Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Festival de Poesía de Medellín 2025: invitados y programación | Foto de cortesía
Festival de Poesía de Medellín 2025: invitados y programación | Foto de cortesía
  1. Cultura

Llega una nueva edición del Festival de Poesía de Medellín este 2025

facebook X whatsapp
Register
El Festival Internacional de Poesía de Medellín 2025 contará con la participación de poetas como Mohammed Bentalha, Murad Sudani y Edson Velandia.
Jueves, 12 Junio, 2025 - 05:40
Radiónica

Por: Radiónica

Entre el 5 y 12 de julio, en la ciudad de Medellín y el valle de Aburrá, se vivirá la versión número 35 del Festival Internacional de Poesía de Medellín, una edición que reúne grandes figuras de la poesía contemporánea para "reafirmar la vocación de vida y de paz de la ciudad, el sueño reencarnado de la justicia poética y de la hermandad entre los pueblos de la tierra". En este certamen se espera la participación de 64 poetas e invitados de 35 países y 5 continentes.

Serán más de 60 eventos y en cada jornada se contará con actividades de entrada libre, donde los amantes de la poesía podrán disfrutar de una muestra comercial de libros, que reúne una cuidada selección de textos literarios del género. Asimismo, podrán asistir a lecturas de poemas, conferencias, conversatorios, talleres y conciertos.

Este encuentro ciudadano, cultural y literario contará con varias temáticas que invitarán al diálogo durante los ocho días del festival. Entre los ejes centrales se encuentran La vida liberada del hierro, Poesía por la paz, Poesía: resistencia espiritual, Libertad de expresión, Pensamiento y Creación, Somos naturaleza: en busca del reverdecer de la Tierra, Celebración de la poesía y Pedagogía de la poesía.

Te puede interesar: Frank Báez lanza su nueva antología de poesía rememorando a su padre

“La poesía evoca los tiempos remotos del principio y nos llama a recobrar nuestra condición original. El Festival Internacional de Poesía de Medellín se mantiene firme en su propósito, después de 35 años de existencia. Instalado en la ciudad en contra de las formas extremas de la violencia y de la guerra, ha constituido un refugio para la población y un alimento poderoso para su consciencia y sensibilidad, un paradigma del diálogo entre las tradiciones poéticas del mundo y las expresiones de la diversidad cultural”, declaró el director del Festival, el poeta Fernando Rendón.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Festival de Poesía de Medellín (@festivalpoesiamedellin)

La programación contará con invitados internacionales como el poeta marroquí Mohammed Bentalha, que hace parte de la generación de los setenta y es cofundador de la Casa de la Poesía en Marruecos. Hugo Mujica, poeta, filósofo y teólogo argentino; Natasha Kanapé Fontaine, poeta de la nación Innu de Canadá; Murad Sudani, poeta palestino, presidente de la Unión de Escritores Palestinos; Huu Viet, de Vietnam, encargado de relaciones internacionales de la Unión de Escritores de su país.

Adicionalmente, el Festival tendrá reconocidos poetas nacionales, entre ellos Adriana Lizcano, Ana Sofía Buriticá, Diana Villa López, Duván Carvajal, Edson Velandia, Jaime Londoño, Jorge Valbuena, Lorena Zapata, Lucía Estrada, Luis Arturo Restrepo, María Matilde Rodríguez, Marisol Bohórquez, Michael Benítez, Nataly Domicó (Nación Emberá Eyábida), Ronald Cano, Yenny León, entre otros.

También puedes leer: "Hago películas sociales que se alimentan de la poesía": Víctor Gaviria

“En el 35º FIPMed la poesía recuerda a todos el origen y el significado maravilloso de la vida en sus radiantes manifestaciones. Desde los risueños días en que los seres humanos crearon con amor una lengua viva, un nombre para cada animal, una señal para cada ser viviente, hasta nuestros días, en que las palabras son expelidas por el odio y la pulsión de exterminio, han transcurrido suficientes milenios para desplegar en nosotros una consciencia clara sobre el momento que vivimos”, añadió Rendón.

El Festival Internacional de Poesía de Medellín es organizado y convocado por la Revista Prometeo y el Movimiento Poético Mundial y cuenta con el apoyo del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación; el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia. La programación, los lugares de presentación y más detalles se pueden consultar aquí.

poesia festival de literatura Literatura
Literatura Colombiana Agenda Cultural Medellín

Más Noticias

actividades culturales

Empieza la IV edición del Circuito de arte en Cartagena

Macondo

Aracataca, tierra de Gabriel García Márquez, recibirá al Festival Macondo

agrupaciones de rock

Capitales del rock que puedes visitar en América Latina

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘Maratón de Nueva York’

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica
Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade
Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic