Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Portada Dos Aldos. Imagen tomada de Facebook: Cohete comics -Viñetas de El Globoscopio
Portada Dos Aldos. Imagen tomada de Facebook: Cohete comics -Viñetas de El Globoscopio

‘Dos Aldos’, el cómic colombiano premiado en Japón

facebook twitter whatsapp
Register

Es la primera vez que una novela gráfica Latinoamericana recibe esta condecoración.

Lunes, 18 Diciembre, 2017 - 03:38
Radiónica

Por: Radiónica

Dos Aldos es una novela gráfica de la dupla colombiana dedicada a la producción de historietas compuesta por Pablo Guerra y Henry Díaz Pinzón, fue publicada por Cohete Cómics en 2016 e hizo parte de la convocatoria de Japan International MANGA Award, donde compitió junto a otras 326 propuestas de alrededor 60 países.

La ceremonia de premiación realizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón se llevará a cabo en Tokio durante el mes de febrero de 2018 con la presencia de los ganadores de oro y plata. 

Es la primera vez que un libro latinoamericano se hace merecedor de esta condecoración. Aunque sea usual asociar las novelas gráficas, cómics e historietas con otras nacionalidades, eso no quiere decir que a nivel nacional no exista un gran trabajo frente a estas formas distintas de narrar. “Ahora, junto a Henry Díaz, creo que logramos tocar esa universalidad del lenguaje secuencial. Más allá de la espectacularidad gráfica o de lo intrincado de la historia, me pone feliz ganar con algo tan personal y extraño como Dos Aldos porque me comprueba que, en ese intercambio de lecturas, logramos ser autores y retratar nuestros propios miedos y esperanzas de manera universal”. Afirmó Pablo Guerra.

Dos Aldos cuenta la historia de un extraño triángulo amoroso, que se desarrolla en  un laboratorio de neurobotánica en medio del. El experimento que allí se realiza confrontará la identidad de los personajes de esta historia, lanzándolos a un viaje cargado de nudismo y traición.

“Esto es algo que nunca me imaginé decir, ¡gané oro para Colombia!”. Así lo destacó Pablo Guerra.

Pablo Guerra

Guionista, editor y crítico de cómics. Es el autor de Los perdidos, junto a Federico Neira, y El Drake, junto a Camilo Sánchez y Rohenes, entre otras.En su interés por las narrativas gráficas, inició desenmascarando los secretos de Batman y ha indagado acerca del fenómeno de la novela gráfica, la historia del cómic y la producción secuencial latinoamericana y colombiana. 

Henry Díaz

Historietista e ilustrador. Ha publicado historietas en revistas y antologías latinoamericanas como Étnica, Revista Larva, Dr. Fausto, Limbo, Cabo por siempre, El Facón de Almanegra, Crónicas del hombre frío, entre otras.

¡Felicidades para los historietistas! Conozcan más de la historieta en El Globoscopio. 

 

Premiaciones recomendados Comics
japon

Más Noticias

hip hop

Eminem y Snoop Dog se subieron a una nube de humo en su nuevo video

Noticias

Ministerio de Justicia pidió a la Corte Constitucional tumbar la despenalización del aborto hasta la semana 24

redes sociales

TikTok saca su primer álbum con sus éxitos más virales

Noticias

Grandes compañías en Estados Unidos cubrirían costos de viaje de sus empleados para que puedan acceder al aborto legal 

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

convocatorias
convocatorias

Postúlate al Laboratorio de proyectos comunicativos Disoñando

Series de TV
Series de TV

‘The Wire’: el mito Hidra contado a través del narcotráfico

musica colombiana
musica colombiana

Y con ustedes “¡Tabogo!”, lo nuevo de La Perla

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.