Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Tchyminigagua presenta la obra ‘Al divino narciso’
Tchyminigagua presenta la obra ‘Al divino narciso’
  1. Cultura

A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos

facebook X whatsapp
Register
Tchyminigagua celebra 40 años con Al divino narciso’, teatro callejero, acrobacias y herencia ancestral. Prográmate aquí.
Viernes, 16 Mayo, 2025 - 06:10
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

La compañía colombiana Teatro Tchyminigagua celebra sus 40 años de existencia con una nueva y ambiciosa producción que entrelaza poesía barroca, acrobacias en zancos y ritmos ancestrales. 

Se trata de Al divino narciso, un montaje vibrante que se estrenará los días 23 y 24 de mayo a las 6:30 p. m. en el Parque de las Artes, y que se perfila como el inicio de una gira internacional que los llevará por Europa, África y Medio Oriente.

Dirigida por Venus Albeiro Silva y escrita por Amaranta Osorio, la obra revive el clásico de Sor Juana Inés de la Cruz desde una estética callejera y profundamente simbólica. Con más de 20 artistas en escena, entre actores, músicos, zanqueros y acróbatas, esta puesta en escena convierte el espacio público en un ritual colectivo que interpela al espectador desde lo espiritual, lo ancestral y lo contemporáneo.

Al divino narciso se estructura en dos partes: la Loa y el Auto Sacramental, piezas emblemáticas del teatro novohispano del siglo XVII. En esta versión, la historia de Narciso, reinterpretado como una figura cristológica, se transforma en una poderosa alegoría sobre la redención, la identidad y el encuentro entre culturas. 

Los personajes de Abya Yala y América, representaciones de lo indígena, se enfrentan simbólicamente a figuras como religión y celo, en una reflexión crítica sobre la evangelización y la colonización.

La escenografía móvil, la música en vivo, que fusiona sonidos indígenas con herencias ibéricas, y el uso innovador de zancos en patines desarrollados por la compañía, sumergen al público en una experiencia multisensorial. Cada escena, construida desde una dramaturgia del movimiento, se convierte en un acto ritual que conecta el pasado con el presente.

“Queríamos una obra que hablara desde la calle, desde lo indígena, desde lo espiritual, y al mismo tiempo conectara con el ahora. Entablamos una conversación entre tiempos, territorios y tradiciones, para presentarle al público una apuesta por el teatro que no solo entretiene, sino que moviliza, que toca la calle y la conciencia”, explica el director.

Como pieza central de su gira internacional, Al divino narciso se presentará el 4 y 5 de junio en el Festival Hispanoamericano de Clásicos del Siglo de Oro en Alcalá de Henares, marcando la primera vez que un grupo colombiano lleva a este evento una propuesta callejera basada en el teatro clásico español. La obra aborda temas profundamente vigentes como la identidad indígena, la resistencia cultural y la búsqueda de redención.

Este estreno también es un homenaje al recorrido de Tchyminigagua, una compañía que ha hecho del teatro una herramienta de resistencia cultural. Fundada hace cuatro décadas, ha participado en más de 300 festivales en cuatro continentes, compartiendo su lenguaje escénico único que combina teatro, circo, danza, música y acrobacia. 

La gira 2025 los llevará a España, Francia, Portugal, Marruecos y Palestina, llevando su visión artística a nuevos territorios, con la convicción de que las raíces están en el sur, pero la proyección puede ser universal.

obras de teatro Teatro Teatro colombiano

Más Noticias

National Geographic

Gabriela de Luna, la colombiana premiada por National Geographic

efemerides

Actividades para hacer en el Día del Padre 2025 en Bogotá

Cultura pop

El origen de las supersticiones alrededor de los viernes 13

poesia

Llega una nueva edición del Festival de Poesía de Medellín este 2025

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Rockópolis regresa con una nueva edición de los Cholaos Musicales eventos
Rockópolis regresa con una nueva edición de los Cholaos Musicales eventos

Rockópolis regresa con una nueva edición de los Cholaos Musicales

La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali Colaboraciones musicales
La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali Colaboraciones musicales

La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali

Yo no la tengo estrena ‘Polisombra’ y se prepara para Rock al Parque rock al parque
Yo no la tengo estrena ‘Polisombra’ y se prepara para Rock al Parque rock al parque

Yo no la tengo estrena ‘Polisombra’ y se prepara para Rock al Parque

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic