Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Biblioteca Museo La Tertulia
Biblioteca Museo La Tertulia
  1. Cultura

Conoce la nueva Biblioteca del Museo de la Tertulia

facebook twitter whatsapp
Register
El Museo La Tertulia inauguró su nueva biblioteca el pasado 13 de octubre, con una selección de libros especializada en arte y en cine. Este nuevo espacio se ubica al costado de la sala Maritza Uribe de Urdinola.
Jueves, 20 Octubre, 2022 - 01:03
Radiónica

Por: Radiónica

El jueves 13 de octubre se inauguró la Biblioteca Museo La Tertulia, un sueño que permaneció latente desde la fundación del Museo por Maritza Uribe de Urdinola y Gloria Delgado. Con el propósito de, algún día, poner a servicio de la comunidad una biblioteca especializada en arte, a lo largo de los años la institución estuvo recopilando catálogos, revistas, enciclopedias, entre otros archivos, que fueron empleados en principio para consulta interna.

Desde sus inicios, el Museo La Tertulia ha elaborado, organizado y preservado distintos fondos en los que se han registrado las ideas, los discursos, los modos de hacer de las artes plásticas y visuales en diferentes tipos de documentación formando un Centro de Documentación que custodia fondos y colecciones bibliográficas, hemerográficas, fotográficas y videográficas.

Aunque en principio el espacio físico fue suficiente, con el paso del tiempo, el acervo fue creciendo cada vez más. En el año 2020 el curador José Roca, gestor del espacio de arte contemporáneo FLORA ars + natura en Bogotá, donó al Museo 3.500 libros especializados en arte. FLORA es una fundación sin ánimo de lucro, posicionada como un espacio para el arte contemporáneo con énfasis en la relación entre arte, naturaleza y cuerpo, que se enfoca en la formación artística centrada en la práctica, la retroalimentación y la interculturalidad.

La donación de José Roca impulsó a continuar con el proyecto de crear una biblioteca de acceso público. Posteriormente, el cineasta Ramiro Arbeláez decide donar aproximadamente 500 libros especializados en cine, complementando aproximadamente 2.800 unidades de libros y catálogos provenientes del Centro de Documentación.

La Biblioteca del Museo La Tertulia se ha pensado para ser un espacio complementario a la programación del Museo. Si bien su énfasis es en arte moderno y arte contemporáneo, los usuarios también encontrarán contenido relacionado con arte precolombino, arte africano, arte digital, arte y naturaleza, etc. Las colecciones podrán ser consultadas en red a nivel nacional e internacional y a su vez, la Biblioteca articulará las colecciones de arte de otros museos del mundo, convergiendo como un centro de investigación, encuentro y exhibición especializada en Arte.

“El mayor aporte de la biblioteca para los caleños y vallecaucanos es poder contar con un centro para la investigación y el conocimiento. Un lugar que sobre todo invita a fortalecer el campo investigativo alrededor del arte. La biblioteca se convierte en un espacio que complementa la experiencia de usuario a través de la exploración, la consulta y el encuentro. Una biblioteca es un anhelo de las instituciones museísticas porque es ahí donde reposan documentos que dan cuenta de la historia. El Museo La Tertulia tiene un legado histórico de más de seis décadas y guarda una memoria del arte que, sin duda, es parte indispensable para la historia del arte colombiano y latinoamericano”, afirmó Ana Lucía Llano, directora de La Tertulia.

museos cultura bibliotecas
cali

Más Noticias

museos

El MAMBO convierte la Torre Atrio en un museo de arte

infancia

Llega la sexta temporada de ‘Guillermina y Candelario’ a señal Colombia

Agenda Cultural

El Cirque Du Soleil alzará de nuevo su carpa en Bogotá

poesia

Escuchen al Christopher Lee recitar ‘El Cuervo’ de Edgar Allan Poe

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

La Doble A
La Doble A

La Doble A se va de viaje con su Tour del arriero

conflicto colombiano
conflicto colombiano

#ConversacionesdeVerdad, un documental para hablar sobre el conflicto armado

Tecnología
Tecnología

La piel artificial en 3D podría acabar con las pruebas cosméticas en animales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.