Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
El sonido que trae la noche...
El sonido que trae la noche...

El sonido que trae la noche...

facebook X whatsapp
Register

Durante 4 capítulos haremos un recorrido por diferentes lugares capitalinos en donde la música electrónica es el plato fuerte de la noche. Bienvenidos a "Electrografía".

Miércoles, 4 Mayo, 2016 - 08:50
Dahiana Rodríguez

Por: Dahiana Rodríguez

La música, elemento vital para el ser humano con el cual logramos comunicar lo que por palabras no podemos hacer. En la música siempre terminamos, no importa cómo estemos, no importa el día, la hora, el lugar, ella siempre está ahí y nosotros vivimos en ella. La música, esa mágica creación que nos hace querer investigarla, conocerla, reconocerla y amarla.

La música es un gran rompecabezas, está llena de piezas sonoras, una de estas piezas ha sido vital para la construcción de sociedad en las últimas dédadas, ha unido en medio de muros, ha dado identidad a la cultura, ha reinventado el pasado en futuro, ha sido un escape a la curiosidad y rebeldía de los jóvenes en la historia, ha sido el motor transformador del pensamiento a la acción, del soñar al bailar y ha permitido que el hoy sea un mejor presente gracias a sus sonidos: esta pieza es la música electrónica.

Los sonidos electrónicos han estado presentes en la cultura mundial desde el siglo pasado, han evolucionado con el tiempo, han creado pertenencia por medio de sus géneros, sus DJ’s, productores, lugares y seguidores. Colombia no ha sido ajena a esta gran influencia, tomando lo que llegaba de afuera, un nuevo circulo se gestaba en las décadas de los 70 y 80 con más fuerza, que reunía a melómanos, coleccionistas y DJ’s que buscaban fortalecer este nuevo circuito.

Aunque con el tiempo la escena electrónica en Colombia ha llamado la atención del mundo por medio de sus productores y DJ’s y con el nuevo auge de festivales musicales, la exposición de la música electrónica en nuestro país sigue estando un poco oculta. Por ejemplo, en Bogotá son pocos los lugares especializados en sonidos electrónicos dispuestos para la gente, en ciertas localidades hasta inexistentes. Una oferta sonora tan amplia y tan rica es necesaria darla a conocer, por esto mismo, Radiónica ha trabajado en su difusión a nivel local e internacional, ha llevado no solo a Bogotá sino a diferentes partes del país las noticas, los estrenos, los protagonistas y la historia de este genero tan importante; nuestro deber ser es contar y compartir lo que sucede en la música a cada uno de nuestros oyentes.

Desde hoy, por medio de cuatro entregas, Radiónica presenta "Electrografía", una investigación periodística donde hacemos un recorrido sonoro por la noche electrónica bogotana. ¿Qué pasa en sectores como la 1º de Mayo, Modelia o Chapinero?, ¿cómo vivimos la electrónica?, ¿qué produce en las personas, los DJ’s y los productores?, ¿por qué es tan importante este genero?

La música electrónica va más allá de un sonido, nos transporta de la mano a través de caminos, sensaciones, atmósferas, nos hace sonreír, nos hace sentir mejor. Bienvenidos a este recorrido a través de la música electrónica. Bienvenidos a "Electrografía" porque el tempo no se detiene.



 

 

Música Electrónica Nacional Franja Electrónica Radiónica
beats dj sonidos electrónicos
Bogotá consolas

Más Noticias

Anuncios de conciertos

Nidia Góngora presenta al mundo 'Pacífico Maravilla' desde la Sucursal del Cielo

rock colombiano

'Mosco', el nuevo video de Los Malkavian

rock al parque

Cartel de bandas nacionales de Rock al Parque 2025

salud

Mitos sobre el cáncer de próstata que deberían conocer todos los hombres

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias
Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años

Anuncian 'Resident Evil Requiem', la novena entrega de la franquicia videojuegos
Anuncian 'Resident Evil Requiem', la novena entrega de la franquicia videojuegos

Anuncian 'Resident Evil Requiem', la novena entrega de la franquicia

León Benavente lanza 'Nueva sinfonía sobre el caos', un álbum de electrónica rock entrevistas
León Benavente lanza 'Nueva sinfonía sobre el caos', un álbum de electrónica rock entrevistas

León Benavente lanza 'Nueva sinfonía sobre el caos', un álbum de electrónica rock

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic