Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Foto: Annika Berglund / Imagen tomada de Bråvalla festival en Facebook
Foto: Annika Berglund / Imagen tomada de Bråvalla festival en Facebook

El festival de música “más increíble del mundo”, sin hombres

facebook twitter whatsapp
Register

Si, hace unos meses se anunciaba que Suecia acogerá el primer festival del mundo apto únicamente para mujeres, y hace algunos días se conoció el nombre del festival: Statement Festival.

Viernes, 13 Octubre, 2017 - 05:30
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Tras una exitosa campaña de crowdfunding realizada por la creadora de esta idea, la humorista Emma Knyckare, se quiere dar inicio a "el festival más increíble del mundo sin hombres". Statement Festival pretende acoger en el año 2018 a 10.000 personas, y para eso ha estado convocando a todas aquellos que deseen formar parte de la idea: "Tu apoyo es bienvenido".

Hasta el momento se han recaudado cerca de 50.000 euros a través de la plataforma Kickstarter, y en la misma página donde se aloja el proyecto, describen su objetivo de la siguiente manera: "Ayúdanos a crear un espacio seguro para las personas que quieran asistir a un festival sin sentir miedo por su seguridad".

El festival, aún sin cartel ni lugar, acogerá a mujeres, mujeres transexuales y a todas aquellas personas cuya identidad de género no se asimila dentro del género masculino. Según Knyckare "Es razonable excluir a los hombres durante tres días cuando las mujeres son discriminadas todo el tiempo" y con su iniciativa pretende resaltar y solventar la inseguridad que padecen las mujeres en determinados eventos masivos.

Antecedentes

El Statement tiene su razón de ser: Bravalla, uno de los festivales más populares de Suecia que tras realizarse año tras año desde el 2013, ha sido cancelado para 2018 luego de recibir acusaciones de abusos sexuales en ediciones anteriores.

El festival Bravalla incluyó en la edición de 2017 a The Killers, Linkin Park, Baroness, Prophets Of Rage, System of a Down, Die Antwoord y Passenger entre otras renombradas agrupaciones en su cartel, y en ediciones anteriores pisaron sus tarimas artistas como Kanye West y Robbie Williams.

La explicación sobre la cancelación del evento que dieron los organizadores a través del sitio web oficial del festival fue la siguiente: "La decisión ha sido tomada tras los frecuentes casos de violaciones y otros abusos sexuales denunciados por algunas asistentes. La Policía sueca indicó que durante la edición de este año, que tuvo lugar entre el 28 de junio y el 1 de julio, se dieron 11 casos de abusos sexuales y una violación". Y según la misma organización, se intentó luchar contra la violencia sexual en el evento, pero "algunos hombres —porque estamos hablando de hombres— al parecer no pueden comportarse. Es una vergüenza".

El año pasado este mismo festival reportó el triste saldo de cinco violaciones y 35 abusos sexuales.

¿Exclusión como solución?

No sólo en el festival Bravalla y no sólo en Suecia se producen agresiones y abusos sexuales. No sólo en el festival Bravalla y no solo en Suecia hay indignados por el inapropiado e inaceptable comportamiento y actuar de hombres cisgénero frente al género femenino. El abuso constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres y tanto hombres como mujeres buscan solución, mujeres incentivándose unas a otras a hablar de sus casos particulares invitando a perder el miedo y a denunciar, y hombres sumándose a la incoformidad de éstas y enfrentado y condenando el errado proceder de los de su género, pero la solución aún no ha llegado, quejarse y denunciar no ha sido suficiente, y cuando hablamos de hombres y mujeres que ayudan no generalizamos, no todas las mujeres denuncian y no todos los hombes condenan el abuso sexual, no todas las mujeres han sido víctimas y no todos los hombes han sido victimarios. 

La violencia sexual debe avergonzar a los perpetradores, no a las víctimas; la violencia sexual debe avergonzarnos a todos como especie sin importar el género; la violencia sexual debemos erradicarla juntos, sin excluirnos. ¿Qué sentido hay en crear un festival apto solo para mujeres donde los hombres no sean bienvenidos "hasta que aprendan a comportarse"? ¿Desde cuándo le corresponde a los festivales de música enseñar a los hombres abusadores a comportarse? ¿Excluir de un festival a esos abusadores los hará cambiar su comportamiento para luego obtener el pase de tres días de música como un premio donde las mujeres representan el paraíso?

El problema de la violencia de género comprende la discriminación, y para comenzar a dar solución a ese gran problema, quizá debamos erradicar la idea misma de género y vernos finalmente unos a otros como iguales, dejar de segmentarnos y dejar de crear espacios aptos para unos y prohibidos para otros. La concepción y creación de un festival de música sin hombres no hará más que seguir alimentando ese 'imposible' en la búsqueda de respeto por nuestros derechos; personalmente la idea de Statement Festival me parece un chiste de la humorista Emma Knyckare. El trabajo y la lucha constante de las mujeres frente a la violencia de género consiste en denunciar y exigir respeto a nuestra humanidad, no en crear espacios para nosotras mismas donde nos aislemos de aquellos que históricamente nos han visto como menos, eso significaría dar por perdida una lucha milenaria. 

Noticias suecia festivales
Festivales musicales

Más Noticias

bicicletas

8 parches para rodar en bici por Bogotá

Noticias

Danny Masterson de ‘That 70’s Show’ fue declarado culpable por violación

Dj colombiano

El tornamesismo y el arte de ver el disco girar

equipos de fútbol

El Sevilla se corona como campeón de la Europa League

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Made in Colombia: De la apropiación a la apreciación cultural chevere pensar en voz alta
Made in Colombia: De la apropiación a la apreciación cultural chevere pensar en voz alta

Made in Colombia: De la apropiación a la apreciación cultural

Prográmese con el Día del Orgullo Geek Cultura geek
Prográmese con el Día del Orgullo Geek Cultura geek

Prográmese con el Día del Orgullo Geek

Bonus Trak presenta su nuevo disco en los estudios de Radiónica Bandas de punk
Bonus Trak presenta su nuevo disco en los estudios de Radiónica Bandas de punk

Bonus Trak presenta su nuevo disco en los estudios de Radiónica

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic