Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
El silencio de los ídolos
El silencio de los ídolos

El silencio de los ídolos

facebook twitter whatsapp
Register

En 2013 se cumplen cien años de las primeras excavaciones arqueológicas realizadas por el investigador Konrad Theodor Preuss en San Agustín, Huila.

Viernes, 29 Noviembre, 2013 - 12:20
Radiónica

Por: Radiónica

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) está rindiendo un homenaje a quienes han custodiado durante más de 50 años la estatuaria agustiniana, declarada por la UNESCO en 1995 como Patrimonio cultural de la Humanidad.

El homenaje se materializa con un documental titulado Centinelas del Patrimonio, proyectado en diferentes lugares durante todo septiembre, Mes del Patrimonio Cultural, y que permitió abrir un espacio para reflexionar sobre la importancia de salvaguardar, conservar, proteger y difundir las riquezas culturales de Colombia. 

Los interesados, además de visualizar este vídeo, podrán asistir desde el 29 de noviembre a la exposición El silencio de los ídolos, en donde a través de imágenes, proyecciones y sonidos sincronizados, se recrea el Bosque de las Estatuas, un lugar emblemático del Parque Arqueológico de San Agustín. 

La muestra, abierta hasta el 28 de febrero del 2014 
en el Museo Nacional de Colombia, les permitirá conocer el proceso histórico del poblamiento prehispánico, el territorio y el papel de la investigación arqueológica en el transcurso del siglo XX.

Además, la exhibición estará acompañada por el seminario San Agustín: materia y memoria viva hoy, que se lleva a cabo en el marco de la Cátedra de Historia Ernesto Restrepo Tirado. Éste se llevará a cabo entre el 3 y el 5 de diciembre en el auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional de Colombia y en el Centro de Eventos de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. 

 


icanh.gov.co

 

Radiónica Recomienda Información documentales

Más Noticias

videos musicales

Videos musicales de ‘Los Daniels’, antes de ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’

region caribe

Cocotronic presenta su nuevo sencillo

Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

aterciopelados

Héctor Buitrago, de Aterciopelados, y Catalina Salguero harán actividades en el marco del día del agua

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

Música Internacional
Música Internacional

Blink-182 cancela su presentación en el Estéreo Picnic y su gira en Latinoamérica

  • Load More

Lo más compartido

series
series

Disney lanza ‘Viaje al centro de la Tierra’ con Margarita Rosa de Francisco

Metal
Metal

Saxon cancela su presentación en Monsters of Rock

hardcore
hardcore

Antised nos invita a darnos una vuelta por la “Ciudad de las sombras”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.