Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto de Freepik
Foto de Freepik
  1. Cultura
  2. Cultura pop

¿Los hombres tocan metal para impresionar a otros hombres?

facebook twitter whatsapp
Register
Esto es lo que dice un estudio compartido en el programa Quite Interesting de BBC. 
Miércoles, 5 Octubre, 2022 - 04:14
Radiónica

Por: Radiónica

“Las investigaciones muestran que los hombres heterosexuales que aprendan a tocar la guitarra de metal extremo están mayormente motivados a hacerlo para impresionar a otros hombres heterosexuales”, este fue el trino que compartió la cuenta de Twitter @qikipedia, una fuente de Twitter del equipo que está detrás del programa Quite Interesting de BBC, el cual desató una polémica de inmediato. 

Research shows that heterosexual men who learn to play extreme metal guitar are mostly motivated to do so in order to impress other heterosexual men.

— Quite Interesting (@qikipedia) October 2, 2022

El dato de que los hombres tocan metal para impresionar a otros hombres está basado en un estudio realizado por Tara DeLecce de la Universidad de Oakland, Farid Pazhoohi de la Universidad de Columbia Británica, Anna Szala de la Universidad de Oakland y la Universidad Nicolaus Copernicus en Toruń y el psicólogo Todd K. Shackelford.

El estudio se titula Extreme metal guitar skill: a case of male-male status seeking, mate attraction, or byproduct?, en él se analizaron las respuestas de 44 guitarristas heterosexuales masculinos dedicados a tocar metal sobre sus hábitos de práctica, comportamiento sexual y sentimientos de competitividad hacia personas del mismo sexo.

Para el estudio se tuvieron en cuenta dos hipótesis principales en función de la música: la selección sexual o subproducto de la complejidad del cerebro humano, aunque se tuvo en cuenta que tocar música aumenta el atractivo masculino en el caso del metal extremo se determinó que “tiene un fuerte sesgo masculino, no solo entre las personas que tocan este estilo de música, sino también entre los fanáticos del género. Por lo tanto, es poco probable que los músicos de metal extremo estén principalmente tratando de aumentar su éxito de apareamiento a través de su música”.

Aún así se determinó que los músicos invierten mucho de su tiempo en aprender habilidades técnicas como destreza, coordinación o sincronización, y es ahí cuando se plantea el interrogante sobre el propósito detrás de desarrollar estas habilidades. 

“Puede ser que los hombres se involucren en este género principalmente con fines de búsqueda de estatus: para intimidar a otros hombres con sus habilidades técnicas y velocidad y así ganar estatus social” menciona el estudio, pero, según los resultados de la encuesta “el tiempo dedicado a tocar acordes predijo el deseo de tener sexo casual con mujeres, mientras que las percepciones de velocidad al tocar predijeron positivamente la competitividad intrasexual (el deseo de impresionar a otros hombres)”.

En el estudio se analiza cómo estos resultados y el género de metal extremo se relacionan con las hipótesis en competencia para la función de las manifestaciones culturales. 

Cultura pop Actualidad recomendados

Más Noticias

PlayList

Las canciones más escuchadas para dormir

series

¿Dónde ver las series y películas ganadoras de los Golden Globes?

apps

‘Tame’, la aplicación de citas que promueve la responsabilidad afectiva

Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Edward Norton descubrió que es descendiente de Pocahontas

Noticias
Noticias

Boyz Noize llega a Bogotá con una descarga de beats

Música Internacional
Música Internacional

En ‘Weightless’ Arlo Parks no se conforma con “migajas de afecto”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.