Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Hinchas del Deportes Tolima. Foto: Colprensa.
Hinchas del Deportes Tolima. Foto: Colprensa.
  1. Deportes

La hora de Gamero y el Deportes Tolima

facebook twitter whatsapp
Register

Listos los 4 equipos semifimalistas de la liga de fútbol colombiana con un gran protagonista, el técnico del Deportes Tolima. Aquí un análisis de sus resultados.

Lunes, 4 Diciembre, 2017 - 10:21
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

Tan pronto terminó la tanda de penales en el Atanasio Girardot de Medellín, todas las miradas apuntaban al entrenador español. Sus métodos revolucionarios y bien hablados no pudieron mantener lo que fue una constante en el verde semestre tras semestre: levantar copas.

La eliminación de Nacional fue el tema central de todos los medios. No era para menos. Jugaba un solo torneo, contaba con una de las nominas más costosas, y el respaldo de una gran afición. Pasaban por alto, sin embargo, a uno de los grandes responsables de esto: el señor Alberto Gamero, técnico del Deportes Tolima.

El único técnico colombiano en las semifinales lo volvió a hacer. A base de trabajo, manejo de vestuario y gestión del recurso, supo salir adelante con una nómina que aunque corta, es sustanciosa y llena de talento.

Llegó a finales de agosto a tomar un equipo conocido por él, con el cual ya supo ser campeón, pero cuya nómina no armó. Supo llevar dificultades tan grandes como por ejemplo el manejo del equipo por parte de su máximo accionista, Gabriel Camargo, quien siempre quiere tener la razón.

Gamero supo reinventarse. Tras un paso fallido por Junior a inicios de 2017, y lejos de esperar por una nueva oportunidad en el mercado, viajó al exterior a observar entrenamientos de equipos elite. Adoptar nuevos métodos de trabajo, dialogar con los mejores entrenadores y jugadores del mundo. Más que un gasto, toda una inversión sin duda.

Hoy es semifinalista del campeonato con el Deportes Tolima. El ‘vinotinto y oro’ es un gran animador del campeonato en el último tiempo gracias a él. En medio de una de las instancias finales más mediáticas, con Millonarios, América y Santa Fe, el equipo de la capital musical de Colombia vuelve a estar en el centro de todas las miradas.

Este equipo tiene jerarquía y en gran medida es gracias a su entrenador, Alberto Gamero, de quien se habla muy poco. Tal vez esa sea una de sus grandes fortalezas. En medio de técnicos foráneos y que han sido campeones continentales (Russo), leyendas vivas de equipos grandes (Da Silva) o multicampeones en otros países (Gregorio Pérez), Gamero emerge como siempre como la figura que tiene poco que perder pero si mucho por ganar.

Nuevamente ganó la humildad en estas finales. Regresa de paso a las canchas, una de las grandes rivalidades que ha dado el fútbol colombiano en esta segunda década del Siglo XXI: Santa Fe y Tolima. Nada fácil para ninguno. Con un técnico como Gamero y un rival ampliamente conocido, no lo descarten en estas finales. Total, tiene equipo con el cual llevarse la estrella de Navidad.

Deportes Radiónica recomendados Deportes
Tribuna Radiónica equipos de fútbol fútbol colombiano
Fútbol Millonarios America de Cali

Más Noticias

Skateboarding

“Patinar como mujer es una chimba”, La Hoguera SB

Deportes

Un parapentista se lanza por primera vez legalmente desde la cima del Everest

Deportes

Bogotá, entre las siete mejores ciudades para andar en bicicleta

Fútbol

Las futbolistas de EE. UU. lograron un acuerdo histórico de paridad salarial

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Andrés Correa y Cavito Mendoza  estrenan “La Estrella y La Isla”

entrevistas
entrevistas

“Muchas bandas son hijas de La Polla Records”, Javier Corcuera

lanzamientos
lanzamientos

Disfruten del terror flamenco de Black Midi

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.