Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cultura
  2. Cultura pop

Tras la denuncia de Thelma Fardín comienza el juicio por abuso sexual contra Juan Darthes

facebook twitter whatsapp
Register
El complejo proceso jurídico une a Argentina, Nicaragua y Brasil.
Martes, 30 Noviembre, 2021 - 11:55
Radiónica

Por: Radiónica

Han pasado casi tres años desde que la actriz argentina Thelma Fardín, de 29 años, denunció que fue violada cuando era menor de edad por el actor Juan Darthés. Esto, contó, ocurrió en una gira de Patito Feo a la que ambos asistieron como parte del elenco del programa en Nicaragua. Ella tenía 16 años y el 45. 

Días después de la denuncia, en los tribunales de Nicaragua inició un proceso, mientras en Argentina se multiplicaban los mensajes de apoyo y aparecían otras historias de abusos sexuales en muchos espacios que habían permanecido en silencio. 

Hoy martes inició otro juicio, esta vez en Brasil y Fardín habló con el diario El País, a propósito de su proceso. “A las víctimas nos piden que vayamos a la Justicia y a veces no se dan cuenta que es muy difícil que la justicia nos escuche. Si vos no estás detrás del proceso, la justicia se cae. Ahora es momento de ver qué justicia tenemos en América Latina”, dijo. 

Este diario justamente explicó lo complejo que ha sido el proceso para ella: Fardín denunció a Darthes en Nicaragua porque allí habrían ocurrido los hechos. Luego, como el actor argentino se refugió en Brasil, país que no tiene convenio de extradición con Nicaragua, la actriz logró que un juzgado de São Paulo aceptara el caso y siguiera adelante. Darthés, que tiene también la nacionalidad brasileña, será juzgado por “estupro agravado'', delito que prevé una pena máxima de 12 años de cárcel.

Después de tres años en varios tribunales, demorados por las restricciones sanitarias de la pandemia, se siente exhausta. “Estoy muy cansada porque siento que el cuerpo se comienza a aflojar, a decir ‘ya está', pero por suerte estoy muy contenida por mis amigas y mi familia”. 

“Hasta que no comience la audiencia y dé mi testimonio no puedo bajar la guardia. Para mí es muy importante llegar ante el juez y contar mi palabra. Poder sacarme esta mochila que siento desde hace tanto tiempo porque al dejar mi palabra, en cierto modo ya no soy más responsable, ya no depende de mí”, agregó.

Fardín decidió denunciar a Darthes cuando otras tres actrices — Calu ‘Dignity’ Rivero, Natalia Juncos y Ana Coacci— lo acusaron de acoso y relataban un modus operandi similar al que ella no había podido olvidar. “Empecé a tener ataques de pánico muy fuertes después de escuchar a las otras víctimas. ‘No puede ser, ¿cuántas veces hizo esto?’, pensé. Además había una frase en común, ‘mirá cómo me ponés’, con la que nos ponía la responsabilidad a nosotras. Tuve la sensación de que era un depredador serial y que además, como seguía trabajando, podía volver a hacerlo”.

Fardín acusa a Darthés de haberla violado en 2009, la última noche de la última gira de Patito Feo, en su habitación de hotel en Managua. “Me agarró la mano y me dijo ‘mirá cómo me ponés’ haciéndome sentir su erección. Yo le seguía diciendo que no”, contó cuando hizo pública la denuncia. Según su relato, después la lanzó en la cama, le practicó sexo oral y se subió sobre ella para penetrarla a pesar de que ella le dijera que no.

En los días posteriores a su denuncia pública, las llamadas a las líneas de ayuda por abuso sexual infantil crecieron un 1.200% en Argentina. En redes sociales, cientos de mujeres que nunca se habían atrevido a hablar comenzaron a hacerlo. “Para mí hablar es sanador y no necesariamente solo ante la Justicia. Primero poder reconocerse como víctima, encontrar con quienes compartirlo y no cargarlo sola, porque si no se termina alimentando de vos”, aseguró.

El veredicto podrá conocerse en enero de 2022. Este proceso fue posible por la articulación de los Ministerios Públicos Fiscales de Nicaragua, Argentina y Brasil, razón por la cual será un juicio inédito. 

 

Más Noticias

series

Habrá reboot de Superman y Batman, James Gunn habla de los planes para DC

PlayList

Las canciones más escuchadas para dormir

series

¿Dónde ver las series y películas ganadoras de los Golden Globes?

apps

‘Tame’, la aplicación de citas que promueve la responsabilidad afectiva

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Estos son los nominados a los ‘anti-Oscars’

Noticias
Noticias

Descubren un "niño de oro" con amuletos preciosos

series
series

Vean el tráiler de la segunda temporada de ‘Invencible’

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.