Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Un parapentista se lanza por primera vez legalmente desde la cima del Everest
Un parapentista se lanza por primera vez legalmente desde la cima del Everest
  1. Deportes

Un parapentista se lanza por primera vez legalmente desde la cima del Everest

facebook twitter whatsapp
Register
Hasta el momento solamente se habían registrado tres vuelos desde el Everest efectuados sin autorización gubernamental.
Jueves, 26 Mayo, 2022 - 02:35
Radiónica

Por: Radiónica

"Fue un vuelo magnífico. Por encima, a través y por debajo de las nubes": un parapentista sudafricano se lanzó la semana pasada por primera vez de manera legal cerca de la cima del Evertest, la montaña más alta del mundo.

Pierre Carter, de 55 años, voló desde el collado sur del Everest, a unos 8.000 metros de altitud, precisó el martes el organizador de la expedición. En total, solo 20 minutos le fueron necesarios para llegar al pueblo de Gorakshep, situado a 5.164 metros.

Las condiciones meteorológicas le disuadieron de lanzarse desde la cima del Everest, a 8.849 metros de altura. "Cuanto más alto estás, más difícil es despegar, porque la presión del aire es mas importante y la vela no vuela tan fácilmente", explicó Peter Carter a la AFP.

Esta hazaña es notable según Dawa Steven Sherpa, de Asian Trekking, empresa de expediciones con base en el Nepal y preguntada por la AFP: "Es la primera vez que Nepal otorga un permiso de vuelo sobre sus montañas".

Esta experiencia debería, según él, inspirar a más de un alpinista durante la próxima temporada, ahora que las autoridades nepalíes parecen abiertas a autorizar vuelos con salida en las cimas del Himalaya.

Hasta ahora, solamente tres vuelos habían sido registrados desde el Everest, todos efectuados sin autorización gubernamental.

El primero fue el alpinista y piloto francés Jean-Marc Boivin, que descendió la cima en parapente en 1988. En 2001, una pareja francesa le imitó en dúo, algo repetido diez años más tarde por dos alpinistas nepalíes.

"Las autoridades ven ahora que esto puede estimular la industria del turismo en Nepal, sobre todo después del Covid", estimó Dawa Steven Sherpa.

El país abrió sus cimas a los alpinistas el año pasado, después de la pandemia de Covid-19.

Carter no es un novato. Comenzó la escalada siendo un adolescente y se interesó rápidamente por el parapente, disciplina en la que ha ido acumulando logros.

Desde 2005, ha volado en cinco de las siete montañas más altas de los diferentes continentes, empezando en el monte Elbrus de Rusia.

En 2016, Carter alcanzó la cima del Denali, en Alaska, pero no fue autorizado a volar. Su próximo objetivo será repetir la gesta en la cima del Macizo Vinson en la Antártida.

Desde el inicio de la temporada, al menos tres alpinistas, uno ruso y dos nepalíes, han muerto intentando llegar a la cima del Everest.

© Agence France-Presse                

Deportes Noticias Actualidad

Más Noticias

ciclismo

Tour de Francia aconseja a los ciclistas evitar selfies y autógrafos

Skateboarding

“Patinar como mujer es una chimba”, La Hoguera SB

Deportes

Bogotá, entre las siete mejores ciudades para andar en bicicleta

Fútbol

Las futbolistas de EE. UU. lograron un acuerdo histórico de paridad salarial

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

cultura
cultura

La exposición sobre la historia del Bronx desde la voz de sus protagonistas

Punk colombiano
Punk colombiano

Chite le canta al fútbol y sus vicios

musica colombiana
musica colombiana

N. Hardem llega a Sesiones RTVC mezclando rap con tambores del pacífico 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.