
Coldplay reedita su discografía en vinilos hechos con botellas recicladas
Coldplay vuelve a marcar el rumbo de la industria musical, esta vez con una apuesta contundente por la sostenibilidad.
La banda británica anunció la reedición de nueve de sus álbumes más icónicos en un nuevo formato llamado EcoRecord, creado a partir de botellas de plástico PET 100 % reciclado.
Esta iniciativa busca reducir significativamente la huella de carbono de la producción física de música y reafirma el compromiso medioambiental que el grupo ha asumido durante los últimos años.
Los discos que serán reeditados en este formato incluyen Parachutes (2000), A Rush of Blood to the Head (2002), X&Y (2005), Viva la vida (2008), Mylo Xyloto (2011), Ghost Stories (2014), A Head Full of Dreams (2015), Everyday Life (2019) y Music of the Spheres (2021).
Cada vinilo será fabricado con material reciclado equivalente a nueve botellas PET, logrando una reducción de hasta el 85 % en las emisiones de CO2 comparado con el vinilo tradicional.
Esta tecnología pionera, desarrollada bajo el sello EcoRecord, utiliza un sistema de moldeo por inyección con plástico reciclado que, además de ser más liviano, es más fácil de reciclar y responde a principios de economía circular. Los discos resultantes no solo mantienen la calidad sonora, sino que también contribuyen a un modelo de producción más responsable.
El punto de partida de esta transformación fue Moon Music (2024), el álbum más reciente de la banda, que se convirtió en el primer vinilo del mundo en ser producido íntegramente con este material reciclado. El disco también tendrá una edición especial tipo notebook elaborada con un 70 % de plástico interceptado del río Las vacas en Guatemala, gracias al trabajo conjunto con la organización The Ocean Cleanup, evitando así que toneladas de plástico llegaran al océano.
La iniciativa no se limita al vinilo. Las ediciones en CD de Moon Music también serán sostenibles, al estar fabricadas con un 90 % de plástico reciclado, lo que permitirá reducir un 78 % de las emisiones de carbono y evitar la creación de cinco toneladas de plástico virgen.
Jen Ivory, directora de Parlophone, el sello de la banda, expresó: “Estamos increíblemente orgullosos de colaborar con artistas como Coldplay, que comparten nuestro compromiso con un futuro más sostenible para la música. Este cambio marca un nuevo estándar en la industria”.
Más allá del estudio, la banda también ha aplicado su visión ecológica a sus giras. Durante el Music of the Spheres Tour, Coldplay logró reducir en un 59 % las emisiones de CO2 en comparación con sus conciertos de 2016-2017, gracias al uso de energía renovable, sistemas de transporte sostenibles y tecnologías de captura de carbono.
Los vinilos reciclados de Coldplay estarán disponibles a partir del 15 de agosto de 2025, pero ya pueden ser reservados por los fanáticos que deseen tener una parte de la historia musical del grupo… ahora también con conciencia ambiental.
Coldplay demuestra que el futuro de la música no solo puede sonar bien, sino que también puede ser un acto de responsabilidad con el planeta.
Puedes leer: Coldplay lanza 'Moon Music', su tan esperado nuevo álbum