Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Systema Solar en el Concierto Radiónica 2016. Foto de Lina Botero para Radiónica.
Systema Solar en el Concierto Radiónica 2016. Foto de Lina Botero para Radiónica.

El día de la radio pública en el Festival Centro 2018

facebook twitter whatsapp
Register

En Radiónica contamos los días para el Festival Centro, un espacio para disfrutar de actividades culturales y por supuesto, mucha música. Los invitamos al día de la radio pública dentro del Festival.

Viernes, 2 Febrero, 2018 - 11:40
Radiónica

Por: Radiónica

En el marco del Festival Centro, el primer festival musical de Bogotá, la Radio Pública tiene su propio espacio y es por ello que junto a Radio Nacional de Colombia estaremos el próximo 8 de febrero ofreciendo en la calle denominada La Milla, del antiguo Bronx, un concierto que reunirá a artistas que hacen parte de esta gran casa radiofónica. Entre ellos estarán Systema Solar, Ali A.K.A. Mind, Nanook El Último Esquimal, Electric Mistakes, Inguna y Corrientes.

El Festival Centro llega al Bronx en su edición del 2018

Esta novena edición del evento busca cambiar la percepción que se tiene frente a un lugar como el antiguo Bronx, espacio que abrirá su puertas para mostrarse en esta ocasión como escenario cultural de la capital.

El nuevo escenario, conocido por un pasado rodeado de problemáticas sociales, se convierte hoy en el nuevo punto de creatividad, cultura y arte para los capitalinos. El Festival Centro es el primero de muchos eventos masivos que se disfrutarán durante el año en este espacio.

Este proyecto de renovación urbana contempla la restauración de dos edificios patrimoniales que enmarcan arquitectónica y patrimonialmente un espacio que pocos ciudadanos han tenido oportunidad de conocer, comparables con imponentes construcciones de ciudades de Europa o Suramérica. El proyecto dinamizará esta zona como motor de desarrollo económico y social, donde confluyen el arte, el diseño y la cultura en un espacio público con infraestructura de alta calidad, seguridad, acceso a Transmilenio y eventualmente, acceso a la primera línea del metro de Bogotá.

El nuevo Distrito Creativo de Bogotá será el epicentro de industrias creativas y de la mejor oferta cultural de la ciudad que cambiará la forma de vivir el centro. Por esto, y porque nos gusta verlos, los Invitamos a conocer este nuevo espacio para vivir la cultura en Bogotá y a disfrutar junto a Radiónica el día de la Radio Pública en el Festival Centro.

¿Cómo llegar?

El escenario La Milla, está ubicado a una cuadra del antiguo Bronx, en la carrera 15 entre calles 10 y 9, la entrada para el evento será por la calle décima, así que la manera más facil de llegar al lugar es por medio de Transmilenio, la estación más cercana es la Av. Jiménez, se sale por la parte sur y se camina una cuadra hacia el occidente. 

Después de la intervención del Bronx 

Luego de la intervención en el Bronx, una de las grandes apuestas es construir la Alcaldía de los Mártires, que contará con un área de 3.000 metros cuadrados, afirma la Alcaldía de Bogotá. Por otra parte buscan convertir este espacio en un lugar lleno de arte y cultura; el día de la radio pública es el primer evento que se realiza en este escenario que antes estaba prohibido para todos.

Según un informe realizado por la Fundación de Ideas para la Paz (FIP), cuando la Alcaldía realizó la intervención del Bronx se evidenciaron cuatro dinámicas criminales: la fragmentación del mercado de drogas y su compleja relación con los habitantes de calle, la baja visibilidad de los eslabones claves y la corrupción, el desplazamiento y desconcentración de los habitantes de calle y la vulnerabilidad de los menores de edad.

Hoy en el Bronx se respira otro aire, con la presencia de las autoridades en la zona se siente mayor seguridad; sin embargo lo más destacable es la rehabilitación que han tenido muchos habitantes de calle, como es el caso de Alberto López Mesa, quien habitaba y consumía bazuco en el imperio del crimen, pero ahora podría ser candidato a la Cámara de Representantes.

Así como a las personas se les da segundas oportunidades, también se puede hacerlo con los lugares, entre ciudadanos y autoridades podemos revaluar el concepto de un lugar como lo fue el Bronx, reescribir la historia del crimen con arte.

Para más información sobre el Festival Centro 2018 pueden ingresar aquí.

festivales recomendados Festival Centro
Systema Solar Ali AKA mind Electric Mistakes
Nanook El Último Esquimal

Más Noticias

Estrenos nacionales

Estrenos nacionales que debes escuchar esta semana

libros

Rioacha, Apartadó, Buenaventura y San José del Guaviare reciben las Ferias Itinerantes del Libro

Shakira

La historia detrás del álbum 'Dónde están los ladrones' de Shakira

cine

La quinta edición de la Temporada de Cine Colombiano llega a 18 departamentos del país

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero
Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero

Más de 130 memoriales de la Primera Guerra Mundial declarados Patrimonio Mundial Noticias
Más de 130 memoriales de la Primera Guerra Mundial declarados Patrimonio Mundial Noticias

Más de 130 memoriales de la Primera Guerra Mundial declarados Patrimonio Mundial

Elecciones regionales 2023: los candidatos a las gobernaciones principales  Elecciones 2023
Elecciones regionales 2023: los candidatos a las gobernaciones principales  Elecciones 2023

Elecciones regionales 2023: los candidatos a las gobernaciones principales

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic