Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Entrevista Señal Radiónica: AlcolirykoZ
Entrevista Señal Radiónica: AlcolirykoZ

Entrevista Señal Radiónica: AlcolirykoZ

facebook twitter whatsapp
Register

Llegó el día para ver en vivo la energía de estos hoppers del barrio Aranjuez de Medellín. Hablamos con ellos sobre su infancia musical, sus vivencias de barrio, sus consejos a los jóvenes raperos y lo que esperan de Señal Radiónica.

Miércoles, 21 Noviembre, 2012 - 01:00
Radiónica

Por: Radiónica

Fazeta, Kaztro y Gambeta se preparan para salir hoy a cantar y contar su historia desde el Teatro Metro de Bogotá, en el primer capítulo de Señal Radiónica: En Vivo, el evento multiplataforma y crossmedia que presenta desde 2011 en Colombia a las bandas y agrupaciones más importantes del país en toques íntimos y cercanos con su audiencia y fanáticos.

Será la primera experiencia de este tipo para los AlcolirykoZ, acostumbrados a rapear en tarimas   más grandes y diferentes. Por esto, hablamos con ellos para que nos cuenten cómo se imaginan la experiencia.

Los esperamos en el Teatro desde las 5 p.m, hora en que comenzamos la transmisión de Señal Radiónica desde el Webstage de Radiónica, el cual se podrá ver en dispositivos móviles desde radionica.gov.co y el senalcolombia.tv, elparlanteamarillo.com.

A las 6:00 p.m. daremos inicio a la transmisión por TV en señalcolombia.
 


                                                                         Aranjuez presente en el Concierto Radiónica 2012 en Medellín

 

Esto fue lo que nos contaton Gustavo Adolfo Pérez, Juan Carlos Fonnegra y Carlos Andrés Fonnegra, los Alcolirykoz:

¿Cuáles son sus influencias?

Las influencias de Alcolirykoz son muy variadas, desde el rap de los noventa con artistas como Public Enemy, Randy MC, y toda esa influencia y ese sonido que fue muy importante para los raperos en el mundo.

No negamos la influencia que ejerce la música colombiana, la que escuchábamos con nuestros padres; rancheras, boleros, porros y música que también ha llegado a nuestras vidas como el  jazz, blues y soul.

¿Cómo fue la vida creciendo en Aranjuez?

La vida en Aranjuez es muy bonita, es buena, con sus cosas difíciles, con las calenturas normales de algunos barrios de Medellín. Con combos que controlaban, con gente en las esquinas tomando, con la gente en las calles y los niños jugando.

Hay muchas historias de barrio ahí que han ayudado a construir esa escuela desde la música.

¿En qué los ha inspirado la vida en este barrio y en Medellín?

Nos ha inspirado en la medida en que nosotros cantamos y expresamos a través del rap lo que vemos en las calles. No nos imaginamos estar en otro lugar mas que Medellín, narrando también un lugar como Aranjuez que está lleno de vida. Nosotros hemos crecido acá y todo eso se refleja en lo que hacemos día a día.

¿Cuál es la historia detrás del ex número 1 de Radiónica, 'El Despilfarro'?

La historia es curiosa, la canción originalmente no es acelerada. Pero dentro de lo que queremos decir y como lo queremos decir, surgió esa idea de “despilfarrar” palabras, con mucha métrica, mucha rima.

Un día con esa intensión, Fazeta también empezó a acelerar el beat en el tornamesa en cada estrofa y la canción quedó así para hacerla en un show en vivo.

Luego alguien nos dijo que si no la grabábamos así estábamos perdiendo algo muy importante. Lo hicimos con un poco de temor, pero nos dimos cuenta que fue una buena decisión.

 


 

¿Qué opinan de haber sido invitados a Señal Radiónica?

Estamos muy contentos porque estamos sorprendidos con todo lo que nos pasa día a día. Nosotros empezamos a hacer música por nosotros, por necesidad de decir cosas y entonces cada vez que pasa algo como esto uno se da cuenta que si vale la pena.

También, que si hay espacios que valoran la música de verdad, es un motivo suficiente para que todos estemos contentos con lo que está pasando.

¿Qué se viene ahora para los Alcolirykoz en cuanto a nueva música?

Estamos terminando nuestra nueva producción, nos falta la parte estética y la carátula de ese nuevo disco, para luego empezarlo a rotar. Queremos empezar a regalar una canción mientras terminamos todo este proceso de producción y de prensaje.

El disco será una recopilación con la mitad de canciones que tenemos, pero vueltas a hacer con nuevos beats, y la otra mitad serán canciones completamente nuevas.

Qué consejo le dan a lo jóvenes que apenas están empezando en el hip hop ¿Cómo comenzar? ¿Qué equipos tener? ¿Cómo aprender a rapear?

El aprendizaje en el rap es algo muy bonito que no se puede destruir. Ahora hay muchas escuelas y muchos parches trabajando por esto. Pero nosotros decimos que la base de todo esto es la vocación y que aprender empíricamente también es una opción.

Ahora hay muchos medios para aprender a hacer muchas cosas, el Internet lo facilita todo. Pero lo más importante es tener la conciencia que si vas a hacer algo, o vas a sacar algo, la idea es que salga muy bueno, no hacer las cosas con mediocridad.

facebook.com/pages/AlcolirykoZ
 

Radiónica Recomienda Información alcolirykoz

Más Noticias

artes

¿Robo de esculturas en Antioquia? Una realidad

efemerides

Recordando cuando Mandíbula protagonizó un video de Aterciopelados

Noticias

Barbie lanzó su primera muñeca transgénero

cine

La sangrienta película de terror protagonizada por Winnie Pooh


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

La Corte Constitucional reconoce la partería como patrimonio cultural de Colombia

Música Internacional
Música Internacional

Bunbury cancela su gira por Estados Unidos y Europa

festivales
festivales

Tattoo Music Fest, dos días de arte, música, tinta y pogo

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.