Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
V Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia | Foto: Carolina Vivas
V Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia | Foto: Carolina Vivas
  1. Cultura

V Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia: Punto Cadeneta Punto

facebook X whatsapp
Register
Prográmate con el V Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia del 2 al 16 de agosto en seis ciudades de Colombia, con más de 40 actividades con invitados internacionales.
Miércoles, 31 Julio, 2024 - 12:18
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Bajo la dirección de la reconocida dramaturga Carolina Vivas, Umbral Teatro presenta la quinta edición del Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia: Punto Cadeneta Punto. Este evento, coorganizado por el Instituto Llull de Barcelona y cofinanciado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, se llevará a cabo del 2 al 16 de agosto de 2024.

En esta ocasión, el encuentro se expande a seis ciudades colombianas: Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Bucaramanga y Villavicencio ofreciendo más de 40 actividades artísticas y académicas. La lengua catalana es la invitada de honor bajo el lema "Foco de dramaturgia catalana", y Brasil también tendrá una destacada participación, bajo el eje transversal "Tres lenguas romances, tres dramaturgias".

Punto Cadeneta Punto celebra 16 años de existencia como taller Metropolitano de Dramaturgia y cinco como Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia. Lo que comenzó como una serie de talleres individuales, se ha convertido en una plataforma que incluye lecturas dramáticas, mesas redondas, conversatorios y otros espacios de formación. Aquí, los invitados internacionales comparten puntos de vista con actores, directores y dramaturgos colombianos.

Destacan la participación de maestros como: José Sanchís Sinisterra de España, Guillem Clua, Joan Yago, Claudia Cedo y Albert Tola de Cataluña, Silvia Gómez de Brasil, Juan Pablo Troncoso de Chile, Jorgelina Cerrito de Salvador, Mariana de Althaus de Perú, Santiago Sanguinetti de Uruguay, Vivian Martínez Tabares y Heberto García Abreu de Cuba, Andrea Garrote de Argentina, Ana Melo de Venezuela y Fabrice Corrons de Francia.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Umbral Teatro (@umbral_teatro)

El evento se inaugurará el viernes 2 de agosto a las 7:30 p. m. en el Teatro La Candelaria de Bogotá con la obra Joven Llama, escrita y dirigida por Albert Tola y actuada por Rodrigo García Olza, en homenaje a la dramaturgia catalana. Simultáneamente, en Cartagena, se rendirá homenaje al Maestro José Sanchis Sinisterra con el estreno de Ay Carmela, dirigida por Carolina Vivas y actuada por José Luis Díaz y Andrea Sánchez.

Entre las actividades destacadas están la lectura dramática de Como una perra en un descampado de Claudia Cedo en Cali el 10 de agosto, una mesa redonda sobre "Dramaturgia y violencia" en Bucaramanga el 11 de agosto, y la lectura dramática de Fairfly de Joan Yago en Medellín el 14 de agosto. En Villavicencio, se presentará la lectura dramática de Últimas notas de Santiago Rojas de Albert Tola el 15 de agosto. Prográmate aquí.

Uno de los aspectos más importantes del encuentro es su enfoque en la democratización del conocimiento. Gracias a la insistencia de Carolina Vivas, el acceso a los talleres y actividades es gratuito, permitiendo que un amplio espectro de participantes se beneficien del intercambio de ideas y conocimientos. Este año se otorgaron 300 becas.

Todo esto es posible gracias a la coorganización de Umbral Teatro y el Institut Ramon Llull de Cataluña, la cofinanciación del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, y las alianzas con diversas organizaciones culturales.

El V Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia se establece como un evento clave para el teatro en Iberoamérica, ofreciendo una plataforma única para el intercambio cultural y la formación dramatúrgica. La participación de la dramaturgia catalana como invitada de honor y la inclusión de nuevas lenguas y culturas enriquecen aún más este espacio de diálogo y creación. Este encuentro no solo honra la tradición teatral, sino que también fomenta nuevas formas de expresión y colaboración, convirtiéndose en un referente en el panorama teatral contemporáneo.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Umbral Teatro (@umbral_teatro)

 

Teatro Teatro colombiano obras de teatro
Agenda Cultural

Más Noticias

arte colombiano

Celebra el Día de la Independencia con estas actividades en Bogotá

cultura

Así será el VI encuentro iberoamericano de dramaturgia, Punto Cadeneta Punto

actividades culturales

Empieza la IV edición del Circuito de arte en Cartagena

Macondo

Aracataca, tierra de Gabriel García Márquez, recibirá al Festival Macondo

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025 shows en vivo
Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025 shows en vivo

Llega a Medellín el Festival Ruidorama 2025

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años pearl jam
Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años pearl jam

Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic