
A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos
La compañía colombiana Teatro Tchyminigagua celebra sus 40 años de existencia con una nueva y ambiciosa producción que entrelaza poesía barroca, acrobacias en zancos y ritmos ancestrales.
Se trata de Al divino narciso, un montaje vibrante que se estrenará los días 23 y 24 de mayo a las 6:30 p. m. en el Parque de las Artes, y que se perfila como el inicio de una gira internacional que los llevará por Europa, África y Medio Oriente.
Dirigida por Venus Albeiro Silva y escrita por Amaranta Osorio, la obra revive el clásico de Sor Juana Inés de la Cruz desde una estética callejera y profundamente simbólica. Con más de 20 artistas en escena, entre actores, músicos, zanqueros y acróbatas, esta puesta en escena convierte el espacio público en un ritual colectivo que interpela al espectador desde lo espiritual, lo ancestral y lo contemporáneo.
Al divino narciso se estructura en dos partes: la Loa y el Auto Sacramental, piezas emblemáticas del teatro novohispano del siglo XVII. En esta versión, la historia de Narciso, reinterpretado como una figura cristológica, se transforma en una poderosa alegoría sobre la redención, la identidad y el encuentro entre culturas.
Los personajes de Abya Yala y América, representaciones de lo indígena, se enfrentan simbólicamente a figuras como religión y celo, en una reflexión crítica sobre la evangelización y la colonización.
La escenografía móvil, la música en vivo, que fusiona sonidos indígenas con herencias ibéricas, y el uso innovador de zancos en patines desarrollados por la compañía, sumergen al público en una experiencia multisensorial. Cada escena, construida desde una dramaturgia del movimiento, se convierte en un acto ritual que conecta el pasado con el presente.

“Queríamos una obra que hablara desde la calle, desde lo indígena, desde lo espiritual, y al mismo tiempo conectara con el ahora. Entablamos una conversación entre tiempos, territorios y tradiciones, para presentarle al público una apuesta por el teatro que no solo entretiene, sino que moviliza, que toca la calle y la conciencia”, explica el director.
Como pieza central de su gira internacional, Al divino narciso se presentará el 4 y 5 de junio en el Festival Hispanoamericano de Clásicos del Siglo de Oro en Alcalá de Henares, marcando la primera vez que un grupo colombiano lleva a este evento una propuesta callejera basada en el teatro clásico español. La obra aborda temas profundamente vigentes como la identidad indígena, la resistencia cultural y la búsqueda de redención.
Este estreno también es un homenaje al recorrido de Tchyminigagua, una compañía que ha hecho del teatro una herramienta de resistencia cultural. Fundada hace cuatro décadas, ha participado en más de 300 festivales en cuatro continentes, compartiendo su lenguaje escénico único que combina teatro, circo, danza, música y acrobacia.
La gira 2025 los llevará a España, Francia, Portugal, Marruecos y Palestina, llevando su visión artística a nuevos territorios, con la convicción de que las raíces están en el sur, pero la proyección puede ser universal.