Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Luis Escobar. Foto: Wikimedia Commons.
Luis Escobar. Foto: Wikimedia Commons.
  1. Deportes

Caimanes de Barranquilla en el olimpo del béisbol: campeones de la Serie del Caribe

facebook twitter whatsapp
Register
La novena de José Mosquera superó en la final a Rep. Dominicana y por primera vez el beisbol colombiano obtiene este prestigioso torneo.
Viernes, 4 Febrero, 2022 - 11:31
Juan Pablo Coronado Alvarado

Por: Juan Pablo Coronado Alvarado

Es conocida como “La Serie Mundial Latinoamericana”. Disputada por primera vez en 1949, La Serie del Caribe reúne a los equipos campeones de aquellas naciones que forman parte de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe y Colombia, finalmente, se quedó con el título.

Caimanes de Barranquilla, campeón del béisbol profesional colombiano hace un par de semanas luego de vencer a Vaqueros de Montería, superó en la final a Gigantes de Cibao de República Domincana 4 a 1 en un intenso partido de principio a fin. No era para menos, estas dos escuadras se habían enfrentado tres días atrás en la fase regular, y la victoria fue para los barranquilleros 2-1 en ese momento. Es decir, las dos novenas llegaban con presión a este crucial juego.

El partido disputado en Santo Domingo ofrecía un condimento adicional, y es que había un duelo colombiano, pues los entrenadores de las dos escuadras son oriundos de nuestro país: José Mosquera en Caimanes y Felipe Urueta, en Gigantes del Cibao. Con lo cual se trataba de dos equipos que se conocían bastante bien.

El juego se llevó a cabo en el estadio Quisqueya Juan Marichal y de inicio Caimanes impuso condiciones. Aunque en la primera entrada el juego estaba 0-0, en la segunda el equipo de Mosquera se sacudió y puso la pizarra 3-0. Ahí, el panorama empezó a complicarse para ‘Los Reyes del Caribe’ como es conocida República Dominicana en el mundo del béisbol.

Hubo una leve reacción de Gigantes, y fue en la parte baja de la sexta entrada, alcanzando a descontar en el marcador y poniendo el score 3-1. Transcurría el encuentro sin mayores sobresaltos, y en la parte alta de la novena, llegaría la cuarta anotación de Caimanes, para poner a soñar despiertos a todo un país. Y el sueño se hizo realidad: Caimanes se quedó con el título.

El camino no fue fácil, el poderoso Magallanes de Venezuela se atravesó en el camino y Caimanes tuvo que exigirse a fondo para batirlos, y vencerlos por primera vez en la historia del torneo. En total lograron 4 victorias en la fase clasificatoria, suficientes para llegar al momento cumbre como lo fue la final, un hecho inédito para el béisbol colombiano.

Es un triunfo histórico por donde se le mire. No solo por ser la primera vez que se consigue, sino por la calidad del rival: República Dominicana ha ganado en 21 ocasiones La Serie del Caribe en las últimas 63 ediciones. Es el más veces campeón de este torneo. Sobran motivos para celebrar y con el paso de los días y semanas, dimensionar el alcance de este logro para el béisbol colombiano: ser campeones de la Serie del Caribe 2022.

Deportes Actualidad deportistas colombianos

Más Noticias

Deportes

Todo lo que debe saber sobre el Sudamericano Sub-20 en Colombia

Noticias

El Consejo Mundial de Boxeo abre categoría de combate para personas trans 

Fútbol

Falleció Pelé, “el rey del fútbol”

Deportes

Qatar 2022: La selección de Alemania protesta contra la FIFA

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

La iniciativa que propone presupuestos para la igualdad de género

Música Internacional
Música Internacional

GLOW, el nuevo programa de Spotify que celebra a las personas LGBTQIA+

Noticias
Noticias

Empleados de TikTok pueden decir qué contenidos se vuelven virales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.