Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis

El rap en el cerebro

facebook twitter whatsapp
Register

Imagínense saber qué pasaba en la cabeza de Eminem durante su legendaria batalla de freestyle, representada en la película 8 Mile. Esta técnica de improvisación requiere tal habilidad, más allá de la musical, que unos científicos se dieron a la tarea de estudiarla en laboratorio. Conector Radiónica.

Viernes, 16 Noviembre, 2012 - 09:00
Radiónica

Por: Radiónica

Fascinados por los resultados del estudio 'este es tu cerebro en jazz', realizado en 2008 por neurocientíficos de la univiersidad Johns Hopkins en Estados Unidos, los raperos de Los Ángeles, California, Michael Eagle y Daniel Rizik-Baer decidieron ofrecerse como "conejillos de indias" para un estudio similar publicado a la fecha de este artículo.

Las resonancias magnéticas hechas a los jazzeros mientras ejecutaban diferentes técnicas, sobretodo la improvisación, mostraron que su cerebro bloqueaba las áreas relacionadas con la inhibición y la autocensura, estimulando la liberación y creatividad artística, dando paso a una especie de trance de sonidos y combinaciones jamás tocados antes.

Así también, el estudio de los raperos improvisando sobre un beat, creando nuevas e intrincadas rimas, dio mucho más que mujeres y bling bling -para hacer una referencia a un estereotipo pasado de moda-.
 

"Las correlaciones neuronales de creatividad son poco entendidas. El rap da una oportunidad única para estudiar la improvisación lírica espontánea, una forma creativa multidimensional en la interfaz de la música y el lenguaje". Nature.com 

 


 


Los investigadores del Instituto Nacional de Sordera y Otros Desórdenes de Comunicación en Estados Unidos, encontraron que tal como los jazzeros -al comparar sesiones de improvisación con sesiones ensayadas-, los raperos bloquean su atención a lo que pasa alrededor -logrando ignorar, por jemplo, a un público agresivo-, pero a la vez su concentración tampoco está en buscar las palabras para luego combinarlas en complicadas y trabajadas estrofas. Lo increíble entonces es que el lenguaje les fluye rápida y libremente a través de conexiones particulares y ahí está su creatividad.

El laboratorio también reportó una fuerte actividad en las áreas que motivan la acción y el pensamiento, suprimiendo las de tareas que requieren atención y control determinado. Mejor dicho, mientras improvisan, piensan muy rápido y sin parar, enfocándose en varias cosas al tiempo, aparentemente sin relación. 

"Pero al contrario del estudio de jazz, estos cambios son motivados en los raperos por el hemisferio izquierdo del cerebro, el área donde se procesa el lenguaje", dijo Allen Braun, jefe de la investigación. 

El equipo también encontró una red de conexiones en los cerebros de los raperos durante las batallas de improvisación en el que se vinculan, en el lóbulo frontal, algunas partes del cerebro responsables de la motivación, el lenguaje -claro-, la acción y la emoción.

La improvisación es entonces un proceso complejo de conexiones y estímulos focalizados y especializados, y un espectáculo digno de ver.

El estudio luego buscará saber qué pasa después del proceso de creación: la revisión del mismo. Para esto, van ahora a reclutar un par de poetas y escritores con mucho tiempo libre.   

Pueden leer todo el estudio aquí (inglés)

Conector Radiónica Información rap
hip hop

Más Noticias

series animadas

Coescriben un episodio de South Park con ChatGPT

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

videojuegos

¡Resident Evil 4 Remake ya está disponible!

obras de teatro

Día Mundial del Teatro, ¡prográmese para visitar los mejores de Bogotá!

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

‘¡BlackBerry regresa!’, aquí el primer tráiler de su película

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

Måneskin se presentará por primera vez en Colombia

Premios Oscar
Premios Oscar

“Mantengan vivos sus sueños”, las mejores frases que dejan los Oscar 2023

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.