Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
100 Años de historia y pasión de la CONMEBOL Copa América | Foto de Unplash
100 Años de historia y pasión de la CONMEBOL Copa América | Foto de Unplash
  1. Deportes

La CONMEBOL Copa América: más de 100 años de historia y pasión

facebook X whatsapp
Register
El torneo de selecciones más antiguo del mundo, la CONMEBOL Copa América, comenzó en 1916 con cuatro equipos. A lo largo de más de un siglo ha evolucionado significativamente.
Jueves, 13 Junio, 2024 - 08:58
Samuel Escobar

Por: Samuel Escobar

La CONMEBOL Copa América, el torneo de selecciones más antiguo del mundo, se jugó por primera vez en 1916 con la participación de Argentina, Chile, Brasil y Uruguay. En esa edición inaugural, Uruguay se coronó como el primer campeón del Campeonato Sudamericano, como se le conocía en ese entonces.

Durante la década de 1920, el torneo creció con la incorporación de Paraguay (1921), Bolivia (1926) y Perú (1927). Hasta 1937, Uruguay, Argentina y Brasil dominaron el campeonato, acumulando siete, cinco y dos títulos respectivamente.

En 1939, Ecuador se unió al torneo y Perú rompió la hegemonía de los tres máximos ganadores. Colombia debutó en 1945, el mismo año en que Argentina inició el único tricampeonato de la historia del evento, ganando en 1945, 1946 y 1947. Venezuela fue el último miembro de la CONMEBOL en sumarse en 1967.

El torneo adoptó el nombre de CONMEBOL Copa América en 1975. Desde 1993, ha habido equipos invitados, comenzando con México y Estados Unidos. Nueve selecciones no afiliadas a CONMEBOL han participado en los últimos 30 años, incluyendo Costa Rica, Japón, Honduras, Jamaica, Panamá, Haití y Qatar. En 2024, Canadá debutará en el torneo.

A pesar de la participación de equipos invitados, ninguno ha logrado ganar el campeonato, aunque México estuvo cerca al llegar a la final en 1993 y 2001.

Una década gloriosa para Brasil y el renacer de Argentina

Entre 1997 y 2007, Brasil dominó la CONMEBOL Copa América, ganando cuatro de los cinco torneos disputados en esa década. Sin embargo, en la edición de 2021, Argentina rompió una sequía de 28 años sin títulos, con Lionel Messi ganando su primer torneo continental en su sexta presentación, después de haber llegado a tres finales previas.

Formato de la Edición 2024

La CONMEBOL Copa América 2024 contará con 16 equipos, divididos en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a la fase de eliminación directa, comenzando desde los cuartos de final. Este formato con 16 equipos se utilizó por primera y única vez en 2016, también en Estados Unidos.

Te puede interesar: El fútbol en la música, la unión de dos pasiones

A las 10 selecciones afiliadas a CONMEBOL se unirán seis equipos de Concacaf: Estados Unidos, México, Panamá, Jamaica, Canadá y Costa Rica, clasificados a través de la Nations League.

Desde 1993, el torneo ha mantenido de manera ininterrumpida una fase de grupos seguida de una fase eliminatoria a partido único.

Palmarés histórico

  • Argentina y Uruguay: 15 títulos cada uno
  • Brasil: 9 títulos
  • Chile, Paraguay y Perú: 2 títulos cada uno
  • Bolivia: 1 título
  • Colombia: 1 título (2001)

La edición actual: CONMEBOL Copa América Estados Unidos 2024

La CONMEBOL Copa América Estados Unidos 2024 se disputará entre el 20 de junio y el 14 de julio, con 32 partidos en 14 estadios por todo Estados Unidos.

Grupos

  • Grupo A: Argentina, Perú, Chile, Canadá
  • Grupo B: México, Ecuador, Venezuela, Jamaica
  • Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá, Bolivia
  • Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay, Costa Rica

El primer partido será el 20 de junio entre el último campeón, Argentina, y el debutante Canadá en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia. La fase de grupos se extenderá hasta el 2 de julio, con los cuartos de final del 4 al 6 de julio, las semifinales el 9 y 10 de julio, y el partido por el tercer puesto el 13 de julio. La gran final se disputará el 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Florida.

Fútbol Deportes equipos de fútbol
Conmebol

Más Noticias

Deportes

Luis Rincón ganó premio a mejor truco en Urban Sessions BMX

Millonarios

Alfredo Di Stéfano, el jugador que revolucionó el fútbol para siempre

Deportes

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años

Deportes

El gol que le costó la vida a Andrés Escobar

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos
Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap
Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas
5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic