Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
El espacio exterior de los videos
El espacio exterior de los videos

El espacio exterior de los videos

facebook X whatsapp
Register

El Espacio...infinito, cautivador, seductor, aterrador; un lugar lleno de preguntas e inquietudes que han cautivado siempre a la raza humana.

Jueves, 23 Febrero, 2012 - 01:09
Radiónica

Por: Radiónica

El espacio es uno de los escenarios favoritos por científicos, fanáticos y, en este caso, artistas de la música para desarrollar sus teorías, postulados y video clips, respectivamente

Las historias que se desarrollan fuera de la orbita de la tierra han sido fuente inspiradora para muchos artistas. Con puestas en escena reflexivas o netamente entretenidas, lo cierto es que encontraremos videos tan populares, como lo son las muchas películas de ciencia ficción que los inspiran. Veamos algunos ejemplos:

Podemos comenzar con la realeza y recordar al Rey del Pop, Michael Jackson, junto a su hermana Janet Jackson en el video de la canción ‘Scream’ en 1995. El tema formaba parte del álbum compilatorio “History, Past, present and future”, noveno disco en estudio del artista. El video lo dirigió Mario Romaneck y costó 7 millones de dólares en ese entonces. Fue considerado un record en ese momento.

En el video vemos a un Michael y Janet en un sueño del cual son despertados por las computadores a abordo. Los recién levantados comienzan una descarga de baile y movimiento en la nave mientras alientan a que la gente se descargue de sus penas y sea feliz.



Viajamos ahora hacia el sonido de la música disco más reciente, porque el espacio no es que fuera deseado desde hace poco.  Encontramos un poco de retro ciencia ficción con Coco Electrik y ‘Fire & Ice’,  banda electropop de esta cantante australiana.

Coco va bailando y cantando alrededor de varios mundo y galaxias en estética espacial de cómics de los años 70.



A nivel de rock vemos también como los británicos The Darkness disfrutan del espacio mientras van en la nave del amor y la lujuría alrededor del universo en su reconocida canción ‘l Believe in a Thing Called Love’; para luego teletransportar al cantante a un mundo donde se enfrenta a un cangrejo gigante, para ser rescatado desde el interior de la nave, cuya tripulación, la banda, tiene una batalla con una calamar gigante.
 


 

Los Smashing Pumpkins no se quedan atrás, su video ‘Tonight, Tonight’ , inspirado en la película silente ‘Viaje a la Luna’ del pionero francés del cine George Melié. Fue dirigido por Jonathan Dayton y Valerie Farris, quienes se inspiraron en Melié pues la carátula del disco de la banda “Mellon Collie and the Infinite Sadness” les recordaba lás películas de aquella época no sonora.

Decidieron hacer el video en ese estilo y enmarcarlo en una estética de cambio de siglo, de 1800 a 1900. Los fondos son telones que se cambian y utilizan efectos especiales primitivos mientras la historia muestra las aventuras de una pareja humana en un viaje a la luna, con aire de ‘20.000 leguas de viaje de Submarino’

Los directores del video tuvieron problemas para rodarlo, pues al mismo tiempo se estaba rodando la famosa película Titanic en la ciudad de Los Ángeles, y casi todo el vestuario de época estaba comprometido con ese filme.
 


 

Para finalizar tenemos a Moby con una situación diferente y divertida pero muy afín. En el tema ‘We Are All Made of Stars’, el cantante aparece en un traje de astronauta mientras viaja a través de diversas situaciones y locaciones de Hollywood, junto a una gran cantidad de estrellas del mundo del entretenimiento.
 

 

Radiónica Recomienda Información michael jackson

Más Noticias

rap

El rapero Ciudadano Z presenta su nuevo sencillo ‘Agrio’

bandas emergentes

Dosis Margarita anuncia su gira por México

LGBTI

Sonidos Diversos, el colectivo queer para la música colombiana

Noticias

Aprobada la Ley Integral Trans o 'Ley Sara Millerey', en primer debate

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro
Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025

Enrique Bunbury inició su ‘Huracán ambulante tour 2025’ enrique bunbury
Enrique Bunbury inició su ‘Huracán ambulante tour 2025’ enrique bunbury

Enrique Bunbury inició su ‘Huracán ambulante tour 2025’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic