Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis

En la memoria: día de la Radio Pública en el Festival Centro 2018

facebook twitter whatsapp
Register

Con Inguna, Corrientes, Electric Mistakes, Ali A.K.A. Mind, Nanook El Último Esquimal y Systema Solar, celebramos el Día de la Radio Pública en el Festival Centro, el primer encuentro musical del año en la Capital.

Miércoles, 14 Febrero, 2018 - 04:00
Radiónica

Por: Radiónica

Lo que pasó el 8 de febrero en Bogotá, para ser exactos, en la calle denominada La Milla, contigua al antiguo Bronx (carrera 15 entre calles 10 y 9), fue sólo una muestra de lo que el arte puede hacer por la recuperación y resignificación de lugares de nuestro territorio que han sido etiquetados por la sociedad en general como cunas de violencia, delincuencia e inseguridad, sin mencionar el abandono al que fueron sometidas las cientos de personas que convirtieron el lugar en lo que todos llamamos aterrador.

Si bien el lugar que habitamos para la segunda jornada del Festival Centro 2018 fue hasta hace poco denominado como una 'fabrica de la criminalidad', tuvimos la fortuna de convocar allí para El Día de La Radio Pública en el primer festival musical de año, a artistas como Electric Mistakes, Ali A.K.A. Mind, Nanook El Último Esquimal y Systema Solar, quienes junto a Inguna y Corrientes, bandas encargadas de los primeros shows de la jornada, escribieron un capítulo de la música en vivo en Bogotá sin precedentes.

Este concierto no sólo hace parte de una apuesta por la recuperación de un lugar, este concierto y las 5.300 personas que asistieron, son una muestra de lo que el arte está llamado a hacer en el proceso de transformaciones y resignificaciones que vive el país para la construcción de una sociedad donde la paz sea la única opción, es allí donde las expresiones artísticas se hacen indispensables, son ellas la mejor herramienta en la construcción de la sociedad que deseamos, donde los instrumentos reemplacen las armas y las canciones los malos tratos, la alegría a la tristeza y el compartir sustituya la desigualdad.

Revisen a continuación un clip que capturó parte de la memoria de lo ocurrido en La Milla, que además esperamos se convierta en un escenario habitual para las artes en la ciudad de Bogotá.

 

festivales Nacional Electric Mistakes
Festival Centro

Más Noticias

Noticias

Lanzan diplomado para apropiación del Informe Final de la Comisión de la Verdad

Deportes

Paracaidista colombiana representará al país en récord mundial en Estados Unidos

festivales

Día de rock 2022: música y diversión extrema

Noticias

Depeche Mode regresa al estudio

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

entrevistas
entrevistas

Mestizo: una fuerza sonora creada entre el Reino Unido y Colombia

musica colombiana
musica colombiana

Así suena “Airplane”, lo nuevo de Tappan 

Noticias
Noticias

El heavy metal y power metal de Tierra Santa estará en Colombia

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.