo, y lo hice con José Feliciano".

"Con Juan Luis Guerra, gabé 'Esto es vida'; él representa luz, pureza total, es una cosa increíble".

El poeta maldito, como lo llaman muchos de sus seguidores, también nos contó sobre su próximo trabajo. El artista ya está en estudio y afirma estar experimentando con nuevos sonidos. Escuchen aquí la primera parte de esta entrevista del 2013: 

Your browser doesn't support audio.
Please download the file: audio/mp3


La segunda parte de la conversación que tuvimos con el vagabundo fue un poco más visceral, más íntima. El artista nos habló de sus miedos, de la incertidumbre, de su regreso a la vida y del temor que siente de volver a caer. Sobre las composiciones de su próximo álbum nos dijo: "no voy a tocar el tema de la muerte, porque me da mucho miedo..."

Los própositos de su vida, las confusiones de la existencia, los vacíos que le quedan después de componer, su crecimiento como persona, sus caídas y las "penas negras que lo consumen" hacen parte de este segundo bloque.  

Con esta entrevista cargada de sensibilidad y honestidad, Draco nos contó sobre su regreso a la vida y sobre los proyectos que tiene en marcha. 

Internacional Draco Rosa Robi Draco Rosa
Entrevistas Radiónica dias de radio

Más Noticias

entrevistas

Una conversación con Daniella Pearman: descubriendo el lado 'fashionista' de 'Sex Education'

Fernando Botero

“Fernando Botero no pertenece a una sola nación, sino que es universal”

memoria

Jesús Abad Colorado habla sobre su más reciente proyecto editorial

entrevistas

Ácido Pantera lleva la 'Alta Pachanga' al Festival Cordillera

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’ Playstation
Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’ Playstation

Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’

Fernando Botero será velado y homenajeado en Colombia Fernando Botero
Fernando Botero será velado y homenajeado en Colombia Fernando Botero

Fernando Botero será velado y homenajeado en Colombia

Murió el pintor y escultor colombiano Fernando Botero a los 91 años muerte
Murió el pintor y escultor colombiano Fernando Botero a los 91 años muerte

Murió el pintor y escultor colombiano Fernando Botero a los 91 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic