Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto: Freepik
Foto: Freepik
  1. Deportes

Un recorrido por las canciones oficiales de la Copa América

facebook X whatsapp
Register
Empieza uno de los torneos más esperados por los amantes del fútbol en el continente y en Radiónica hacemos un repaso por la música que lo ha acompañado en la última década.
Jueves, 20 Junio, 2024 - 04:12
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

La Copa América es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino en América del Sur. Además de ser la única competencia a nivel de selecciones del continente, también es celebrada por ser el tercer torneo de fútbol más antiguo del mundo, junto al extinto British Home Championship y los Juegos Olímpicos.

La copa la disputan las diez selecciones de la Conmebol (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Uruguay, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia y Paraguay), junto a equipos invitados de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol – CONCACAF, que para la edición 2024 incluyó por clasificación previa a las selecciones de Estados Unidos, México, Jamaica, Panamá, Canadá y Costa Rica.

En su historia cabe resaltar que la copa nunca ha sido ganada por un equipo que no sea sudamericano. Uruguay y Argentina, se posicionan en la actualidad como los máximos vencedores del torneo, con 15 títulos cada uno; y a la lista le siguen Brasil con 9; Perú, Paraguay y Chile con 2; y Bolivia y Colombia con uno.

La edición de este año tiene como sede principal a Estados Unidos, país que recibe al torneo por segunda vez, y que recibirá a los hinchas de todos los países participantes del 20 de junio al 14 de julio.

También puedes leer: El fútbol en la música, la unión de dos pasiones

Como en toda gran fiesta, la música siempre ha estado presente en esta competencia, como sinónimo de celebración y de unión, pues sin importar a qué país apoyemos en la cancha, las canciones que han acompañado al torneo siempre nos han recordado que somos un mismo continente vibrando con la fuerza del deporte.

En Radiónica hacemos un recorrido por las canciones oficiales de la Copa América en la última década, pues también son un recordatorio del talento cultural y musical de los países que participan en esta competencia y que enmarcan muy bien el sentir, la pasión y la emoción por el fútbol. 

Perú 2004
"Más Allá de los Sueños" de Gian Marco

Venezuela 2007
"Gol", de Juan Carlos Luces

Argentina 2011
"Creo en América" de Diego Torres ft. Ivete Sangalo y ChocQuibTown

Chile 2015
 "Al Sur del Mundo", de Noche de Brujas

Estados Unidos 2016
"Superstar", de Pitbull y Becky G

Brasil 2019
"Vibra Continente", de Léo Santana y Karol G

Brasil 2021
"La Gozadera", de Gente de Zona

Estados Unidos 2024
"Puntería", de Shakira ft. Cardi B

Fútbol canciones artistas latinoamericanos
música latinoamericana Deportes

Más Noticias

Deportes

Luis Rincón ganó premio a mejor truco en Urban Sessions BMX

Millonarios

Alfredo Di Stéfano, el jugador que revolucionó el fútbol para siempre

Deportes

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años

Deportes

El gol que le costó la vida a Andrés Escobar

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025 shows en vivo
Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025 shows en vivo

Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años pearl jam
Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años pearl jam

Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic