Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Foto: Concierto Radiónica 2016 por Lina Botero
Foto: Concierto Radiónica 2016 por Lina Botero

¡Empezó el Festival Hermoso Ruido!

facebook twitter whatsapp
Register

Desde la una de la tarde del 15 de septiembre se abrió el telón de la edición 2016 del Festival Hermoso Ruido en Bogotá con el showcase Radiónica en la Universidad de los Andes. 

 

Jueves, 15 Septiembre, 2016 - 05:12
Juan Jaramillo

Por: Juan Jaramillo

La cuarta edición del festival que descubre nuevos sonidos colombianos y latinoamericanos, se abrió con el Showcase de Radiónica y las presentaciones de dos bandas: Surcos, quienes llegaron al No. 1 del #RadiónicaTop25 con Irme a Dormir, y Niño Cohete (Chile) Así se vivió: 

Con un formato semi acústico (charango, contrabajo, batería, guitarra y voz) y más reducido de lo habitual, Surcos abrió una soleada tarde de música y tranquilidad. 
Influencias de folk y pop rock latino componen esta bonita propuesta que nos invita a amar, disfrutar la vida tranquilamente y ser feliz. Adicionalmente su puesta en escena sencilla logra que la voz y las letras tomen el protagonismo.  

Con canciones como Acá y allá e Irme a dormir, Surcos acompañó los espacios de descanso de los estudiantes universitarios que iban llegando a la plazoleta Alberto Lleras de la Universidad de Los Andes y le dió apertura a la programación del Festival Hermoso Ruido.

Luego de algunos minutos de pausa Niño Cohete se dispuso a iniciar su presentación para completar así el primer Showcase del Festival Hermoso Ruido by Radiónica.

Muy cercanos al universo sonoro de Surcos, Niño Cohete presentó un folk pop con un poco más de elementos electrónicos, secuencias y teclados. Su sonido se erigió con grandeza en las instalaciones del campus universitario y transportó a los presentes a un bosque lleno de color, felicidad y, de nuevo, tranquilidad.



Aunque cortos, ambos shows fueron el abrebocas perfecto para seguir explorando estas dos propuestas sonoras a las que podremos vivir y sentir más de cerca en el Festival Hermoso Ruido 2016.

Prográmense acá con las presentaciones que estarán en la capital colombiana del 15 al 17 de septiembre. 

Nacional Festival Hermoso Ruído Radiónica 2
Surcos

Más Noticias

Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

Harry Potter

Murió el actor Michael Gambon, quien encarnó a Dumbledore en 'Harry Potter'

bruce springsteen

Bruce Springsteen pospone su gira de 2023 por una úlcera

festivales colombianos

El festival Voces que la rompen llega a Medellín y Bogotá

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

¡Prográmese con el festival gratuito Danza en la Ciudad 2023! idartes
¡Prográmese con el festival gratuito Danza en la Ciudad 2023! idartes

¡Prográmese con el festival gratuito Danza en la Ciudad 2023!

Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’ Playstation
Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’ Playstation

Mire el nuevo tráiler del videojuego ‘Avatar Frontiers of Pandora’

Fernando Botero será velado y homenajeado en Colombia Fernando Botero
Fernando Botero será velado y homenajeado en Colombia Fernando Botero

Fernando Botero será velado y homenajeado en Colombia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic