Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Embarazo adolescente en Colombia
Embarazo adolescente en Colombia

Embarazo adolescente en Colombia

facebook twitter whatsapp
Register

 

Este tipo de embarazo es de 19,5 por ciento en niñas entre los 15 y 19 años. Lates, sexualidad responsable, habló con la doctora Sofía Parejas, sexóloga de la Clínica de la mujer para ampliar más el tema.

Viernes, 15 Noviembre, 2013 - 11:26
Radiónica

Por: Radiónica

De acuerdo a un informe publicado este año por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), se muestra que Colombia la tasa de embarazo en adolescentes entre los 15 y 19 años es diez por ciento mayor en la población pobre, y siete por ciento mayor en mujeres que viven en el sector rural.

El fenómeno de embarazo adolecente ha sido estudiado y ha alertado a la comunidad desde hace algunos años. Cada vez son más las campañas preventivas y es más accesible la información sobre planificación familiar para la población colombiana, pero las cifras del informe comprueban que en sectores como la Orinoquía, Amazonía y la zona del Pacífico, el acceso a programas de prevención es mucho más difícil.

Los casos han ampliado su rango de edad, presentandose incluso en niñas entre los 12 y 15 años. El informe revela que "alrededor de 70.000 adolescentes en países en desarrollo mueren cada año por causas relacionadas al parto, y las posibilidades de hemorragia, preeclampsia, endometritis y anemia son altísimas" 

Históricamente se ha relegado la responsabilidad de la planificación familiar a la mujer. En la actualidad las campañas le dan un peso fundamental al comportamiento y la responsabilidad del hombre frente a esta problematica.  

Según la doctora Parejas, entre las soluciones está empezar a planificar, incluso antes de que se desee comenzar un vida sexual activa. También aconseja que todos los padres y los adolecentes comiencen a desmitificar situaciones que giran entorno a la sexualidad, como pensar que "porque es la primera relación, no se queda en embarazo".

Hoy las herramientas e información estan al alcance de muchos adolecentes, por eso Lates, sexualidad responsable los invita a informarse en páginas como las de Profamilia y comentar la información que consulten con quienes no tienen acceso.

Para saber más de este tema, los invitamos a que escuchen la entrevista completa aquí:

 

Información entrevistas Sexualidad responsable
Lates

Más Noticias

Metal

Dying Fetus cancela su gira en Colombia

cine

‘Pájaros de verano’ se estrena en RTVCPlay

series nuevas

‘Gremlins: Los Secretos de Mogwai’ ya está disponible en HBO Max

cine

‘La historia de mi mujer’, la película de Cannes que llega a Colombia

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID' Estrenos de videos
Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID' Estrenos de videos

Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID'

Cinco organizaciones para adoptar perros en Bogotá Animales
Cinco organizaciones para adoptar perros en Bogotá Animales

Cinco organizaciones para adoptar perros en Bogotá

‘La Perra’, el cortometraje colombiano que ya hace historia este año en Cannes cine colombiano
‘La Perra’, el cortometraje colombiano que ya hace historia este año en Cannes cine colombiano

‘La Perra’, el cortometraje colombiano que ya hace historia este año en Cannes

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic