Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Qué pasa el viernes 13: significado de la fecha | Foto de Waldemar en Unsplash
Qué pasa el viernes 13: significado de la fecha | Foto de Waldemar en Unsplash
  1. Cultura

El origen de las supersticiones alrededor de los viernes 13

facebook X whatsapp
Register
Popularmente, el nombrar que es viernes 13 causa malestar en algunas personas por cuestiones supersticiosas. Te explicamos por qué.
Viernes, 13 Junio, 2025 - 03:23
Radiónica

Por: Radiónica

Ciertamente, los viernes 13 suelen sentirse algo particulares, ya sea porque alguien hace la mención de que es un día de mala suerte, o porque genuinamente se siente una tensión extraña en el ambiente, pero, ¿de dónde viene esta superstición?

Según National Geographic, el mito se remonta a la época de la crucifixión de Jesucristo y por ende tiene una connotación inicialmente religiosa. La creencia está relacionada con el integrante número 13 en la última cena, Judas, quien según la biblia traicionó a Jesús por unas monedas y el día de crucifixión de cristo, el viernes. Añadiéndole más factores negativos al número, el anticristo aparece en el decimotercer capítulo del libro del Apocalipsis.

Sin embargo, la creencia se trasladó a otras culturas y desde la numerología también tiene un significado. Se presume que por ser el sucesor del 12, un número par y con elementos casi perfectos: 12 meses, 12 signos del zodiaco, 12 dioses del Olimpo, 12 pruebas de Hércules, 12 tribus de Israel y los 12 apóstoles de Jesús, el 13 se convierte en algo inquietante e imperfecto.

Científicamente, no hay ninguna prueba de que estas supersticiones sean ciertas, por el contrario, se ha comprobado que los viernes 13 suceden menos cosas negativas debido a la prevención que tienen las personas, algunas optan por ni siquiera salir de sus casas para evitar cualquier tipo de accidente.

Algunas de las cosas que la gente hace en este día son:

  • Evitar realizar viajes
  • Evitar salir de casa
  • No cruzarse gatos negros
  • No pasar debajo de una escalera
  • No realizar acuerdos como bodas
  • No efectuar negocios
  • No romper espejos
  • No regar sal

Entre las cosas que se dice que pueden pasar en viernes 13, obviando la mala suerte, están accidentes, robos, enfermedades e incluso acontecimientos históricos.
 

Cultura pop historia efemerides

Más Noticias

actividades culturales

Empieza la IV edición del Circuito de arte en Cartagena

Macondo

Aracataca, tierra de Gabriel García Márquez, recibirá al Festival Macondo

agrupaciones de rock

Capitales del rock que puedes visitar en América Latina

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘Maratón de Nueva York’

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica
Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade
Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic