Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
El punk no ha muerto [Galería de crestas]
El punk no ha muerto [Galería de crestas]

El punk no ha muerto [Galería de crestas]

facebook twitter whatsapp
Register

Se terminó la edición número 22 de Rock Al Parque y quisimos rendirle un homenaje a esas crestas punkeras que nunca morirán.

Martes, 5 Julio, 2016 - 09:50
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

A mediados de los años 70 surgió a nivel mundial un género del rock conocido como el punk o punk rock. A partir de ese momento y gracias a la acogida de los jóvenes de la época, nació todo un movimiento de contracultura que desde la música sucia, cruda, rápida y real, convocó a millones de personas alrededor de los sonidos y pensamientos contestatarios.

El mundo lo necesitaba, fue la voz de muchos que no tenían voz, y fue la salida para que desde escenarios artísticos como la música, el cine y el arte, jóvenes ávidos de libertad alzaran su puño. La música de agrupaciones como The Ramones, Sex Pistols, The Clash, The Stooges con Iggy Pop, The Misfits, Bad Religion, Dead Kennedys, I.R.A. (por colombia), entre otras, viajaron por el mundo entero conquistando corazones y oídos de muchos, escribiendo las primeras páginas del género.


Pogo de mujeres en Rock Al Parque 2016​

A pesar de lo que muchos pensaron, el punk no murió con el paso de los años y por el contrario, su aceptación fue tal hasta nuestros días seguimos disfrutando de él.

Rock Al Parque siempre ha sido el escenario perfecto para escuchar punk, compartirlo, vivirlo, respirarlo, ver cómo grupos de amigos se reúnen para ver y pogear sus bandas favoritas, liberar energía por medio de la música y gritar.

Este 2016 no fue la excepción y bandas como Nación Criminal, Los Nastys, Chite y GBH convocaron a cientos de personas para reafirmar que el punk está vivo y lo seguirá estando.

Aquí una galería de crestas de Rock Al Parque 2016. ¡El punk no ha muerto!

Vean aquí a los Héroes del punk

Festivales musicales rock al parque recomendados
punk Historia del punk Héroes del Punk
géneros musicales galerias conciertos

Más Noticias

Plataformas de streaming

11 plataformas de streaming gratuitas para ver películas, series y más

entrevistas

Una conversación con Daniella Pearman: descubriendo el lado 'fashionista' de 'Sex Education'

Noticias

Trabajadores de efectos especiales en Disney se unen en un sindicato

Anuncios de conciertos

Vuelve el Festival Sonora Bogotá, un espacio para las cantautoras del mundo

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 La agenda de septiembre en la Media Torta en Bogotá musica colombiana
La agenda de septiembre en la Media Torta en Bogotá musica colombiana

La agenda de septiembre en la Media Torta en Bogotá

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología
Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet

Tribunal español llama a declarar a Luis Rubiales por el beso forzado a Jenni Hermoso Noticias
Tribunal español llama a declarar a Luis Rubiales por el beso forzado a Jenni Hermoso Noticias

Tribunal español llama a declarar a Luis Rubiales por el beso forzado a Jenni Hermoso

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic