Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Ali A.K.A. Mind y Gustavo Cerati grabaron en la misma MPC
Ali A.K.A. Mind y Gustavo Cerati grabaron en la misma MPC

Ali A.K.A. Mind grabó su primer álbum con la MPC de Gustavo Cerati

facebook X whatsapp
Register
¿Sabías que Ali A.K.A. Mind grabó su primer álbum ‘Rap conciencia’ con la MPC de Gustavo Cerati grabo su disco 'Bocanada'?
Martes, 3 Junio, 2025 - 02:08
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Pocos saben que Rap Conciencia, el primer álbum del rapero colombiano Ali A.K.A. Mind, fue producido con una MPC 2000 que perteneció nada menos que a Gustavo Cerati. Sí, la misma máquina con la que el icónico músico argentino creó su legendario disco Bocanada.

Todo comenzó en Quito, cuando Ali empezaba a componer las primeras canciones del álbum. Tras mudarse a Buenos Aires, un apagón inesperado dañó su disco duro y perdió buena parte del material que había grabado. Sin respaldo en la nube ni plataformas como YouTube disponibles en ese entonces, tuvo que comenzar de nuevo.

Convencido de que necesitaba una MPC como las que usaban sus referentes del rap, Marco Polo, 9th Wonder, Large Professor, se lanzó a buscar una por toda Latinoamérica. Así, en un rincón de Mercado Libre Argentina, encontró una MPC 2000 impecable. La compró por 800 pesos argentinos de la época sin saber aun el valor simbólico del equipo.

Puedes leer: La experiencia de migración de Ali A.K.A. Mind hecha canciónes

Tres días después, el vendedor, un productor argentino conocido como Flavius Cheto, lo invitó a tomar un café. Ahí le reveló la historia detrás de la máquina: “¿Has escuchado Bocanada?”, le preguntó. “Esa MPC fue con la que Cerati hizo ese álbum. La usamos en la gira, era suya. Cuando él se fue, me la dejaron a mí.”

Ali se quedó sin palabras. El equipo que ahora usaba para producir su rap underground latinoamericano había pasado por las manos de uno de los músicos más influyentes del continente. “Esa máquina tenía la magia de Cerati”, recuerda Ali.

Incluso en Argentina, donde vivía en ese momento, la historia causaba asombro: “Conservála, boludo. Véndela, subástala”, le decían.

 

Con el tiempo, Ali terminó vendiéndola para actualizar su estudio. Cambió la MPC 2000 por una más ligera y compatible con computadora. Cerati ya había fallecido y Ali no alcanzó a contarle al nuevo dueño el origen de la máquina. 

Hoy, reconoce que no le dio la importancia que merecía en ese momento. “Hoy en día no la vendería. La tendría en una vitrina en mi estudio”, afirma.

Sin embargo, el legado de esa MPC sigue vivo en las canciones de Rap Conciencia, un disco que no solo marcó el inicio de su carrera, sino que también lleva impresa una conexión inesperada con uno de los más grandes músicos del rock latino.

No te vayas sin leer: Frases icónicas del rapero Ali A.K.A. Mind

¿Qué es una MPC?

Una MPC (Music Production Center) es una estación de producción musical que combina sampler y secuenciador. Muy popular en géneros como el hiphop, la MPC permite a los productores grabar, cortar, mezclar y programar ritmos con gran precisión. La MPC 2000, en particular, se convirtió en un ícono del rap y la música electrónica de los años 90 y 2000, usada por productores legendarios por su sonido crudo, sus pads sensibles al tacto y su capacidad de crear beats de forma intuitiva y potente.

Escucha Bocanada y Rap conciencia aquí.

 

 

Ali AKA mind gustavo cerati hip hop
hip hop colombiano rock argentino

Más Noticias

rap colombiano

'Pillo', la nueva canción del JKE

hip hop

El campamento ‘Literaturap 2025’ llega a Sasaima

estrenos musicales

Mila Days lanza su nuevo sencillo 'Turismo'

hip hop

La artista Camaleonica estrena ‘No me perteneces’

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica
Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade
Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic