Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Descarga Sonidos Colombianos: Radio Rebelde
Descarga Sonidos Colombianos: Radio Rebelde

Descarga Sonidos Colombianos: Radio Rebelde

facebook twitter whatsapp
Register

Conozcan su mezcla de Drum N' Bass y pacífico en "Con Una Pena en el Alma" 

Lunes, 11 Febrero, 2013 - 07:48
Radiónica

Por: Radiónica

"Folclor Colombia y Caribe versus Drum N' Bass" podría ser lo que mejor describe en una frase el sonido de Radio Rebelde, banda colombiana formada en 2008 por el compositor y cantante Santiago Ramírez (Caribbean Selecta Sound, Son del Mar, Sunshine Soundsystem) y el productor musical, arreglista y compositor Simón González (Dirty Cash, Sunshine Sound sytem, Panic), conocido como DJ Saimon Phoenix. Recientemente, Lulo Vanegas (bajo) y Andrés Zuluaga (batería), llegaron también a hacer parte del proyecto. 

Evidentemente su sonido es una mezcla, una fusión que en su textura latina permanece fiel al sonido, la voz y el estilo de los maestros de antaño, de Colombia, de Cuba, Puerto Rico y Nueva York, pero que en su base rítimica se deja contagiar por el frenesí, la velocidad y el bajo agresivo del Drum N' Bass, conocido género de la electrónica que se define entre los 160 y 180 beats por minuto.

Radio Rebelde estuvo en el lanzamiento de nuestro Volumen 4 en 2011 y ese mismo año sonaron en Radiónica con "La Muerte". Actualmente son parte de nuestra programación regular con "Con Una Pena en el Alma", canción que hicieron junto a Alto Grado. "Resiste" es el nombre de su primer disco.

A continuación lean nuestra entrevista con ellos, a propósito de que esta semana estarán, con esa mismo tema, en nuestra descarga de Sonidos Colombianos.
 

 

¿Cuándo y cómo comienza Radio Rebelde?

La banda inicia cuando Santiago Ramírez y Simón González se juntan en Buenos Aires, Argentina. Inician un proceso musical el cual se consolidan como Radio Rebelde con su primer disco RESISTE. Luego, regresan a Colombia y logran abrirse un lugar en la escena musical colombiana. A partir de ahí se unen Lulo Vanegas y Andres Zuluaga, para darle aún más vida a esta máquina de sabrosura.

¿Para quienes no los han escuchado, cómo describirían su sonido?

Nuestro objetivo siempre ha sido no encasillarnos dentro de un género en particular. Nos gusta fusionar sonidos de todo el planeta y de todos los géneros. Nos gusta describirlo como pura sabrosura, sabores tropicales mezclados con toda la energia del club y la discoteca.

¿De dónde salió la idea del Drum N' Bass?

La idea de cierta forma llego sola. Santiago estaba explorando todo lo que eran los ritmos colombianos autóctonos y Simón estaba metido en la producción de musica eléctronica. Cuando empezaron a hacer música juntos se dieron cuenta de que tanto el Drum N' Bass y sonidos como la cumbia y la salsa se podían unir y funcionaban bastante bien, por más loco que pareciera.

En ese momento se crearon las primeras canciones de forma muy espontánea, y fue después que nos decidimos a grabar el primer disco y a crear lo que hoy es Radio Rebelde.

¿Qué equipos e instrumentos utilizan?

Para la preproduccion generalmente usamos un teclado y una guitarra y grabamos las maquetas. Despues ya empezamos a hacer los arreglos tanto de instrumentos reales como de sintes y loops. En vivo con nuestro formato más grande, ahora somos teclado, sintes, loops, bateria, bajo, 2 trombones, percusion, guitarra y voces.
 

"Cuando empezaron a hacer música juntos se dieron cuenta de que tanto el Drum N' Bass y sonidos como la cumbia y la salsa se podían unir y funcionaban bastante bien, por más loco que pareciera."


Radio Rebelde en el lanzamiento del Volumen 4

 

¿De dónde viene el nombre de la banda?

El nombre viene de la radio cubana que lleva el mismo nombre, lo usamos porque sentimos que estamos rescatando sonidos olvidados y mezclandolos de una manera nueva y muy rebelde. 

¿De qué experiencia musical vienen sus miembros?

Santiago, el cantante principal, viene de una trayectoria más que todo en el reggae. Fue el cantante y fundador de la Caribbean Selecta Sound, y fue tecladista del grupo Alerta Kamarada. Simón, viene más de la escena del techno y Drum N' Bass  y de las fiestas underground.

Lulo Vanegas también es bajista de Voodoo Soul Jahs y de 6 peatones. Andrés viene de formar y ser el baterista de la banda Palenke Soultribe en Estados Unidos. Todos venimos de lugares muy diferentes pero a la hora de hacer musica nos complementamos muy bien.

¿Qué sencillos, discos, EPs han grabado hasta el momento o tienen pensado grabar?

Hasta el momento tenemos grabados 2 discos. Nuestro primer trabajo RESISTE se lanzó en el 2010 y fue con este que nos dimos a conocer en la escena colombiana. En el 2012 sacamos el EP "Brujería" y actualmente nos encontramos en la preproduccion de nuestro tercer trabajo.

¿En qué anda Radio Rebelde en este momento? 

Para la banda se vienen un par de conciertos en Bogotá, y estamos esperando acompañar a Charles King en el lanzamiento de su nuevo disco, el cual lleva una colaboracion con él. Todas las fechas las pueden encontrar en nuestras redes sociales: 

Facebook 
Twitter
Reverbnation

Nacional Información Descargas

Más Noticias

bicicletas

8 parches para rodar en bici por Bogotá

Noticias

Danny Masterson de ‘That 70’s Show’ fue declarado culpable por violación

Dj colombiano

El tornamesismo y el arte de ver el disco girar

equipos de fútbol

El Sevilla se corona como campeón de la Europa League

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Premios Nuestra Tierra 2023: ganadores de las categorías alternativas entrega de premios
Premios Nuestra Tierra 2023: ganadores de las categorías alternativas entrega de premios

Premios Nuestra Tierra 2023: ganadores de las categorías alternativas

‘Rebelión’: la vida del Joe Arroyo en una película cine
‘Rebelión’: la vida del Joe Arroyo en una película cine

‘Rebelión’: la vida del Joe Arroyo en una película

Prográmese con el Día del Orgullo Geek Cultura geek
Prográmese con el Día del Orgullo Geek Cultura geek

Prográmese con el Día del Orgullo Geek

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic