Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Guionistas de cómics denuncian malos contratos de Marvel y DC
Guionistas de cómics denuncian malos contratos de Marvel y DC
  1. Cultura
  2. Cultura pop

Guionistas de cómics denuncian malos contratos por parte de Marvel y DC

facebook twitter whatsapp
Register
Las quejas parten del poco reconocimiento que le dan a quienes crearon las historias en las que se basan las películas.
Martes, 10 Agosto, 2021 - 12:02
Radiónica

Por: Radiónica

En los últimos años, el mercado audiovisual ha estado dominado por las producciones de superhéroes creadas por Marvel y DC. Millones de personas de todo el mundo han quedado fascinadas con los multiversos de estas empresas y billones de dólares han sido recaudados. Pero, muchas veces olvidamos que la base de estas películas y series, fueron tomadas de las viñetas de los cómics. 

Todo el éxito de este mercado se alimenta de historias y personajes creados hace décadas y en muchos casos, las mentes que idearon estos universos no participaron en la elaboración de las películas. Es más, el diario inglés The Guardian publicó una investigación que revela que los guionistas de los cómics, ni siquiera están recibiendo regalías por el uso de sus creaciones. 

Según Ed Brubaker, co creador junto con Steve Epting de El Soldado de Invierno, el único reconocimiento que han recibido son las gracias. “Cada vez es más difícil vivir con eso”, afirmó el artista. Además contó que cuando fueron a la premier de la película no estaban en la lista. Tuvieron que llamar a Sebastian Stan, el actor que encarna al Soldado de Invierno, para poder entrar a ver un exitoso largometraje basado en sus textos. 

Otro escritor anónimo afirmó que Marvel le dio un cheque por cinco mil dólares y un par de entradas para los estrenos. Nada más. "Me ofrecieron un contrato por un personaje especial que era realmente terrible, pero era eso o nada. Y luego en vez de cumplir con ello te mandan una nota de agradecimiento y te dicen '¡aquí tienes dinero que no te debemos!' y son cinco mil dólares. Y tú solo piensas: 'la película ha hecho mil millones de dólares'", declaró el artista. 

Ambas empresas se han excusado afirmando que a los guionistas se los contrata con una figura similar a la prestación de servicios, o sea por proyectos, y que los derechos de esas creaciones quedan en manos de la empresa. Pero los artistas exigen un trato más justo, sobre todo porque muchos están casi obligados a aceptar esos contratos y porque el éxito de estas producciones es masivo. 

Esta situación revive un largo y complejo debate centrado en la creación versus la industria y cómo lograr un buen término entre estas dos partes. 

Marvel Actualidad

Más Noticias

series

Habrá reboot de Superman y Batman, James Gunn habla de los planes para DC

PlayList

Las canciones más escuchadas para dormir

series

¿Dónde ver las series y películas ganadoras de los Golden Globes?

apps

‘Tame’, la aplicación de citas que promueve la responsabilidad afectiva

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

libros
libros

Paul McCartney lanzará un libro de fotos para celebrar su cumpleaños 81

Música Internacional
Música Internacional

Así suena ‘Last Days’, lo nuevo de HÆLOS

Noticias
Noticias

¿Facebook e Instagram seguirán prohibiendo mostrar pezones?

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.