Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’: fechas y boletería
‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’: fechas y boletería
  1. Cultura

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

facebook X whatsapp
Register
Escena y tradición, el Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’. Te contamos.
Miércoles, 7 Mayo, 2025 - 09:26
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Teatro Comunidad, referente del teatro de títeres en Colombia, celebra más de 35 años de trayectoria artística con una temporada especial de su obra Macondo, el cuento que se llevó el viento, un montaje inspirado en el universo literario de Gabriel García Márquez. 

Fundada en 1990 en Manizales por el titiritero Javier Montoya y la actriz Esmeralda Quintana, la compañía ha recorrido escuelas, barrios, plazas y teatros de Colombia y otros países, llevando una propuesta escénica que fusiona tradición oral, música popular y títeres. 

En este nuevo montaje, Teatro Comunidad rinde homenaje a Cien años de soledad, a través de una puesta en escena que combina más de cien títeres, música original en vivo, máscaras y narración oral.

Macondo, el cuento que se llevó el viento invita al público a recorrer episodios clave del mítico pueblo creado por García Márquez: desde la llegada de los gitanos y las profecías de Melquíades, hasta la caída de la United Fruit Company y la descomposición final del mundo Buendía. 

El montaje está diseñado para conectar con públicos de todas las edades, y busca acercar a nuevas generaciones a la riqueza de la literatura latinoamericana mediante el juego escénico y la fuerza expresiva del títere.

“El títere es memoria y poesía, es juego y es herramienta para pensar en colectivo”, afirma Javier Montoya, quien también dirige la obra. Esta visión resume la esencia de Teatro Comunidad, una agrupación que ha transformado la escena titiritera del país, integrando lenguajes contemporáneos y recursos teatrales complejos para rescatar historias, personajes y músicas de la memoria colectiva.

Como parte de la celebración, la compañía abre las puertas de Titirijuaica – La casa de los títeres, su nueva sede en la vereda Juaica de Tenjo. Este será un espacio dedicado a la creación, formación y circulación del arte titiritero, reafirmando el compromiso de Teatro Comunidad con la cultura, la educación y la transformación social a través del arte.

Funciones de Macondo, el cuento que se llevó el viento
Fecha: Del 15 al 17 de mayo – 7:00 p. m.
Lugar: Sala Seki Sano – calle 12 2-65, Bogotá

obras de teatro Teatro Teatro colombiano

Más Noticias

Teatro

‘Las ruinas del agua y del fuego’, obra sobre el conflicto llega al Teatro Libre

Teatro

Al Teatro Libre llega ‘Viaje a la Luna’ una adaptación de Julio Verne

Actualidad

10 datos curiosos sobre la risa que no sabías

National Geographic

Gabriela de Luna, la colombiana premiada por National Geographic

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine
'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias
Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años

Artistas se oponen a presentarse en festivales financiados por el fondo proisraelí KKR Música Electrónica
Artistas se oponen a presentarse en festivales financiados por el fondo proisraelí KKR Música Electrónica

Artistas se oponen a presentarse en festivales financiados por el fondo proisraelí KKR

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic