Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Crew Peligrosos: la sinfonía de "Medayork"
Crew Peligrosos: la sinfonía de "Medayork"

Crew Peligrosos: la sinfonía de "Medayork"

facebook twitter whatsapp
Register
Junto a la Orquesta Sinfónica Nacional y al compositor Juancho Valencia (Puerto Candelaria), los sonidos del hip hop colombiano se transformarán este 27 de septiembre.
Jueves, 25 Septiembre, 2014 - 10:47
Radiónica

Por: Radiónica

Hace muchos años, desde que Deep Purple grabó en 1969 con la Royal Philharmonic Orchestra, las puertas entre la música clásica y géneros de la música popular han estado abiertas de par en par. 

Ese montaje pionero del rock empujó a otros como Emerson Lake and Palmer, Metallica, Dream Theater y Scorpions a montarse en un formato "rockestra".

Incluso antes, versiones jazz y big band de obras clásicas hechas por grandes como Gene Krupa y Duke Ellington en los años 20 y 30, y canciones como Yesterday (1965) de The Beatles, prueban la influencia del barroco y otros estilos durante el siglo XX.  

Por el lado del hip hop, género conocido por usar samples de otros, artistas como Nas, Cam'ron, Ludacris y The Streets han hecho de las suyas en los últimos años con Mozart, Beethoven y Carmina Murana.

En Colombia, donde la "rockestra" más reciente es la de Kraken Filarmónico, una nueva iniciativa colombiana dede este tipo se hará de otra manera.

El hip hop de los Crew Peligrosos de Medellín será el eje central de tres mundos musicales distintos, pero con mucho que aprender y aportar entre ellos.


Red Bull Tres Mundos con Crew Peligrosos 

Una de los grupos más importantes de hip hop de Medellín y Colombia, número 1 de Señal Radiónica en 2012 por Medayork, los Crew Peligrosos, se presentará junto a la Orquesta Sinfónica Nacional el 27 de septiembre en el Teatro Colón.

Con los arreglos y dirección de Juancho Valencia (Puerto Candelaria), ocho músicos folclóricos colombianos también se unirán al sonido callejero de los Crew y al de los 64 intérpretes clásicos de la Orquesta.

Red Bull Tres Mundos también contará con integrantes de Kombilesa Mi (único grupo de hip hop de Palenque de San Basilio que canta en su lengua ancestral), así como con las Cantaoras Cartageneras de Tambores de Cabildo, Enrique Riascos del grupo Herencia de Timbiqui, Emiliano Herrera, Marimbulero del Sexteto Tabalá y Cecilia Silva, cantaora de Tambores de Cabildo. 

Así, hip hop colombiano, música clásica y herencia folclórica, contruirán un nuevo sonido en vivo a partir de tres mundos y orígenes distintos.

Encuentren más información en la página de Red Bull Colombia. 
 

hip hop recomendados crew peligrosos
música clásica eventos

Más Noticias

videojuegos

¡Resident Evil 4 Remake ya está disponible!

obras de teatro

Día Mundial del Teatro, ¡prográmese para visitar los mejores de Bogotá!

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: ni la lluvia ni los truenos pudieron bajar la energía del primer día

Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: Tame Impala y Gabriel García Márquez

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

estrenos
estrenos

By Døs presenta su nuevo EP: 'EXEP'

rap colombiano
rap colombiano

"Alto Cumbión", el nuevo sencillo de Fintas

Música Internacional
Música Internacional

Fever Ray, la vanguardia de la música pop

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.