Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"El fútbol me hizo mejor persona" Ricardo Lunari
"El fútbol me hizo mejor persona" Ricardo Lunari
  1. Deportes

"El fútbol me hizo mejor persona" Ricardo Lunari

facebook twitter whatsapp
Register
Porque #AsíSíSeJuega, hablamos con el ídolo noventero de Millonarios (hoy director técnico del equipo), el argentino Ricardo Lunari. Recordamos algo de su pasado y esto nos contó.
Miércoles, 5 Noviembre, 2014 - 12:11
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

Junio de 1996. Tres meses antes, The Ramones habían llenado el Estadio Monumental de River, en Buenos Aires, Argentina, en uno de sus últimos conciertos ante más de 46.000 personas. El estadio Nemesio Camacho El Campín se vestía un domingo más de azul para ver jugar a Millonarios, y no era cualquier partido, era una de esas batallas deportivas a por el honor contra Nacional, uno de sus más grandes rivales deportivos. El ídolo de la época, el argentino Ricardo Lunari, marcado con el 7 (de la suerte) en su espalda, era el jugador más ovacionado y esperado por la afición embajadora. Después de pasar por México y Chile (Universidad Católica dirigido por Manuel Pellegrini), las directivas de Millonarios habían logrado conseguir el préstamo del jugador por dos temporadas, cosa que alegró a los hinchas azules y por supuesto, a los dirigentes del equipo.

Esa era la época de las cabelleras largas y desordenadas. Eran los noventas, cuando bandas como Nirvana, Korn, Alice In Chains, Metallica y Radiohead, por nombrar algunas, vivían el momento más importante de sus carreras, y no porque sus integrantes, o estuvieran aún vivos o en su mejor momento, sino porque esta década fue la última gran década del rock mundial. Volviendo a lo de las cabelleras, Lunari era poseedor de una de ellas, que aunque no era tan larga como la de James Hetfield, sí parecía de baterista metalero, y era rubia, además.

Aquel domingo del 96 (año en que el Deportivo Cali quedó campeón), en el partido contra Nacional, esa “mona melena”  brilló más que nunca, pues como dijo René Higuita (arquero de Nacional en ese entonces) en una entrevista para medios nacionales, ese día, el argentino le marcó uno de los goles más bonitos que recuerda le hayan hecho en toda su carrera. Fue en el minuto 39 del segundo tiempo. Millonarios ganaba uno a cero con gol de Marcio Cruz (brasilero). Después de un centre por el costado derecho que rebotó en lo pies de algún defensa de Nacional, y que hizo que el balón saliera disparado hacia arriba, Lunari aprovechó su destreza y buena técnica para hacer una media chilena y mandar el balón “al fondo de la red”, como dirían algunos comentaristas del “balonpié cafetero”. Dos a cero. El partido llegaba a su fin. Los hinchas enloquecidos cantaban en las tribunas aún no reformadas y sin asientos del Campín. Millonarios le ganaba a Nacional y las “páginas del fútbol colombiano” tenían una historia más para contar. Meses después, “El Ballet Azul” quedaría subcampeón del torneo.

Ricardo Lunari duró algo más de un año en Millonarios, y tal vez sus seguidores querían que se quedara mucho tiempo más, pero desafortunadamente, nunca se llegó a un acuerdo con sus derechos y tuvo que regresar a su equipo de siempre, La Universidad Católica de Chile, donde es lo que Maradona al Nápoles de Italia, o lo que Pelé al Santos de Brasil.

Ese mismo año, las figuras del fútbol colombiano eran, entre otros, el “Bombardero” Iván René Valenciano, Adolfo “El Tren” Valencia, Edison “El Gigo” Mafla, Víctor Hugo Aristizábal y Marcio Cruz. Así como Dave Mustaine, Dave Grohl, Thom Yorke, los hermanos Galager, Zack De La Rocha y Eddie Vedder, eran las figuras, pero del rock y grunge mundial (les quedamos debiendo los apodos). 

A continuación pueden escuchar una entrevista hecha por nuestro productor deportivo, Juan Pablo Coronado, a uno de los argentinos más recordados por la hinchada embajadora, hoy técnico de el equipo de sus amores, Ricardo Gabriel Lunari Del Federico 

Así Sí Se Juega Deportes Radiónica Deportes
Fútbol

Más Noticias

Deportes

Todo lo que debe saber sobre el Sudamericano Sub-20 en Colombia

Noticias

El Consejo Mundial de Boxeo abre categoría de combate para personas trans 

Fútbol

Falleció Pelé, “el rey del fútbol”

Deportes

Qatar 2022: La selección de Alemania protesta contra la FIFA

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

australia
australia

Alucinen con “Astroturf” de King Gizzard & The Lizard Wizard

Noticias
Noticias

Descubren un "niño de oro" con amuletos preciosos

cine
cine

Estos son los nominados a los ‘anti-Oscars’

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.