Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Desde Caicedonia el Festival Taiquenaju: un festival de paz
Desde Caicedonia el Festival Taiquenaju: un festival de paz

Desde Caicedonia el Festival Taiquenaju: un festival de paz

facebook twitter whatsapp
Register

Desde los 94.5 fm en Cali, nuestra corresponsal nos cuenta más acerca de un festival musical por la paz y la reconciliación con sonidos vallecaucanos.

Martes, 26 Julio, 2016 - 12:28
Lady Ospina

Por: Lady Ospina

Estamos en tiempo de paz y la música lo sabe. Ella cumple un papel fundamental para el proceso de reconciliación de nuestro país que ha luchado una guerra durante más de 50 años. Por esto es importante resaltar procesos que permiten visibilizar la participación ciudadana y cultural. En su tercera edición, el Festival Taiquenaju ha decidido convertirse en una fiesta de paz y reconciliación que permite la libre participación de artistas a través de sus espacios y propuestas.

El nombre Taiquenaju traduce ‘festividad’ en la lengua indígena Burila de aquellos pobladores ancestrales que habitaron lo que hoy conocemos como la Ciudad Centinela del Valle, Caicedonia (Esta frase refleja el arraigo por lo propio, por nuestras raíces). Es entonces donde el festival se convierte en una propuesta para descentralizar el arte y construir un mejor entorno para los jóvenes de los municipios como Caicedonia y otros aledaños donde la música y la cultura suelen ser de poco acceso. Lo que generaría que los jóvenes y artistas se tengan que desplazar a grandes capitales para participar de movimientos y festividades alrededor de la cultura y la música. Esto es una propuesta para construir, crear y participar.

Con el festival no solo se busca visibilizar y fortalecer la participación a la inclusión de las políticas públicas hacia los jóvenes sino realizar un trabajo de respeto, paz y reconciliación con la comunidad. Del cómo estos espacios pueden ser la ventana para ejercicios de tolerancia nunca antes vistos en estas regiones. Por lo mismo, la pluralidad de géneros en el cartel: es un festival de juventudes con tendencias de carácter alternativo.

Son 10 los artistas que hacen parte de la nómina del concierto. Por la cuota nacional se presentan Los De Adentro, Nepentes y La Minitk del Miedo; dos invitados regionales: Akash y Metroy. Dos más, producto de intercambios con los festivales Mamut Fest de Buga y Popayán Sonora: Anfor y Los Pangurbes y el Ciudeblo, respectivamente. Y dos bandas ganadoras de la convocatoria regional: Los Hotpants y Cirkus Funk de Cali. Y por supuesto, la participación de la banda local, Manicomio.

Para esta edición 2016 también se realizan actividades con un componente académico donde se expondrán y debatirán temas de conservación ambiental e industria musical, junto a las temáticas de emprendimiento y proyección en la música.

Además, el festival genera interés en los públicos aledaños no solo para conocer las propuestas culturales del municipio, sino también para ampliar la cobertura entorno a la participación de los mismos para y por la audiencia y el artista.

El festival Taiquenaju se llevará a cabo el 29 de julio en el Parque Principal de Caicedonia y cuenta con el apoyo de Campogusto y la Secretaria Municipal de Caicedonia.

Recuerden que todo el rock colombiano suena las 24 horas los 7 días de la semana en nuestra emisora online #Radiónica2. Escúchenla aquí.

Festivales musicales Nacional Valle del Cauca
bandas caleñas bandas colombianas Sonidos Colombianos

Más Noticias

festival estereo picnic

Festival Estéreo Picnic 2023: la sexualidad, el amor y lo 'queer' reinaron el evento

Música Internacional

Festival Estéreo Picnic 2023: lo bueno y lo malo de estos cuatro días

estrenos musicales

Estrenos musicales del Caribe en marzo

agrupaciones de rock

"Reina de Primavera" es el nuevo sencillo de Te Vi En Un Planetario

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Bandas de Medellín
Bandas de Medellín

Mientras el mundo sigue, Solo Valencia se dedica a hacer lo que más le apasiona: nueva música

musica colombiana
musica colombiana

"Bonita Serrana", lo nuevo de Roberto Camargo

musica colombiana
musica colombiana

Dimara estrena “Quítame el Aire” junto a Lalo Cortés y Natalia Medina

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.