Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Desde Francia, Déjá-Vu llegará a la Universidad de Antioquia
Desde Francia, Déjá-Vu llegará a la Universidad de Antioquia

Desde Francia, Déjá-Vu llegará a la Universidad de Antioquia

facebook twitter whatsapp
Register

Este proyecto llegará a Medellín gracias a la Alianza Francesa y se presentará en el Teatro Camilo Torres de la Universidad de Antioquia el 20 de mayo a las 6:30 de la tarde con entrada libre

Jueves, 12 Mayo, 2016 - 11:52
Santiago Arango

Por: Santiago Arango

Las búsquedas de las visuales con el sonido, la danza y la poesía son discursos cada vez más explorados y conectados en las salas de exposiciones, en los festivales de teatro o en los recitales musicales. 

Y es así porque estamos en un siglo que es por excelencia híbrido, donde el temor a la experimentación es casi una prueba superada.  Sin ir muy lejos, grupos que hacen música y beats con elementos reciclados como en el caso de Alibombo en Medellín o en el exterior exposiciones como “Connected World” que se mostró en el New York Hall of Science y que proponía seis ecosistemas a gran escala, proyectados en suelos y paredes de una instalación interactiva que respondía a las acciones de los visitantes: los niños por ejemplo, podían desviar el agua o plantar una semilla para comprobar luego como un pequeño acto en el ambiente podía producir un alto impacto global.

En ese universo de la exploración, encontramos el proyecto Déjà-Vu que nació gracias a la unión de tres inquietos músicos y un director, quienes buscaban profundizar en su indagación de las artes visuales y el sonido mediante el inicio de un proyecto de Live Cinéma.

De esta manera, Déjà-Vu es cruce entre artes digitales (video arte, VJ’ING, cartografía, creación 3D), la música contemporánea y el diseño conjunto escalable, según el proyecto, “Déjà-Vu es un cine vivo «Artivist», que integra al espectador en un sonido y experiencia de inmersión visual. Déjà-Vu explora un nuevo territorio artístico, resueltamente a la vanguardia, a partir del cruce de campos como el cine, las artes digitales, las artes escénicas y la música contemporánea”.

En Radiónica acompañamos los procesos culturales y universitarios.

exposiciones recomendados Medellín
antioquia Música

Más Noticias

artes

¿Robo de esculturas en Antioquia? Una realidad

efemerides

Recordando cuando Mandíbula protagonizó un video de Aterciopelados

Noticias

Barbie lanzó su primera muñeca transgénero

cine

La sangrienta película de terror protagonizada por Winnie Pooh


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

metallica
metallica

James Hetfield se sincera respecto a su salud mental ante el público en Brasil

cine
cine

‘El árbol de Matías’, un documental para seguir apostándole a la paz

Noticias
Noticias

Proyecto de baja médica por menstruación provoca vivos debates en España

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.